Arturo Ripstein: "El cine es mejor que la vida"
El director mexicano presenta 'La reina de la noche', sobre la cantante Lucha Reyes

En el banquillo el a?o pasado y ¨¦ste en el estrado. El mexicano Arturo Ripstein, galardonado el a?o pasado en el Festival de San Sebasti¨¢n por su filme Principio y fin, ha saltado la barrera y se ha convertido en esta edici¨®n en uno de los miembros del jurado. Ripstein, para quien "el cine es mucho mejor que la vida", presenta hoy fuera de concurso su ¨²ltimo filme, La reina de la noche, una biograf¨ªa imaginaria de un personaje real, la cantante mexicana Lucha Reyes.
"No estoy tan asustad¨ªsimo como el a?o pasado", reconoce Ripstein en su papel de juez; "al contrario, estoy relajado y divertido, pero la, responsabilidad ¨¦tica y moral es infinitamente mayor. Cuando uno participa con una pel¨ªcula, uno es responsable solamente de esa pel¨ªcula. En cambio, ahora, soy responsable del juicio de docena y media de ellas y es complicad¨ªsimo, porque, salvo en casos absolutamente obvios, que no es el caso de un festival donde hay una selecci¨®n previa y donde se supone que el material tiene una cierta calidad, intervienen una serie de factores como el gusto o los entusiasmos personales", dice el director de El imperio de la fortuna.Fortuna es lo que ha tenido con su ¨²ltimo proyecto, La reina de la noche, una "biograf¨ªa imaginaria de un personaje real", en palabras de su director. El gui¨®n, de Alicia Garciadiego, ha tomado el pretexto de la vida tr¨¢gica de Lucha Reyes, una cantante muy c¨¦lebre mexicana que se suicid¨® a mediados de los a?os 40, para narrar una historia imaginaria de tensiones y rivalidades feroces entre una madre y una hija. "La vida tormentosa de Lucha Reyes, que revolucion¨® la canci¨®n mexicana, es equivalente a la de personajes como Edith Piaf, pero el filme es mucho m¨¢s que el destino de una cantante", dice Ripstein, "y por ello hemos hecho hincapi¨¦ en lo de la biograf¨ªa imaginaria en los cr¨¦ditos".
A pesar de que Ripstein no estuvo en los or¨ªgenes del proyecto, que fue idea del productor franc¨¦s afincado en M¨¦xico, Jean Michel Lacorte, y de que ¨¦l es el cuarto director al que le ofrecieron el filme, el cineasta se?ala que ha conseguido que La reina de la noche se haya vuelto finalmente suya. "Por m¨¢s que el relato no lo haya escogido yo, las obsesiones, las necedades y el punto de vista se ha hecho m¨ªo".
Ripstein, que a pesar de que a lo largo de su carrera cinematogr¨¢fica ha trabajado con escritores de la talla de Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez, Carlos Fuentes, Manuel Puig, Jos¨¦ Donoso o Julio Alejandro (el guionista de Nazar¨ªn y Tristana, de Bu?uel) y que de su boca no sale ni una sola queja contra los guionistas que han colaborado con ¨¦l, si reconoce que en el cine en general hacen falta buenas historias. "La realizaci¨®n va muy por delante de las historias. Hay pel¨ªculas perfectamente est¨²pidas, pero espl¨¦ndidamente realizadas", dice el cineasta.
La vida en un rodaje
Su historia, o sea su vida, se puede meter en una sala de cine o en el plat¨® de un rodaje. "No he salido jam¨¢s del cine. Mi padre es productor y yo nac¨ª y crec¨ª dentro del cine. El cine ha sido mi nutriente fundamental, no solo ha sido mi fuente de estusiasmo y de diversi¨®n, sino de aprendizaje. Gracias a ¨¦l s¨¦ como se matan vampiros, como se evitan accidentes Q se provocan, como se enamora uno de una chica o se desenamora. De peque?o, no conceb¨ªa la realidad sin el cine. Cuando vi por primera vez un avi¨®n, estaba convencido de que los aviones eran unos aparatos que volaban pero que dentro de ellos hab¨ªa cables, reflectores, sillas de director y una c¨¢mara", explica Ripstein, que finaliza su apasionante relaci¨®n con la magia del llamado s¨¦ptimo arte con esta frase: "El cine es mejor que la vida. En el cine todas las obsesiones est¨¢n resueltas, al contrario que en la vida en la que todas las obsesiones se enconan y se vuelven en contra de uno".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
