PSOE y PP buscan un candidato com¨²n a Defensor del Pueblo tras ser rechazado Mart¨ªn Pall¨ªn
Una vez que los respectivos candidatos para ocupar el puesto de Defensor del Pueblo propuestos por el PSOE y el PP han quedado rechazados en el Parlamento, ser¨¢ ahora cuando, despu¨¦s de meses y meses de retraso, los dos partidos mayoritarios se pongan en serio a consensuar un tercer nombre, que posiblemente sea aprobado la pr¨®xima semana. ?sta es la confirmaci¨®n que ofrecen oficiosamente altos dirigentes del Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez y del partido que dirige Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, aunque hasta ayer las descalificaciones mutuas continuaban.
La Comisi¨®n Mixta Congreso-Senado del Defensor del Pueblo rechaz¨® ayer, con los votos del PSOE, de CiU y del PNV, al candidato Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn Pall¨ªn, ya que los votos del Partido Popular, Izquierda Unida y Coalici¨®n Canaria no fueron suficientes.La diputada de Esquerra Republicana de Catalunya, Pilar Rahola, se hab¨ªa adherido a la propuesta de los populares de IU. Xabier Albistur, de Eusko Alkartasuna, se abstuvo.
Anoche estaba previsto que el ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, tuviera una conversaci¨®n con el portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, para intentar llegar a un acuerdo para la elecci¨®n del Defensor del Pueblo
Anteanoche se reunieron igualmente para avanzar en la designaci¨®n de los nombres de los otros cuatro ¨®rganos institucionales pendientes: consejo de RTVE, Consejo General del Poder Judicial, Consejo de Seguridad Nuclear y Consejo de Universidades.
Al margen de los reproches de unos y otros, lo que se desprende por los hechos y por las informaciones facilitadas por dirigentes gubernamentales y del PP es que tanto el primer candidato del PSOE, votado y rechazado en el mes de abril, Manuel Jim¨¦nez de Parga, y ayer Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn Pall¨ªn, nunca fueron candidatos realmente definitivos ni para uno ni para otro.
El resto de los grupos parlamentarios, desde Izquierda Unida hasta CiU, el PNV y el Mixto, no han jugado de farol, sino que se han adherido en las dos ocasiones al candidato mayoritario.
Ahora, tanto el PP como el PSOE, aseguran que para el Defensor del Pueblo empieza una nueva y definitiva negociaci¨®n. Llama la atenci¨®n la seguridad que interlocutores de los dos bandos muestran al decir que sin duda esta vez habr¨¢ consenso en torno a un tercer candidato.
El PP afirma tener voluntad de acuerdo a partir de hoy y el PSOE dice lo mismo, aunque a?ade que si ahora no sale un candidato propuesto por los dos grupos mayoritarios, "se demostrar¨¢ que el PP quiere bloquear las instituciones".
El PP ten¨ªa mucho inter¨¦s en ver votar a los socialistas en contra de un candidato de clara trayectoria progresista, en tanto que los socialistas aseguran que los populares no deseaban realmente que se convirtiera en Defensor del Pueblo.
El portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, dijo a primeras horas de la tarde en el Congreso, en conversaci¨®n informal, que dada la situaci¨®n "hay que buscar otro candidato para resolver este asunto".La portavoz adjunta, Loyola de Palacio, defendi¨® a Mart¨ªn Pall¨ªn y tuvo un encontronazo dial¨¦ctico con el portavoz del grupo socialista en esta comisi¨®n, Francisco Valls. De Palacio hizo una defensa personal, profesi¨®n al y pol¨ªtica de Mart¨ªn Pall¨ªn y se pregunt¨® por qu¨¦ el PSOE no aceptaba a este candidato.
El portavoz socialista hizo un recordatorio de lo que llevaba ocurriendo sobre este asunto desde el mes de abril y se pregunt¨® por qu¨¦ cuando los socialistas se opon¨ªan a un candidato, en el caso de Mart¨ªn Pall¨ªn, se hablaba directamente de veto, en tanto que no se utiliz¨® el mismo rasero cuando los populares se opusieron en solitario en abril al candidato Jim¨¦nez de Parga, que iba apoyado por todos los grupos a excepci¨®n del PP.
"Nosotros no nos oponemos a Mart¨ªn Pall¨ªn, sino a la altaner¨ªa del PP, ya que para ustedes negociar significa que vayamos todos al paso de la oca que ustedes marquen". A continuaci¨®n desgran¨® unos cuantos juicios de valor que enojaron a los populares. "Ustedes est¨¢n en la teor¨ªa de cuanto peor mejor. No quieren cubrir las vacantes, s¨®lo quieren el bloqueo".
Enojo de todos los dem¨¢s
Los que s¨ª mostraron gran enojo por la situaci¨®n creada fueron los portavoces de los dem¨¢s partidos.Pedro Antonio R¨ªos, de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya, afirm¨® que en esa sesi¨®n no se hab¨ªan dado razones para no votar a Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn Pall¨ªn y reproch¨® a los dos grupos mayoritarios que, en vez de buscar el acuerdo y c¨®mo salir de esa situaci¨®n, perdieran el tiempo en echarse la culpa mutuamente.En esta misma l¨ªnea se expres¨® Luis Mardones, de Coalici¨®n Canaria, que calific¨® la situaci¨®n de bochornosa, explicando que igual que en un primer momento apoyaron a Manuel Jim¨¦nez de Parga ahora iban a votar a Mart¨ªn Pall¨ªn por sus cualidades y porque ten¨ªa un notable consenso, no s¨®lo de grupos pol¨ªticos sino tambi¨¦n de las organizaciones no gubernamentales.
El senador Manuel Ferrer i Profit¨®s, de CiU, adelant¨® que su grupo iba a votar que no porque el PP unilateralmente hab¨ªa roto la negociaci¨®n, aunque en tono esc¨¦ptico adelant¨® que ante el previsible acuerdo futuro del PSOE Y del PP ellos no ser¨ªan necesarios.
Xabier Albistur, de Eusko Alkartasuna, se abstuvo porque nadie les hab¨ªa invitado al consenso, en tanto que Ricardo Sanz Cebri¨¢n, del PNV, vot¨® negativamente por la falta de acuerdo entre los grupos.
Al terminar la sesi¨®n todos ten¨ªan la impresi¨®n de que hab¨ªan acabado "los juegos florales" entre los socialistas y los populares, seg¨²n un diputado conservador y que a partir de ahora empezaban a negociar en serio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.