"A veces yo soy mi peor enemigo "
Ana Bel¨¦n (Pilar Cuesta, 43 a?os, 30 "de artista") sigue como siempre, concentrada en su eterna dispersi¨®n profesional: cine, m¨²sica, teatro. Flota en rumores estos d¨ªas: posible chica Almod¨®var, televisiones que supuestamente la pretenden... Ella despeja dudas -"Me gustar¨ªa ser la ¨²nica actriz que no presenta un concurso"- y el ¨²nico celuloide que ante s¨ª tiene es el de La pasi¨®n turca, de pr¨®ximo estreno. Es cierto que trama algo teatral con Jos¨¦ Carlos Plaza y m¨¢s cierta a¨²n es una gira de conciertos con V¨ªctor Manuel que les mantendr¨¢ en Am¨¦rica hasta diciembre. A¨²n con los ecos de Estambul en la cabeza, el 23 de julio ya estaba micr¨®fono en mano, girando por Espa?a con V¨ªctor. Ya le ha "puesto a pensar,, en el nuevo disco. Esta vez cantar¨¢ ella sola, no con otros, como hizo en Mucho m¨¢s que dos, el doble ¨¢lbum con el que -una vez m¨¢s- Ana y su pareja han saboreado el n¨²mero uno.Pregunta. Su horizonte de conciertos est¨¢ a tope, ?no?
Respuesta. S¨ª, dentro de lo que ha cambiado el panorama de las actuaciones en Espa?a. No es como hace dos a?os, que te pod¨ªas hacer 60 conciertos en dos meses; ahora en tres meses te haces unos cuarenta y tantos. Los conciertos surgen cuando, tienes un disco que pega fuerte, y aglutinas gente muy dispar, no s¨®lo tu p¨²blico fiel o la gente de tu generaci¨®n. Se rompen las barreras, y te encuentras con sor presas, con un afecto tremendo. Tiene mucho m¨¦rito estar all¨ª dos horas, esper¨¢ndote, luego otras dos horas y pico de pie, aguantando fr¨ªo o calor. Les amo, me los llevar¨ªa a casa en un cofre.
P. A este paso har¨¢ conciertos con 50 a?os, como los Stones.
R.No quiero ni pensarlo. Me da un poco de miedo. Aunque todo es cuesti¨®n de amoldarse.
P. ?Y qu¨¦ me dice de Alicia Alonso, bailando con 77 a?os?
R Sentir que est¨¢s en un escenario intentando ser lo que has sido me parece una total equivocaci¨®n. Puedes llegar a tener 94 a?os y seguir actuando, como Aurora Redondo o Mari Carmen Prendes, por ejemplo, pero ser anciana y ponerte una malla y bailar Giselle, pues... Yo siempre he dicho que espero que alguien m¨¢s l¨²cido que yo me d¨¦ un toque: "Mira, bonita, d¨¦jalo. Haz de abuelita ya, reina".
P. ?Est¨¢ contenta con La pasi¨®n turca?
R S¨ª, s¨ª.
P. ?Volver¨ªa a trabajar con Vicente Aranda?
R Ser¨ªa un placer volver a rodar con Vicente. Al acabar la pel¨ªcula lo hablamos, nos quedamos con bastante nostalgia. Cuando est¨¢s rodando en un pa¨ªs con tanta magia, sin querer te vas dejando atrapar y empiezas a sentir nostalgia antes incluso de marcharte de all¨ª. Vicente me dec¨ªa "Turqu¨ªa ha sido una aventura que nos hemos ido inventando cada d¨ªa", y es verdad.
P. ?Cree que esa magia la captar¨¢ el p¨²blico?
R No me gusta hacer c¨¢balas sobre si una pel¨ªcula gustar¨¢ o no, pero s¨ª creo que tiene fuerza como para atraer a la gente parte de que haya curiosidad porque est¨¢ basada en una novela superle¨ªda de Antonio Gala ypiensen "a ver qu¨¦ han hecho ¨¦stos", con las pel¨ªculas de Aranda siempre hay mucha expectaci¨®n, no dejan indiferente a nadie.
P. ?Hay diferencias entre la Desideria filmada y la novelada?
R En la pel¨ªcula se han eliminado personajes, pero no se han hecho cambios b¨¢sicos para el personaje, para su trayectoria vital. Su peripecia es la misma, pero no s¨¦ todav¨ªa c¨®mo va a acabar. Vicente rod¨® dos finales.
P. ?No le parece que esa sumisi¨®n total de Desideria a un hombre, hasta el punto de anularse a s¨ª misma, es poco representativa de una mujer de los noventa?
R No es una tonta, es de ese tipo de mujeres que se dejan ir y que pasan por la vida sin romperlo ni mancharlo. No todas las mujeres son listas y superseguras con respecto a sus relaciones con los hombres. No podemos mirarlo desde la ¨®ptica urbana. S¨ª hay mujeres as¨ª, que no exigen demasiado de la vida, hasta que alguien remueve su mundo. Desideria sabe que su relaci¨®n con el turco es destructiva, pero ha puesto en una balanza todo eso y una vida aburrida con su marido y tiene m¨¢s peso el vivir al l¨ªmite. Cuando establece una relaci¨®n sexual que antes no ha vivido, ella toma un papel tan activo que es casi masculino, a los ojos de su hombre. De repente tiene furor emocional.
P. ?Y hay muchas escenas de furor emocional?
R Las mismas que en la novela, y es una historia que ha gustado a gentes muy diferentes. A m¨ª me han abordado por la calle se?oras, digamos cl¨¢sicas, interes¨¢ndose por el personaje. La pasi¨®n turca ha conseguido dar en el clavo en algo de las fantas¨ªas de la mujer. Se?oras con problemas matrimoniales que en un viaje al extranjero se enamoran y plantan a su marido, creo que existen bastantes.
