Los polic¨ªas del agua
Ocho hombres vigilan en Orihuela el reparto del trasvase Tajo-Segura
Son los guardianes del agua, pero les est¨¢ tocando hacer de pa?o de l¨¢grimas. Desde que comenz¨® el trasvase de agua de los embalses del Tajo, los ocho guardias fluviales que controlan el reparto del trasvase Tajo-Segura han tenido que o¨ªr muchas quejas de los agricultores de la comarca alicantina de la Vega Baja, angustiados por la escasez de riego para sus tierras. Ellos se encargan de asegurar el riego a quien le corresponde, regular el caudal del r¨ªo e impedir el uso indiscriminado del agua.Empiezan su jornada al amanecer, con los primeros riegos. Cada uno de ellos controla una 'de las siete zonas en que est¨¢ dividida la Vega Baja del Segura. Antonio Grau, el guarda mayor, coordina los trabajos.
Aseguran que no tienen demasiado trabajo para controlar el riego porque Ios agricultores suelen respetar los turnos". "Lo que pasa es que les ha correspondido media tanda (medio riego) y tienen los nervios a flor de piel", se?ala Grau.
Con paciencia, intentan calmar los ¨¢nimos de los regantes, la mayor¨ªa de ellos descontentos con la poca cantidad de agua que llega. "Algunos no est¨¢n al corriente de los pagos y no podr¨¢n regar, a otros les corresponde muy poca, otros se quejan del retraso...", asegura Grau. "A nosotros nos gustar¨ªa que hubiera para todos, pero no puede ser. Lo que s¨ª intentamos es que se reparta seg¨²n est¨¢ estipulado".
Adem¨¢s de esta labor de psic¨®logos desempe?an funciones de verdaderos polic¨ªas del agua. "Vigilamos que no saquen agua con motores ilegales porque le quitan parte a otros", dice el guarda mayor. Algunos agricultores se han quejado de estas pr¨¢cticas, pero no existe ninguna denuncia formal.
Adem¨¢s de controlar el reparto del agua cuando se produce un trasvase, los guardias fluviales tienen todas las competencias de seguridad y control en estas obras. Entre ellas destacan los vertidos incontrolados al r¨ªo, la tala de ¨¢rboles, las obras ilegales, las extracciones y todo tipo de infracciones que particulares y administraciones puedan provocar en el r¨ªo. No obstante, todas estas obligaciones pasan a un segundo t¨¦rmino cuando se produce un "riego de socorro". "Algunos hemos suspendido las vacaciones y vamos locos", afirman. "Estamos todo el d¨ªa pendientes del agua, para evitar problemas".
Aunque no han descubierto ninguna apropiaci¨®n indebida del agua, los guardias est¨¢n capacitados para sancionar por esta falta a los agricultores. "Nosotros pasamos la correspondiente denuncia al comisario de aguas y ¨¦l decide el importe de la multa", explica Grau. Las multas por da?ar las instalaciones fluviales o el medio ambiente de la zona pueden oscilar entre las 50.000 pesetas y los 50 millones, seg¨²n la gravedad del delito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.