Hipot¨¦sis irlandesa
EL PROCESO de paz en Irlanda del Norte se basa en una certeza, una hip¨®tesis y (al menos) un equ¨ªvoco. Certeza de que los ciudadanos est¨¢n hartos de la violencia y de que los partidarios de la convivencia en paz son mayoritarios en ambas comunidades. As¨ª lo reflejan las encuestas, pero tambi¨¦n las elecciones. Los dos partidos extremistas, el Sinn Fein por el lado nacionalista y el partido del reverendo Paisley por el unionista, obtuvieron en las ¨²ltimas elecciones el 11% y el 13% de los sufragios. Los partidos moderados de ambas comunidades, el 23,5% y el 34,5%.La hip¨®tesis: que la suspensi¨®n del terrorismo de los paramilitares de ambas partes favorecer¨¢ la flexibilizaci¨®n de las posiciones y estimular¨¢ una din¨¢mica de acuerdo y colaboraci¨®n de la que surgir¨¢n soluciones donde parec¨ªan imposibles. El equ¨ªvoco se refiere a la interpretaci¨®n que unos y otros hacen del principio de autodeterminaci¨®n: para los unionistas, garant¨ªa de que no habr¨¢ modificaci¨®n del statu quo sin su asentimiento; para losnacionalistas, reconocimiento de su derecho a la reunificaci¨®n de la isla.
La ausencia de atentados del IRA oblig¨® a los paramilitares unionistas a sumarse a la tregua por temor a quedar descolgados del proceso; a su vez, ello permite a Londres asociar al nacionalismo radical a una negociaci¨®n con el conjunto de las fuerzas representativas sobre el estatuto futuro del Ulster; participaci¨®n condicionada, en todo caso, a la entrega de las armas. Esa negociaci¨®n versar¨ªa sobre la estructura pol¨ªtica interna del Ulster y sobre las relaciones de ese territorio con el Reino Unido y la Rep¨²blica de Irlanda. Respecto a lo primero, ya existe un documento brit¨¢nico proponiendo la restituci¨®n del Parlamento regional, que fue disuelto en 1975. Sobre lo segundo, negocian un texto Londres y Dubl¨ªn.
Pero m¨¢s importantes que esos avances son los pasos dados en la cooperaci¨®n: entre las dos Irlandas y, en perspectiva, entre las dos comunidades del Norte. A comienzos de diciembre -es decir, cuando se cumplan tres meses de tregua del IRA - se celebrar¨¢, en el marco de una iniciativa de la Uni¨®n Europea, una conferencia econ¨®mica sobre programas de inversi¨®n en la regi¨®n. Y ya desde ahora Major anuncia la reapertura de las carreteras transfronterizas, clausuradas hace 20 a?os a causa del terrorismo. Para los nacionalistas no extremistas, el establecimiento de todo tipo de lazos entre el norte y el sur es positivo porque supone la superaci¨®n de la divisi¨®n establecida hace 70 a?os. Para los unionistas moderados, esa relaci¨®n econ¨®mica y social hace pasar a segundo plano la cuesti¨®n pol¨ªtica y toma innecesaria la modificaci¨®n de la. actual situaci¨®n. Esa ambig¨¹edad permite proseguir el proceso de paz; y los ciudadanos, la mayor¨ªa de la poblaci¨®n, se est¨¢n acostumbrando a vivir sin temor al estallido de las bombas, y aprecian eso m¨¢s que cualquier otra cosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.