Saenz: "Conde transgred¨ªa sistem¨¢ticamente las normas"
Alfredo S¨¢enz cerr¨® las comparecencias ante la Comisi¨®n de Seguimiento de Banesto con otra esclarecedora y contundente explicaci¨®n de c¨®mo la gesti¨®n de Mario Conde provoc¨® la "quiebra t¨¦cnica de la entidad" y oblig¨® a la posterior intervenci¨®n del Banco de Espa?a.En perfecta sinton¨ªa con lo expuesto por el director general de Inspecci¨®n del banco emisor, Jos¨¦ P¨¦rez, el d¨ªa anterior, S¨¢enz acus¨® a Conde y a su equipo de actuar con "malas pr¨¢cticas bancarias, que transgred¨ªan sistem¨¢ticamente las normas contables". El resultado de esas pr¨¢cticas, precis¨®, "fue colocar al banco a finales de 1993 con un desfase de 247.000 millones".
El m¨¢ximo responsable de Banesto calific¨® a Conde, aunque sin citarle directamente, de fr¨ªvolo por algunos de los argumentos manejados ante los diputados. E, inmediatamente, sac¨® el rosario de pecados de su antecesor:
-Una agresiva pol¨ªtica de expansi¨®n de cr¨¦ditos entre 1988 y 1991, justo cuando el resto de la competencia hac¨ªa lo contrario.
-Graves problemas de gesti¨®n y control, que imped¨ªan un conocimiento exacto de la morosidad del banco.
-Una alocada y cara carrera: de captaci¨®n de pasivo.
-Gastos desproporciona dos en consultor¨ªas, inform¨¢tica y algunas contrataciones de personal.
-Aplicaci¨®n de criterios inadecuados para la concesi¨®n de cr¨¦ditos.
-Excesiva concentraci¨®n de riesgo en operaciones que no ten¨ªan un claro futuro desde el - ?punto de vista bancario. Caso de Oasis (80.000 millones de riesgo) o la Corporaci¨®n (unos 150.000 millones).
-Inversiones de alto riesgo en operaciones con motivos nada claros, como las realizadas en Italia o en medios de comunicaci¨®n.
-Pol¨ªtica expansiva en gastos de inmovilizado, como los 65.000 millones en remodelaciones o los 18.000 millones destinados a publicidad en cuatro a?os.
singulares e incomprensibles, a trav¨¦s de fiducias, aparcamientos...
-Operacionesen para¨ªsos fiscales para encubrir la identidad real de los beneficiarios.
Como colof¨®n, S¨¢enz recalc¨® que a Banesto a¨²n le queda mucho para salir de la crisis y detall¨® que la Oferta P¨²blica de Venta de acciones (OPV) de la entidad ha sido cubierta en un 94%. Uno de los accionistas que ha acudido a la OPV ha sido Mario Conde, que pasa a controlar algo m¨¢s del 1% del capital.
El lunes cotizar¨¢n en la Bolsa las 450 millones de acciones nuevas de Banesto, procedentes de la OPV, informa Rafael Vidal. ?stas fijar¨¢n libremente su primer precio y despu¨¦s se atendr¨¢n a las normas del mercado -variaci¨®n del 15% al alza o a la baja- para precios posteriores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Banesto
- Caso Banesto
- Comisiones investigaci¨®n
- Senado
- Comisiones parlamentarias
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Corrupci¨®n
- Casos judiciales
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Empresas
- Proceso judicial
- Derecho
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia