Arzalluz cree que la "cultura de coalici¨®n" y llevar¨¢ a una mayor¨ªa estable en Euskadi
Las ejecutivas de los partidos vascos se reunieron ayer para analizar los resultados electorales del domingo y estudiar las combinaciones que permitan obtener una mayor¨ªa suficiente para sostener al Gobierno de Vitoria. El l¨ªder del PNV, Xabier Arzalluz, se mostr¨® optimista en lograr un acuerdo entre dos o tres fuerzas pol¨ªticas gracias a "la cultura de coalici¨®n" que ya existe en Euskadi. El lehendakari en funciones, Jos¨¦ Antonio Ardanza, iniciar¨¢ hoy los contactos con el resto de las fuerzas vascas para analizar las posibles coaliciones.
La p¨¦rdida de cuatro esca?os del PSE-EE ha acentuado el debate interno sobre la conveniencia de evitar una coalici¨®n con el partido de Arzalluz en una situaci¨®n de debilidad. Por ello se plantean pasar a la oposici¨®n. Esta propuesta ha planeado durante toda la campa?a, electoral y tras el descenso ha cobrado m¨¢s peso la tendencia de forjar la alternativa al PNV desde fuera del Gobierno.La comisi¨®n ejecutiva del PSE-EE se reuni¨® ayer en Bilbao en un clima de pesimismo, agravado por la nula rentabilidad electoral que ha conseguido la convergencia con Euskadiko Ezkerra, la baza de Ram¨®n J¨¢uregui para sustituir al PNV como primera fuerza en Euskadi.
Las reacciones internas al baj¨®n socialista tambi¨¦n se hicieron sentir ayer en Barcelona, donde el vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, declar¨® que pese a que los resultados "no han sido buenos" s¨ª "se?alan una tendencia a la recuperaci¨®n de los socialistas respecto a las, ¨²ltimas europeas".
Serra, que considera que "la tendencia a la baja de los socialistas se ha parado", dio su respaldo al proyecto pol¨ªtico de Ram¨®n J¨¢uregui, "que es una buena estrategia y dar¨¢ resultado a plazo medio".
La fragmentaci¨®n del Parlamento vasco entre los siete partidos que el domingo consiguieron representaci¨®n ha convertido la C¨¢mara vasca, en palabras de Xabier Arzalluz, "en un gallinero" donde ser¨¢ dificil gobernar y hacer oposici¨®n, "Aqu¨ª han crecido los enanos", dijo el presidente del PNV en declaraciones a la Cadena SER. Arzalluz critic¨® que los l¨ªderes de los partidos de, la oposici¨®n en Madrid aprovechen las elecciones vascas para deslegitimar a Felipe Gonz¨¢lez. "Aqu¨ª no vienen Julio Anguita y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar a ver cu¨¢les son los problemas de Euskadi, vienen al derribo de Gonz¨¢lez", explic¨®, "y me cabrea enormemente".
Voto oculto de HB
Los dirigentes de Herri Batasuna, por su parte, creen que la ausencia de atentados durante la campa?a electoral y la moderaci¨®n en su discurso no ha influido en la recuperaci¨®n de parte del voto perdido en las europeas de 19,94, informa Aurora Intxausti. "Los resultados obtenidos el domingo fueron buenos para la izquierda y el mundo abertzale; en cambio, los obten?dos por el PNV evidencian el fracaso de su proyecto estatalista y regionalista", indicaron. HB considera que cuenta con un mayor apoyo social del realmente recogido en las urnas. "En el 40% de la abstenci¨®n hay muchas personas que est¨¢n de acuerdo con el proyecto pol¨ªtico de HB", alegan.
Esta coalici¨®n est¨¢ estudiando nombrar portavoz de su grupo en el Parlamento de Vitoria a la reclusa Bego?a Arrondo, que se presentaba como n¨²mero cinco por Guip¨²zcoa. Arrondo, de 31 a?os y nacida en Hernani, est¨¢ encarcelada en la prisi¨®n de Carabanchel (Madrid) desde el a?o pasado y posiblemente tendr¨¢ que acudir a la C¨¢mara custodiada por agentes policiales, informa Europa Press.
El PP ha pospuesto hasta hoy la reuni¨®n de su ejecutiva regional, que analizar¨¢ en Vitoria las posibilidades que se abren en la nueva legislatura al grupo parlamentario que encabeza Jaime Mayor Oreja tras obtener 11 esca?os. Por su parte, Unidad Alavesa (UA) dar¨¢ cuenta esta ma?ana del an¨¢lisis de su espectacular avance electoral.
Izquierda Unida (IU), que aspira a convertir su grupo parlamentario "en la verdadera oposici¨®n", reafirm¨® ayer Su decisi¨®n de negarse a negociar combinaciones de Gobierno que no aseguren un cambio en la actual pol¨ªtica socio-econ¨®mica. Con esta formaci¨®n ha entrado en el Parlamento vasco un diputado verde, ya que IU-EB se presentaba coaligada con Berdeak. Juantxu Dom¨ªnguez, n¨²mero dos por Guip¨²zcoa, admiti¨® ayer mismo que hace s¨®lo unos meses "era impensable" que los verdes tuvieran un acta de diputado que, dijo, "est¨¢ a disposici¨®n de todo el movimiento verde, alternativo y pacifista de Euskadi".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.