Fidel Castro pide a EE UU que se siente a negociar para detener el ¨¦xodo de 'balseros'
El presidente cubano, Fidel Castro, pidi¨® ayer a Estados Unidos que se siente a negociar una "solucion sena sobre bases s¨®lidas" para resolver la "crisis compleja y seria que se ha creado" pues de lo contrario, "el ¨¦xodo de balseros no se detendr¨¢". "Todas las medidas tomadas por Estados Unidos compulsan al ¨¦xodo ilegal masivo y para resolver este problema ser¨¢ necesario buscar soluciones serias", asegur¨® Castro, quien a?adi¨® que Cuba no "disparar¨¢ un solo tiro" contra los que deseen emigrar.
"No debemos continuar siendo los m¨¢s ardientes defensores de las costas de Estados Unidos mientras ellos mismos estimulan continuamente las violaciones de sus propias leyes migratorias", declar¨® Castro en un mensaje transmitido en la madrugada de ayer por los dos canales de la televisi¨®n cubana. Castro acus¨® al Gobierno norteamericano de ser el principal responsable de la actual crisis migratoria, y dijo que en los ¨²ltimos a?os EE UU redujo la concesi¨®n de visados legales para emigrar, mientras recibi¨® como h¨¦roes a todos aquellos que llegaron en balsas.Seg¨²n el presidente cubano, en 1991 Estados Unidos concedi¨® s¨®lo 1.376 visados a ciudadanos cubanos de un cupo anual de "hasta 20.000", mientras que concedi¨® asilo pol¨ªtico a las 1.997 personas que ese a?o llegaron de forma ilegal.
Castro asegur¨® que la situaci¨®n se agrav¨® todav¨ªa m¨¢s el a?o pasado, cuando, seg¨²n sus datos, s¨®lo 964 cubanos pudieron emigrar legalmente mientras 4.208 lo hicieron ilegalmente.
El presidente cubano afirm¨® que en los ¨²ltimos cuatro a?os y medio entr¨® ilegalmente en EE UU m¨¢s gente de la que lo hizo en ocho a?os legalmente (11.222 legalmente y 13.275 ilegalmente), y que durante todo este tiempo Washington recibi¨® como h¨¦roes a todos los que llegaban, incluso a aquellos que hab¨ªan secuestrado un barco o un avi¨®n tomando rehenes.
"Fueron creando una mentalidad, una convicci¨®n de que ten¨ªan derecho a viajar a Estados Unidos ilegalmente; que no necesitaban ning¨²n permiso y los recib¨ªan con los brazos abiertos", dijo, advirtiendo que ahora no es f¨¢cil desestimular a los cubanos que desean llegar a Miami, pese al cambio de pol¨ªtica migratoria realizado por Bill Clinton.
"Intentar persuadir"
Entre las ¨®rdenes dadas a los guardacostas est¨¢ la de "intentar persuadir en tierra" a aquellos que se vayan a aventurar al mar en embarcaciones fr¨¢giles y peligrosas, y "no realizar un solo disparo" contra nadie que salga del pa¨ªs en medios propios y ni siquiera contra aquellos que hayan robado un barco si est¨¢n en alta mar. De la misma forma, los guardafronteras cubanos tienen orden de dejar pasar a aquellos barcos que vengan a recoger familiares o amigos, y auxiliar a los balseros que pidan ayuda, o, si lo desean, dejarles seguir camino. Seg¨²n Castro, en los ¨²ltimos d¨ªas los guardacostas cubanos han recogido a 1.500 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.