Lo vasco en Uruguay
Uno de cada seis uruguayos tiene apellido originario de Euskadi, un signo de "pedigr¨ª" en aquel pa¨ªs
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
El negro Sagayo fue clar¨ªn de Garibaldi en Uruguay y mantuvo el instrumento a la orden para anunciar corridas de toros. Esa fue toda la fortuna del africano. El vasco Lorenzo de Larrauri, jefe de milicias y competente en la magistratura, dispuso de tropas, y sal¨ªa en marchas a Montevideo con cuerdas de presos engrillados o sujetos al cepo de campa?a. Cuentan las cr¨®nicas que permanec¨ªa siempre alerta contra los matreros, los indios y los robadores de mujeres. Colabor¨® eficazmente con el ayudante mayor Jos¨¦ Artigas desbravando cimarrones y asegur¨® la tranquilidad de los campos. Muri¨® en 1807 en su formidable estancia de Polanco, en la que se hizo construir despacho y calabozo. Definitivamente, apellidos como Larrauri, Goitia, Lizarralde, Ib¨¢?ez o Iriondo superan en Uruguay el pedigr¨ª de los Garc¨ªa, Perizzolo o Sagayo.No son de extra?ar, pues, las muestras de solidaridad recibidas aqu¨ª por los miembros de ETA, a pedradas o en cuchipandas de pachar¨¢n y Maitetxu m¨ªa. En este pa¨ªs de 4.300.000 habitantes, una guerrilla reconvertida en partido y flecos muy radicalizados, uno de cada seis tiene un abuelo de ascendencia vasca y la d¨¦cima parte lleva un apellido paterno o materno enraizados en alguna de las vertientes pirenaicas.
El vizca¨ªno Zabala
Larrauri fue enviado por la Corona para defender los territorios espa?oles ultramarinos, pero otros euskaldunes que se hicieron ilustres en la pol¨ªtica, el pensamiento, las armas o las finanzas tomaron asiento al sur del r¨ªo Negro por razones diferentes: fueron fugitivos de las guerras carlistas o el servicio militar, engrosaban el exilio de la ¨²ltima contienda civil espa?ola o simplemente arribaron a Am¨¦rica para regresar ricos.
No todos la consiguieron, y la mayor¨ªa no volvi¨®. Antonio, 49 a?os, es uruguayo "de abuela vasca y abuelo italiano". Como otros muchos compatriotas, no posee explotaciones agropecuarias o industrias lecheras, no fund¨® Montevideo como el vizca¨ªno Zabala, no figura en orlas, ni logr¨® cargos de responsabilidad pol¨ªtica o administrativa. Es urbano y asalariado, pero en su acriollamiento tambi¨¦n presume de vasco. Prefiere no identificarse porque le incomoda hablar de sus partidos a pelota en el front¨®n del Club Euskaro con Jes¨²s Mar¨ªa Goitia, extraditado a Espa?a con cargos de asesinato. Admite que sus hijos se opon¨ªan a la entrega de los tres porque evocan a¨²n, m¨¢gicamente, antepasados de anchas espaldas y nervios de acero, las verdes campi?as, el caser¨ªo, el corte de troncos y aquellas danzas de la abuela a los sones del txistu y el tamboril.
El terrible prontuario terrorista, conocido a retazos a trav¨¦s de la prensa, apenas logr¨® ensombrecer esta rom¨¢ntica memoria, porque, entre otras razones, la democracia espa?ola fue aqu¨ª pasiva y los mandos policiales llegados a Montevideo no fueron los mensajeros adecuados para intentar convencer a los hospitalarios uruguayos sobre la definitiva erradicaci¨®n de los espantos carcelarios de la Espa?a de Franco. Y no s¨®lo los chavales de Antonio se empe?an en una realidad que parece ignorar la existencia de vascos pac¨ªficos y abiertamente independentistas. Tambi¨¦n desde el patriciado pol¨ªtico y las dos C¨¢maras se objet¨® la entrega de los tres presuntos miembros de ETA.
"La raza vasca"
"Sab¨ªamos lo de la ETA y por d¨®nde ven¨ªan, pero eso contaba menos. Eran bastante agradables y de raza vasca, perdone lo de raza, pero se lo digo para..., para entendernos. Aqu¨ª eso es bastante importante", prosigue Antonio.
La historia explica algunos comportamientos. La peonada de negros y mulatos libertos no sobresali¨® socialmente en Uruguay y, como en otras latitudes, continu¨® sufriendo tormento amarrada al potro del estereotipo y las discriminaciones.
Esta poblaci¨®n parda y minoritaria pronto fue superada por los adelantados de Espa?a, Italia y otros pueblos europeos, que en sucesivas oleadas impusieron la misa, el romancero, la purrusalda, la guitarra o la faca, seg¨²n se llegara del Piamonte, Eibar o Valencia.
No debi¨® ser f¨¢cil para el Gobierno de Luis Alberto Lacalle aprobar las extradiciones a tres meses vista de las elecciones generales. Su partido, el blanco, necesita de la fidelidad del voto de los hacendados y lecheros, en la ¨®rbita del PNV, pero detenidos en el tiempo cuando en los festivales y asados se evocan las tierras y valles dejados atr¨¢s por sus progenitores. No hace mucho y con buena intenci¨®n, un hombre de la confianza del anterior ministro del Interior, Ra¨²l Iturria, comentaba a este enviado: "?ste es m¨¢s vasco que los propios etarras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Refugiados ETA
- Deportaci¨®n
- Extradiciones
- Uruguay
- Inmigraci¨®n irregular
- Cooperaci¨®n policial
- Terroristas
- Sentencias
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Pol¨ªtica migratoria
- ETA
- Migraci¨®n
- Lucha antiterrorista
- Sanciones
- Pol¨ªtica exterior
- Demograf¨ªa
- Grupos terroristas
- Juicios
- Sudam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Proceso judicial
- Terrorismo
- Justicia
- Espa?a
- Pol¨ªtica