Leguina cumple 'su' 0,7% duplicando las partidas de 1995 para pa¨ªses pobres
![Jos¨¦ Manuel Romero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb265938e-cd4f-4d37-92d5-821dd2616571.png?auth=230b533e117446ffd65338f6854a06eb3e1eebc5a849f4060f0e4daea797c4da&width=100&height=100&smart=true)
Los pa¨ªses pobres recibir¨¢n 650 millones de la Comunidad de Madrid en 1995 si prospera el anteproyecto de 19resupuestos que ayer reparti¨® el consejero de Hacienda, Ram¨®n Espinar, entre sus compa?eros del Gobierno regional (PSOE). Joaqu¨ªn Leguina, presidente madrile?o, acepta as¨ª la propuesta de los m¨¢s de 300 acampados de la Castellana, que reclaman desde hace d¨ªas a las administraciones p¨²blicas el 0,7% de sus presupuestos para ayudar a los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo. De las inversiones reales previstas para el a?o pr¨®ximo en la Comunidad de Madrid, 86.612 millones de pesetas (el 0,7%) viajar¨¢n a las zonas m¨¢s pobres del planeta. La partida de Cooperaci¨®n para el Desarrollo sube un 200% respecto a 1994. Los 325 millones presupuestados este a?o se han destinado, entre otras cosas, a financiar programas de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) para pa¨ªses del Tercer Mundo y en las obras de rehab¨ªlitaci¨®n de una manzana de viviendas del Malec¨®n de La Habana (Cuba). La Asamblea de Madrid aprob¨® el jueves 20 de octubre una propuesta de Izquierda Unida para intervenir con ese 0,7% en los rincones de la Tierra. m¨¢s hambrientos.Espinar entreg¨®. ayer a los consejeros el primer dise?o de presupuesto consolidado de la Comunidad (sin incluir empresas y entes p¨²blicos) para 1995, a?o de elecciones regionales y locales. Los gastos previstos, 412.862 millones, suben un 3,27% respecto a los actuales (399.788 millones).. Las inversiones reales bajan un 2,08%, mientras que las transferencias de dinero a ayuntamientos y otras instituciones, para nuevas obras, 55.046 millones, ascienden un 1,94%.
Los 13 diputados de IU, aliados de Leguina en el Parlamento regional, y cuyos votos son necesarios para que el PSOE pueda aprobar sus presupuestos, a¨²n no han empezado a negociar estas cuentas.
PASA A LA P?GINA 3
Joaqu¨ªn Leguina elige un presupuesto regional austero para el a?o de las elecciones
VIENE DE LA P?GINA 1No hay dinero para alegr¨ªas. En el a?o de las elecciones auton¨®micas, donde los socialistas se juegan su permanencia en el Gobierno regional, el equipo de Joaqu¨ªn Leguina ha dise?ado un presupuesto austero. Tan s¨®lo sube un 3,27%, incremento muy pr¨®ximo a la previsi¨®n de ¨ªndice de precios al consumo (IPC) para 1995 y el m¨¢s bajo del ¨²ltimo decenio.
Los consejeros tendr¨¢n, por tanto, el mismo dinero real para gastar que este a?o. Pero, como deber¨¢n destinar m¨¢s porcentaje al pago de personal -un 4,09%-, se ver¨¢n obligados a reservar menos para inversiones -un 0,55% en t¨¦rminos globales-
Los dirigentes socialistas acudir¨¢n, como todos los a?os, a los bancos para pedir pr¨¦stamos. Aunque lo har¨¢n con menos frecuencia, pues en 1995 s¨®lo pedir¨¢n cr¨¦ditos por 48.939 millones de pesetas (un 23,91% menos que este a?o).
Tambi¨¦n, como ocurre en los ¨²ltimos ejercicios, dedicar¨¢n m¨¢s de 100 millones diarios (37.522 millones a lo largo de 1995) para amortizar y pagar intereses de los pr¨¦stamos solicitados con anterioridad.
Todas estas cifras deber¨¢n ser aceptadas por Izquierda Unida. Sin su apoyo (13 votos), los socialistas (41) no conseguir¨ªan hacer realidad su proyecto presupuestario. El pr¨®ximo 3 de noviembre, IU y PSOE se reunir¨¢n para estudiar las cuentas regionales.
