Sala pide ante el Rey una reforma legal que evite discrepancias entre el Supremo y el Constitucional
JULIO M. L?ZAROEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Pascual Sala, pidi¨® ayer en su discurso de apertura del a?o judicial, pronunciado ante el rey Juan Carlos, que se delimiten claramente las funciones del Supremo y el Constitucional para evitar conflictos entre ambos tribunales. El presidente del Constitucional, Miguel Rodr¨ªguez-Pi?ero, no se qued¨® a la recepci¨®n ofrecida despu¨¦s de la ceremonia y abandon¨® el Palacio de Justicia tras subrayar su condici¨®n de miembro de un tribunal "que no emite opiniones, sino que dicta sentencias".
La contundencia de Sala en la defensa de la jurisdicci¨®n ordinaria frente a la progresiva invasi¨®n de funciones por parte del Constitucional dej¨® en situaci¨®n algo desairada al presidente Rodr¨ªguez-Pi?ero, que prefiri¨® no emitir juicios en caliente y se remiti¨® a la conferencia que pronunciar¨¢ en un pr¨®ximo congreso jur¨ªdico en la que aclarar¨¢ su opini¨®n.En su habitual tono moderado, Sala dirigi¨® una profunda cr¨ªtica a la fiscalizaci¨®n que el Constitucional hace de los tribunales ordinarios y abog¨® por una reforma legislativa que impida que "el recurso de amparo se limite, casi ¨²nica y exclusivamente, a ser un medio de control del juez".
Sala atribuy¨® al Constitucional una interpretaci¨®n extensiva de sus competencias, en detrimento de las que corresponden a los tribunales ordinarios en la protecci¨®n de derechos fundamentales. Insisti¨® en que al Supremo le corresponde unificar los criterios de interpretaci¨®n, en tanto que el Constitucional debe resolver sobre la constitucionalidad de las leyes.
El presidente del Supremo no ahorr¨® cr¨ªticas por la "impresi¨®n de perplejidad" que produce, dijo, un Constitucional que examina cada demanda de amparo que no se otorga en la v¨ªa judicial. Sala subray¨® la "fatalidad" que buena parte de los tratadistas ven en esta pr¨¢ctica, frente a la que creen que no cabe m¨¢s que la "autorrestricci¨®n" del Constitucional.
Contra esta "condena a la resignaci¨®n" como salida m¨¢s conveniente, Sala propuso una reforma legislativa que haga posible que los recursos que invocan violaciones de derechos fundamentales imputables a los jueces se resuelvan por los tribunales superiores de justicia o por el Supremo, seg¨²n el asunto de que se trate.
Al t¨¦rmino del acto, la secretaria de Estado de Justicia, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, dijo, a preguntas de los informadores, que su departamento est¨¢ elaborando un anteproyecto que desarrollar¨¢ el art¨ªculo 55.2. de la Constituci¨®n, para delimitar los ¨¢mbitos de actuaci¨®n de los tribunales ordinarios y el Constitucional, en la l¨ªnea con lo solicitado por Sala.
Previamente, el fiscal del Estado, Carlos Granados, asumi¨® el compromiso de perseguir la corrupci¨®n y, aunque no utiliz¨® este t¨¦rmino, proclam¨® que atajar¨¢ con el m¨¢ximo rigor toda manifestaci¨®n delictiva, afecte a quien afecte, incluidos los m¨¢s poderosos", sin tener en cuenta la ideolog¨ªa ni el poder¨ªo econ¨®mico de sus destinatarios. Granados precis¨® que la facultad del Gobierno de poder interesar al fiscal para que promueva acciones en defensa del inter¨¦s p¨²blico "no entra?a, sin embargo, una obligada actuaci¨®n por parte del ministerio fiscal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conflicto competencias
- Tribunal Supremo
- Declaraciones prensa
- Organismos judiciales
- Tribunal Constitucional
- A?o judicial
- Juan Carlos I
- Pascual Sala
- Actos oficiales
- Fiscal¨ªa General Estado
- Actos p¨²blicos
- Fiscal¨ªa
- Tribunales
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Eventos
- Gobierno
- Poder judicial
- Gente
- Corrupci¨®n
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia