Los precios espa?oles pierden competitividad frente a la UE, Estados Unidos y Jap¨®n
Los precios no bajan en Espa?a, pero s¨ª lo hacen en la mayor¨ªa de los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea (UE), en Estados Unidos y en Jap¨®n. La tasa de inflaci¨®n est¨¢ anclada en la banda del 4,6%-4,8% desde hace un a?o y los precios han empeorado en los ¨²ltimos 12 meses respecto a Alemania, Francia, Italia, Jap¨®n y Estados Unidos. Tras la fuerte subida de 0,6 puntos de los precios en agosto, la diferencia con la UE es ahora de 1,8 puntos, cuando hace un a?o era de 1,2.Desde agosto de 1993, la direfencia de los precios espa?oles ha aumentado 1,4 puntos en relaci¨®n con Alemania, 0,7 con Francia y 0,9 con Italia, y se ha reducido 0,6 puntos respecto al Reino Unido, aunque este pa¨ªs tiene una inflaci¨®n que es la mitad que la espa?ola.
Los precios espa?oles tampoco han mejorado frente a las otras dos grandes potencias econ¨®micas . Respecto a Estados Unidos han empeorado ligera mente y la. diferencia es de 1,9 puntos. Con relaci¨®n a Jap¨®n, la diferencia de precios ha subido a 5 puntos. El ejemplo m¨¢s claro de empeoramiento se da con Portugal. Hace dos a?os, Espa?a ten¨ªa la inflaci¨®n 3,8 puntos m¨¢s baja que Portugal; ahora la diferencia es de 0,9. El Gobierno achac¨® el alza de los precios de julio a la subida de la carne de pollo, y la de agosto a la del tel¨¦fono. Pero los expertos no creen que las causas de la inflaci¨®n obedezcan s¨®lo a eso.
.Las preguntas que se hace todo el, mundo son: ?por qu¨¦ no han bajado los precios en plena crisis? ?C¨®mo no han descendido con la gran moderaci¨®n salarial que ha habido en 1990
Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, presidente del Tribunal de la Competencia afirma: "La v¨ªa para bajar la inflaci¨®n es abaratar los servicios, que no han estado sometidos a la competencia y que a diferencia de la industria se resisten a bajar".
Fern¨¢ndez Ord¨®?ez propone que haya "por los menos dos compa?¨ªas telef¨®nicas". "Mientras que aqu¨ª tenemos una sola empresa, en EE UU hay 500 que dan servicios a larga distancia, y en el Reino Unido tres".
El presidente de la C¨¢mara de Comercio de Barcelona, Antoni Negre, afirma que la causa de la inflaci¨®n de agosto "ha sido la subida de las tarifas telef¨®nicas, pero tambi¨¦n de la carne de pollo y el transporte debido a la subida de la gasolina, y la hosteler¨ªa por la temporada tur¨ªstica", y a?ade: "La siempre aplazada liberalizaci¨®n de las telecomunicaciones deber¨ªa ser una prioridad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.