Christopher dice que EE UU responder¨¢ de manera equilibrada si Cuba "se mueve hacia la democracia"
El Gobierno estadounidense esconde el bast¨®n y la zanahoria a Cuba. Con el presidente Clinton de vacaciones, el secretario de Estado, Warren Christopher, cambia por completo el tono y trata de tranquilizar el juego de la pol¨ªtica dura hacia Cuba, que ha recibido serias cr¨ªticas de dem¨®cratas y republicanos. "Si Castro se mueve hacia la democracia de una manera tangible y significativa, responderemos de forma cuidadosamente calibrada", fue la valoraci¨®n del secretario de Estado, que aclar¨® sus declaraciones a la CBS en las que asegur¨® que Estados Unidos no busca el derrocamiento de Castro, sino el cambio democr¨¢tico y pacifico en Cuba.
El secretario de Estado corrigi¨® tambi¨¦n de manera ostensible el audaz globo-sonda lanzado el pasado fin de semana por Leon Panetta, jefe de Gabinete del presidente Clinton, quien esgrimi¨® la posibilidad del bloqueo naval. "No estamos a favor de un bloqueo ahora mismo. Es algo que no se contempla. Queremos un cambio pac¨ªfico. Un bloqueo puede llevar a una confrontaci¨®n. Es un acto de guerra, indeseable e innecesario en estos momentos".Warren Christopher no baj¨® la guardia, de todas formas, ni dio alas al Gobierno cubano en cuanto al alcance de las conversaciones sobre emigraci¨®n, que se celebrar¨¢n en Nueva York a partir del pr¨®ximo jueves, seg¨²n confirm¨® un portavoz del Departamento de Estado. El objetivo de estas negociaciones, que se celebran desde 1984, es ordenar y quiz¨¢s ampliar la salida legal de cubanos a Estados Unidos.
En el estrecho de Florida, la vuelta del buen tiempo no supuso ayer la reanudaci¨®n de la avalancha de refugiados. El domingo fueron recogidos s¨®lo 84, y a mediod¨ªa de ayer, el Servicio de Guardacostas inform¨® de que hab¨ªa detectado alrededor de cien balseros.
Mientras, las autoridades cubanas comenzaron a aplicar ayer las medidas adoptadas el domingo por Fidel Castro, que, proh¨ªben la salida de ni?os y adolescentes en balsas y otras embarcaciones de construcci¨®n casera con riesgo de zozobrar, una medida aplaudida por Estados Unidos. Tropas Guardafronteras y miembros del Ministerio del Interior recorrieron el domingo por la tarde y el lunes las playas de Guanabo, Santa Mar¨ªa, Cojimar y otras zonas del litoral norte de la capital cubana, donde grupos de personas esperaban con la balsa al lado del mar a que pasase el mal tiempo para poner rumbo a Estados Unidos.
Los agentes del orden indagaban sobre qui¨¦nes se iban a ir en cada balsa, y advert¨ªan que no permitir¨ªan zarpar a menores. De todas formas, aunque todos fueran adultos, aconsejaban a los balseros que no se lanzasen al mar porque los riesgos eran muchos y adem¨¢s ser¨ªan confinados en Guant¨¢namo. Sin embargo, esto no parec¨ªa arredrara la gente, que ayer segu¨ªa construyendo balsas en la playa y en las calles de algunos pueblos costeros del este de La Habana.
Centenares de personas se congregaron el lunes por la ma?ana en la Embajada de M¨¦xico en La Habana tras el anuncio del Gobierno mexicano de que recibir¨ªa a todos los cubanos que tuviesen familia en ese pa¨ªs. Funcionarios de la Embajada mexicana explicaban que s¨®lo ser¨ªan atendidos los que pudiesen demostrar que tienen alg¨²n familiar en M¨¦xico.
Veinte ex presos pol¨ªticos cubanos comenzaron ayer una huelga de hambre frente a la secci¨®n de intereses de Estados Unidos en Cuba, para presionar a las autoridades norteamericanas para que les concediesen el visado de emigrantes. Los huelguistas dijeron que llevan a?os a la espera del visado para viajar a Estados Unidos, que han estado en prisi¨®n en Cuba por intentar salir ilegalmente de isla y que lo ¨²nico que quieren es salir legalmente.
Por otro lado, las compa?¨ªas a¨¦reas espa?olas que operan con Cuba han reducido de tres a uno los vuelos que realizaban a la zona tur¨ªstica de Varadero a partir de septiembre debido a la bajada de la demanda, informa desde Palma de Mallorca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.