Leal: "Los bancos preferimos el seguro de vida al embargo o el desahucio"
Jos¨¦ Luis Leal, presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca (AEB), sali¨® ayer al paso de la pol¨¦mica levantada por los cuestionarios de los cr¨¦ditos hipotecarios. En declaraciones a Radio Nacional de Espa?a, Leal mantuvo que "no es disparatado pedir que las personas [que reciben un pr¨¦stamo] suscriban un seguro de vida". Es en el marco de este seguro, agreg¨®, donde "se pregunta obviamente por la salud", lo que resulta "perfectamente l¨®gico".
Leal adujo que "al banco en el fondo le da igual, porque ya tiene la garant¨ªa real de la vivienda". El seguro de vida "es una garant¨ªa para la familia" de quien recibe el cr¨¦dito. Su objetivo, dijo, es "no agravar el sufrimiento de una familia [por la muerte del suscriptor del cr¨¦dito]" para lo cual "es lo prudente y razonable suscribir un seguro de vida".
El presidente de la AEB agreg¨® que se trata de una pr¨¢ctica frecuente en los paises europeos, "en buena parte de los cuales se hace tambi¨¦n un seguro de paro, porque a menudo una persona pierde el empleo, no puede pagar las letras del piso y, adem¨¢s, se queda sin casa".
Leal indic¨® que en Espa?a muchos bancos empiezan a "pedir o aconsejar" este seguro de paro. "Es l¨®gico prevenirse y nosotros, los bancos, preferimos esta v¨ªa a la del embargo, el desalojo o el desahucio", enfatiz¨®. Finalmente, argument¨® que "el banco no est¨¢ obligado a dar cr¨¦dito ni el cliente a tomarlo. Es la competencia laque restablece el equilibrio". La Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios, -a trav¨¦s, de su experto Jorge Caminero, calific¨® ayer de "bastante peregrino y un poco c¨ªnico" el argumento de la patronal bancaria. Seg¨²n la OCU, "es la familia la que debe decidir c¨®mo quiere protegerse, sin que el banco se lo imponga. El seguro de vida debe ser voluntario, no obligatorio, y el cliente debe poder elegir la aseguradora y el beneficiario de la p¨®liza. Ahora, tanto una como otro son el propio banco".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.