Los taxis m¨¢s caros de Espa?a
Los vecinos de Alcobendas se ven forzados a utilizar taxis de Madrid por falta de licencias

Si un vecino de Alcobendas toma un taxi en el centro urbano y pide trasladarse a la Moraleja (barrio residencial del municipio, distante un par de kil¨®metros), tendr¨¢ que abonar lo que marca el tax¨ªmetro m¨¢s el retorno, cantidad que se calcula restando la bajada de bandera (150 pesetas) de lo que marca el contador al final del trayecto.Esta anormalidad arranca de 1987, cuando s¨®lo exist¨ªan cinco licencias de taxi y cuatro de ellas fueron revocadas por el Ayuntamiento. La disputa entre taxistas y municipio acab¨® en los tribunales. El Ayuntamiento gan¨® el primer asalto, pero esta semana el Tribunal Supremo ha fallado a favor de los taxistas. El Consistorio tendr¨¢ que devolverles las licencias revocadas.
Jes¨²s Castro, de 48 a?os, reivindica ser el ¨²nico taxista legal de la localidad. Hace dos a?os compr¨® la licencia a F¨¦lix Fern¨¢ndez, el ¨²nico taxista superviviente de la escabechina municipal de 1987. Castro hipotec¨® su casa para conseguir los m¨¢s de cuatro millones de pesetas que le exig¨ªan por el traspaso de la licencia, m¨¢s otros 2,4 por la adquisici¨®n del coche.
"Fui al Ayuntamiento para comprobar que la operaci¨®n era legal. Me dijeron que no hab¨ªa ning¨²n problema, que en todas partes se traspasaban licencias de taxi. Confiado, sell¨¦ la operaci¨®n de compra", recuerda Castro.
Gran error. Nada m¨¢s meterse en hipotecas, comenzaron los problemas. Acudi¨® de nuevo al Ayuntamiento para ratificar la transmisi¨®n de la licencia y se encontr¨® con que el secretario le respondi¨® que la solicitud se encontraba en tramitaci¨®n, "a la espera de la resoluci¨®n correspondiente".
Pasaba un mes tras otro sin respuesta alguna; ni siquiera contestaban a los requerimientos personales que Castro hizo ante el concejal de Transportes. Al cabo de un a?o, recibi¨® con sorpresa la comunicaci¨®n de que el Ayuntamiento hab¨ªa retirado y revocado la licencia que ¨¦l hab¨ªa comprado a su anterior titular. "Por tanto, no es posible autorizar su transmisi¨®n, toda vez que la persona indicada carece en la actualidad de licencia que transmitir", dec¨ªa la comunicaci¨®n municipal.
Eladio N¨²?ez, presidente de la asociaci¨®n gremial del taxi de Madrid, que agrupa al 75% de los taxistas, reconoce que ¨¦sta es una situaci¨®n poco com¨²n. "En Madrid, los traspasos de licencias son muy corrientes. Cada a?o se mueven entre 700 y 800 transmisiones". "Eso pasar¨¢ en Madrid, pero no en Alcobendas. Aqu¨ª cumplimos la ley: un traspaso no es v¨¢lido si no cuenta con la conformidad del Ayuntamiento", replica ?ngel Borda.
Entretanto, Jes¨²s Castro sigue trabajando con su taxi, asociado a la agrupaci¨®n Radio Taxi Independiente. Su veh¨ªculo no se diferencia del resto de taxis madrile?os, excepto en los escudos que luce en ambas puertas: el suyo es el ¨²nico que lleva el escudo de Alcobendas. Curiosamente, la Comunidad de Madrid le revisa cada a?o el tax¨ªmetro.
Lleva dos a?os sin pagar la Seguridad Social porque carece de licencia fiscal. "A pesar de que quiero legalizar mi situaci¨®n no puedo pagarla, siempre me la rechazan", comenta. Para colmo, las relaciones de Castro con los taxistas madrile?os no son buenas. "Han llegado a pegarme para quitarme los clientes. Dicen que soy ?legal y no me dejan trabajar".
El problema es rocambolesco. El municipio no est¨¢ incluido dentro de la llamada ¨¢rea unificada, una zona que engloba a Madrid y siete municipios lim¨ªtrofes del ¨¢rea metropolitana. Por esta raz¨®n, los taxistas del ¨¢rea tampoco est¨¢n autorizados para trabajar en Alcobendas.
"La situaci¨®n es absurda. Llevamos cuatro a?os esperando firmar un acuerdo para incluir a Alcobendas en el ¨¢rea unificada", dice el presidente gremial, Eladio N¨²?ez, quien, pese a todo, mantiene un acuerdo t¨¢cito con el Ayuntamiento para que a sus asociados les permitan trabajar en el municipio.
As¨ª las cosas, Jes¨²s Castro, el ¨²nico taxista local, funciona fuera de la ley, aunque sea el ¨²nico que cobra tarifas con arreglo a lo que marca el tax¨ªmetro; los dem¨¢s cobran en exceso. Para el concejal de Transportes, se trata de un cobro il¨®gico, que, sin embargo, tiene un lado positivo: "Si coges el taxi hacia Madrid [a 17 kil¨®metros], te sale m¨¢s barato porque no te cobran el retorno".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
