Los serbios de Bosnia votan su rechazo al plan de paz del grupo de contacto
Radovan Karadzic, l¨ªder de los serbios de Bosnia, vot¨® ayer no al plan de paz propuesto por el grupo de contacto. Se prev¨¦ que la inmensa mayor¨ªa de los votantes que participa en el refer¨¦ndum que hoy concluye rechacen, como su l¨ªder, la divisi¨®n del territorio de Bosnia-Herzegovina en dos partes casi iguales: el 51% para la Federaci¨®n croata-musulmana; y el 49%, para los serbios. La negativa no ser¨¢ conocida oficialmente hasta dentro de unos d¨ªas y amenaza con provocar un recrudecimiento del conflicto.
Las 4.500 mesas electorales abrieron a las 7.00 de la ma?ana en los 62 municipios bosnios controlados por los serbios y ser¨¢n cerradas en la tarde de hoy. Aunque los organizadores han hablado de un mill¨®n de votantes, observadores independientes se?alan que s¨®lo siguen en Bosnia 750.000 serbios, pr¨¢cticamente la mitad de los que hab¨ªa cuando estall¨® el conflicto en 1992.La presi¨®n de Belgrado no ha surtido ning¨²n efecto. Pese al embargo comercial impuesto por el presidente de Serbia, Slobodan Milosevic, Karadzi9c insiste en que no aceptar¨¢ "jam¨¢s" los planes propuestos por Estados Unidos,Rusia, Francia, Alemania y el Reino Unido -integrantes del grupo de contacto-, y que ya han o aceptados por los musulmanes y los croatas.
"No permitiremos que. los musulmanes unan, sus territorios y no abandonaremos ni un solo pueblo" asegura Karadzic en una entrevista concedida al semanario alem¨¢n Der Spiegel. Karadzic resume as¨ª el pensamiento de la mayor¨ªa de los serbios de Bosnia, que no est¨¢ dispuesta a renunciar a parte de los territorios que han conquistado por la fuerza (controlan ahora casi el 70% de la superficie bosnia) a cambio del logro de la paz.
Adem¨¢s de comportar la cesi¨®n de territorios, el plan propuesto, seg¨²n Karad¨¢c, "pone en peligro el futuro" de la autoproclamada Rep¨²blica Serbia de Bosnia. Alega que ser¨ªa econ¨®micamente inviable y militarmente indefendible.
La perspectiva de un no devuelve la pelota a la diplomacia internacional, que debate sobre la conveniencia de levantar el embargo de armas a los musulmanes bosnios. El ministro franc¨¦s de Defensa, Fran?ois L¨¦otard, advirti¨® ayer del riesgo de guerra abierta con armamento pesado que supondr¨ªa esta decisi¨®n. Al tiempo, Karadzic amenaza con atacar a los cascos azules si se aprueba el embargo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.