P. En cuanto a papelones para actrices, no parecen abundar.
R Los mejores papeles se los llevan siempre los hombres, y no hablo de longitud, sino de riqueza.
1 P. Como directora de cine, ?qued¨® satisfecha o escaldada?
R ?Satisfecha? Es imposible que yo lo est¨¦. Nunca. ?Escaldada? No, porque no hay como hacer algo para darte cuenta de los errores. Desde luego, yo le puedo encontrar m¨¢s fallos que el cr¨ªtico m¨¢s feroz, pero C¨®mo ser mujer y no morir en el intento fue la pel¨ªcula espa?ola que mejor fue de taquilla ese a?o. Fue una pel¨ªcula digna.
P. ?Le quedan ganas de repetir?
R S¨ª. Repetir¨ªa, pero con mucho m¨¢s miedo. Ya no tengo la inconsciencia del no saber.
P. Al hablar con usted siempre surge la palabra miedo. Cualquiera lo dir¨ªa, con una ficha profesional tan abultada.
R A veces creo que yo soy mi peor enemigo. Nunca estoy completamente a gusto con lo que hago. Yo no s¨¦ si es porque en el fondo, a pesar de que yo me crea una persona muy poco ambiciosa, soy la mayor ambiciosa del mundo. No lo s¨¦. Soy muy perfeccionista, y esa continua insatisfacci¨®n es una tragedia para m¨ª. Pero a pesar de ese miedo me atrevo con muchas cosas.
P. Parece que todo le va muy bien, que vive en una burbuja de felicidad... Algunos han visto indicios de Romialbanizaci¨®n en V¨ªctor y Ana.
R Mi vida no es absolutamente feliz. No siempre todo es fant¨¢stico. Mi vida no es ideaaall. Unas veces est¨¢ muy bien y otras veces es espantosa y se la regalo a quien quiera. Cuanto m¨¢s feliz eres mejor rindes, mejores son tus relaciones con los dem¨¢s. Cuanto m¨¢s desquiciada es tu vida, m¨¢s es complicado todo. Mira, ya ni me preocupa lo que digan.
P. Tiene un hijo de 17 a?os y una hija de 10. ?Hay en su casa conflicto generacional?
R Pues s¨ª y no. Por muy modernos y muy amigos de nuestros hijos que queramos ser siempre hay roces. Hay que tener mucho sentido del humor, porque si no est¨¢s todo el tiempo de u?as.
P. Usted canta Contam¨ªname. La cosa va de amor, pero ?hay algo que la contamine el alma de verdad?
R En buen plan, me contamina esa solidaridad que se ha despertado en este pa¨ªs, que parec¨ªa que est¨¢bamos todos medio dormidos. La gente estaba como esperando una llamada para salir a ayudar a otros, v¨¦ase Ruanda o Bosnia. Es fant¨¢stico, y muy sintom¨¢tico de los noventa, por contra de lo que ocurri¨® en los ochenta, que fue una d¨¦cada dura e insolidaria. Cuando se habla de qu¨¦ hace nuestra juventud, pues mira lo que est¨¢: haciendo, apunt¨¢ndose de voluntarios. Y en lo malo, pues me intoxica la intransigencia y las cosas que yo pens¨¦ que no podr¨ªan pasar aqu¨ª: convertirnos en un pa¨ªs con tantas corrupciones. Me da asco, pero m¨¢s a¨²n, perplejidad.
P. Ana Bel¨¦n ha puesto su firma en un mont¨®n de causas, ?para qu¨¦ firmar¨ªa ahora?
R Para que no hubiera bloqueo contra Cuba. Se puede estar en total desacuerdo con la pol¨ªtica de un pa¨ªs, pero lo que no se puede es estar con los brazos cruzados mientras a un pueblo lo condenan por inanici¨®n.
P. Usted ha tenido una ligaz¨®n muy fuerte con Cuba.
R Cuidado. Con el pueblo cubano. Yo no he ido a cantar para Fidel Castro. V¨ªctor y yo fuimos junto con Serrat, en el a?o 76, de los primeros en ir a cantar a Cuba, y nunca tuve el menor inter¨¦s en conocer a Castro, y creo que ¨¦l tampoco ha tenido el m¨ªnimo inter¨¦s. S¨ª, en cambio, he tenido la gran suerte de compartir muchas cosas con el pueblo cubano. Sigo estando muy unida a mucha gente, Ahora me siento terrible. Lo primero que hago al abrir el peri¨®dico es ir a las p¨¢ginas que hablan de Cuba. Me interesa saber qu¨¦ ocurre, y lo cotidiano es lo jodidamente que lo est¨¢n pasando los cubanos.
P. ?Madrid le mata o quienes lo gobiernan?
R Madrid antes me mataba de gusto, ahora me matan quienes lo gobiernan. Se ha convertido en una ciudad triste, decr¨¦pita. Socialmente se ha dado una vuelta atr¨¢s.
P. ?Y si quienes rigen el Ayuntamiento madrile?o gobernaran el pa¨ªs?
R Yo seguir¨¦ trabajando y diciendo lo que pienso. Nunca me he mordido la lengua, ni con los socialistas. ?C¨®mo me la voy a morder con los del PP?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Rosa Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1c393805-c482-4153-b474-15f98fd4568c.png?auth=814702ab7ecb01384a808a08794ff453d52ffc0b9341e7688b1d1d0283035f83&width=100&height=100&smart=true)