El concejal de Obras del PP abre la primera brecha en la plaza de Oriente
La reina do?a Sancha, que lo fue de Le¨®n hacia el a?o 1000, se desayun¨® ayer con un martillo el¨¦ctrico bajo su pedestal p¨¦treo de la plaza de Oriente. El concejal de Obras, Enrique Villoria, dio ayer el pistoletazo de salida para la construcci¨®n de un t¨²nel y un aparcamiento con 470 plazas frente al Palacio Real con un martillo mec¨¢nico. El director regional del Patrimonio, Miguel ?ngel Castillo, asegura que el permiso para comenzar las excavaciones arqueol¨®gicas est¨¢ ya redactado, y s¨®lo espera a que el Ayuntamiento complete la documentaci¨®n para firmarlo.
Los t¨¦cnicos municipales deben completar la memoria. que han presentado a la Comunidad. Castillo asegura que, cuando aporten todos los papeles, la concesi¨®n de la licencia ser¨¢ in mediata. El consejero de Educaci¨®n y Cultura, Jaime Lissavetzky, reiter¨® ayer que la Comunidad no pondr¨¢ impedimentos a las excavaciones, "por una vez y sin que sirva de precedente". A la primera herida de la plaza asistieron el arquitecto Miguel de Oriol (autor del proyecto original, que ahora deben pagar Entrecanales y T¨¢vora y Dragados y Construcciones, la adjudicataria de la obra) y Miguel Botella, quien ha firmado el proyecto definitivo. Arturo Ordozgoiti, el funcionario municipal que dirigir¨¢ la obra, ex plic¨® ayer que el desarrollo de los trabajos depende de lo! res tos que se hallen bajo el asfalto.
"Antes de cortar la calle de Bail¨¦n tenemos que pensarnos lo mucho; es una ronda con gran densidad de tr¨¢fico, la iremos cortando parcialmente una vez que hayamos excavado las otras zonas", a?ade. De momento no se puede circular por la calle de Felipe V, desde la de Bail¨¦n a la de Pav¨ªa; adem¨¢s se ha cambiado el sentido de las calle de San Quint¨ªn y de Arrieta.
Ciencia lenta
Las excavaciones arqueol¨®gicas frente al Palacio Real corren al cargo de un equipo dirigido por los arque¨®logos Manuel Retuerces y Ester Andr¨¦u, quienes ya participaron en las prospecciones realizadas en 1992 por el equipo de Manuel S¨¢nchez Messeguer. Castillo no se atreve a predecir cu¨¢ntotiempo requerir¨¢n las excavaciones.
"La arqueolog¨ªa es una ciencia lenta y los trabajos se realizan a mano", afirma. "Si van al mismo ritmo que las calas anteriores [tres meses para 300 metros cuadrados], se pueden hacer interminables". Castillo asegura que es necesario excavar al menos unos 2.000 metros cuadrados: 20 meses si- se trabaja a ese ritmo. El director de Obras del Ayuntamiento, Luis Armada, califica de "positiva" la reuni¨®n que mantuvieron ayer los responsables municipales con Castillo. "Se han aclarado algunos malos entendidos", dijo. Se han comprometido, adem¨¢s, a resolver las deficiencias observadas en la documentaci¨®n y que se refieren a aspectos hist¨®ricos.
Armada explica que las excavaciones arqueol¨®gicas ser¨¢n extensivas en la parte sur de la plaza, pero en la zona norte (jardines del Cabo Noval) entrar¨¢n las m¨¢quinas a mover tierra una vez que se realicen tres o cuatro nuevas calas a mano para comprobar que no hay restos importantes. "Las prospecciones realizadas en el 92 demuestran que en esa zona no hay nada", asegura.
En esa misma reuni¨®n se constituy¨® la comisi¨®n de seguimiento de las excav¨¢ciones en la plaza de Oriente, integrada por tres representantes del municipio y tres de la Comunidad, y presidida por Castillo. Las obras del t¨²nel y el aparcamiento costar¨¢n 3.500 millones de pesetas, de las que el Ayuntamiento aportar¨¢ 2.688.
Provocaci¨®n
Javier Doz, diputado de IU, se disgust¨® ayer cuando vio a Villoria en la plaza de Oriente machacando una acera con el martillo neum¨¢tico en las manos, informa Jos¨¦ Manuel Romero. "Es una provocaci¨®n pol¨ªtica al Gobierno de la Comunidad. Esas obras son ilegales. S¨®lo pueden hacer excavaciones; cualquier otro trabajo vulnera la Ley de Defensa del Patrimonio", dijo.
Doz ha reclamado la presencia del Gobierno regional en la Asamblea de Madrid para que explique su actuaci¨®n en esta pol¨¦mica. "El Ayuntamiento tendr¨¢ que esperar entre 12 y 18 meses para saber si pueden desarrollar su proyecto de estacionamiento y paso inferior. Justo el tiempo que tardan en hacerse y evaluarse unas excavacaciones arqueol¨®gicas", coment¨® Doz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plaza de Oriente
- Miguel ?ngel Castillo
- Declaraciones prensa
- Javier Doz
- Obras municipales
- Arqueolog¨ªa
- Gente
- Vivienda
- Urbanismo
- Sociedad
- Ciencia
- Distrito Centro
- Madrid
- Distritos municipales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica