"Es m¨¢s f¨¢cil beber vino madrile?o en Bilbao que en la capital"
CAROLINA D¨ªAZ, Tiene 77 a?os y lleva m¨¢s de 60 dedicado a la producci¨®n de vino. Antonio Morago Guill¨¦n es de Arganda del Rey (27.792 habitantes) y contin¨²a la tradici¨®n familiar, que se remonta hasta donde ¨¦l sabe- a sus bisabuelos. Hoy se echa al campo a vendimiar los racimos que las heladas de este a?o dejaron en pie. Si el a?o pasado su comarca produjo unos dos millones de litros de vino, este a?o no llegar¨¢ ni a la cuarta parte. En cualquier caso, el caldo no va a parar a mesas madrile?as. Tampoco a bodegas de la capital. "La mayor parte del vino de Arganda se vende en Bilbao a granel", comenta Morago, "all¨ª lo mezclan y los del Norte beben nuestro vino sin saber que la uva de Arganda le da el sabor". La Comunidad comenz¨® hace 14 a?os a promover sus vinos, pero no ha habido progresos. "Los madrile?os no saben que producimos vino con cuerpo y aroma a menor precio", apunta este viticultor, directivo de la cooperativa que agrupa a 250 agricultores de Arganda.
Pregunta. ?Bebe vino que no haya salido de las bodegas de Arganda?
Respuesta. Estoy obligado, por razones morales, a beber una vez al a?o algunas copas de Rioja. Cuando visito a nuestros clientes en Pamplona y en Logro?o no puedo negarme a sus atenciones.
P. ?Una familia madrile?a puede vivir hoy de la producci¨®n de vino?
R. No. Hace 50 a?os, con las 20 hect¨¢reas que hered¨¦ de mis padres, se viv¨ªa bien. Hoy no, y la situaci¨®n empeora. Entiendo a los j¨®venes que no siguen la tradici¨®n. Un chico que se va a la industria cobra a final de mes as¨ª llueva o nieve. No es rentable plantar cepas si luego las has de arrancar porque lo manda la Uni¨®n Europea.
P. ?Qu¨¦ har¨¢ si le obligan a reducir en un 20% sus vi?edos, como dice la normativa de la UE?
R. ?Qu¨¦ voy a hacer a mis a?os? Si ocurre, espero que mi hijo, que trabaja en un banco, se decida a hacerse cargo de las vi?as. Como quedar¨¢n menos, a lo mejor se anima.
P. ?Por qu¨¦ es tan dif¨ªcil que el vino de Arganda llegue a la capital?
R. Porque no hay ning¨²n almac¨¦n. El que quiera beber vino de Arganda o de Navalcarnero tiene que sacar el coche y venir hasta aqu¨ª. Es una cuesti¨®n de esfuerzo personal. Nuestro distribuidor nos ha comentado, eso s¨ª, que algunos bares del casco viejo est¨¢n empezando a interesarse, sobre todo por los precios.
P. Hoy empieza la vendimia en Arganda.
R. No s¨¦ si le pueda llamar vendimia. He estado en las vi?as de mi hermana y he recogido apenas 25 kilos en toda una tarde. Este a?o la cooperativa no ha contratado a ning¨²n forastero. Otros a?os han venido m¨¢s de 500. Las consecuencias de las heladas y, la sequ¨ªa se notar¨¢n. hasta el a?o que viene. Tendremos que vivir de las existencias.
P. ?Por qu¨¦ un madrile?o deber¨ªa consumir vino de Madrid y no de otros sitios?
R. No se trata de eso. Si cada madrile?o comprara s¨®lo una botella al a?o, duplicar¨ªamos la producci¨®n. Pero no hay dinero para publicidad y la Uni¨®n Europea premia al que arranca sus vi?as. Con o sin heladas, cada a?o se ir¨¢ reduciendo la producci¨®n. A los j¨®venes les gusta consumir nuestro vino, pero no quieren o¨ªr hablar de conservar las cepas de sus abuelos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.