Los consejeros tambi¨¦n quieren retocar el anteproyecto de presupuestos que ayer conocieron y cuyas partidas principales se resumen en los siguientes cap¨ªtulos: Personal Una de cada cuatro pesetas del presupuesto regional ir¨¢ directamente a los bolsillos de los 26.000 trabajadores de la autonom¨ªa madrile?a. La subida prevista en el primer cap¨ªtulo (gastos de personal) del anteproyecto elaborado por Hacienda asciende al 4,09%. El gasto total para n¨®minas se fija en 107.376 millones de pesetas. Sin embargo,- el incremento de salarios tan s¨®lo ser¨¢ del 3,5%. La diferencia servir¨¢ para alimentar a los nuevos fichajes de Leguina: el personal del hospital de la Alcaldesa y el de la Hermandad de Donantes de Sangre de Madrid a la Administraci¨®n regional, que depender¨¢n en 1995 de la Administraci¨®n regional. Gastos corrientes. Los gastos sanitarios y para formaci¨®n de parados disparan este cap¨ªtulo del presupuesto un 9,84%, con 4.129 millones de pesetas m¨¢s de gasto. Transportes. Jul¨ªan Revenga, consejero de Transportes, tendr¨¢ 13.630 millones para construcci¨®n y conservaci¨®n de carreteras, 190 millones m¨¢s que este a?o. Para ampliar la red de Metro gastar¨¢ lo mismo que en 1994: 11.250 millones. Ser¨¢ el departamento con m¨¢s presupuesto: 83.694 millones. Vivienda. El Inst¨ªtuto de la Vivienda de Madrid (Ivima), encargado de construir y reparar pisos para los m¨¢s necesitados, perder¨¢ en 1995 un 11% de recursos econ¨®micos respecto a 1994. Tendr¨¢ 31.570 millones para funcionar, 3.902 millones menos que este a?o. Lo que pierde el Ivima lo gana la Direcci¨®n General de la Vivienda, que promueve los planes de rehabilitaci¨®n de los cascos hist¨®ricos. El presupuesto de este departamento pasar¨¢ de los 5.150 millones actuales a 8.161 en 1995. Pol¨ªtica Territorial tendr¨¢ 900 millones menos que este a?o para vivienda. Medio Ambiente. Las in fraestructuras medioambientales recibir¨¢n una ayuda econ¨®mica importante en 1995. El anteproyecto de presupuesto establece una subida del 23,96% en los gastos de nuevos proyectos verdes respecto a este a?o. De los 11.153 millones que dedicar¨¢ el Gobierno socialista a equipamientos limpios para la regi¨®n, una buena parte iniciar¨¢n las obras de la macrodepuradora de Fuenlabrada. El Ministerio de Obras P¨²blicas, Transportes y Medio Ambiente financiar¨¢ esta obra. El presupuesto de Cooperaci¨®n, que dirige Virgilio Cano y de la que depende la Agencia de Medio Ambiente, gozar¨¢ del mayor crecimiento (8,40%) de toda la Administraci¨®n regional. Gastar¨¢, seg¨²n el anteproyecto, 31.868 millones en 1995. Econom¨ªa.. La consejer¨ªa que result¨® favorecida. en 1994. -creci¨® un 10% respecto al a?o anterior- para desarrollar el Pacto por la Industria, firmado para detener el proceso de quiebras de numerosas empresas madrile?as, regresa a la normalidad. El presupuesto elaborado para el departamento de Econom¨ªa -encargado de la promoci¨®n del empleo, y de la pol¨ªtica tur¨ªstica y comercial- tan s¨®lo crecer¨¢ un 3,02%. La formaci¨®n, que la Consejer¨ªa de Econom¨ªa comparte con la de Educaci¨®n, contar¨¢ con 5.218 millones de pesetas, un 15,87% m¨¢s que este ano. Salud. El departamento que organiza Pedro Sabando, cuya principal ocupaci¨®n es la gesti¨®n del hospital Gregorio Mara?¨®n, que atiende a una poblaci¨®n de 700.000 personas, recibir¨¢ 71.365 millones de pesetas. Ser¨¢ la segunda consejer¨ªa con m¨¢s presupuesto. Gastos sociales. La Consejer¨ªa de Integraci¨®n Social mantendr¨¢ los gastos sociales de este a?o. Subir¨¢ un 3,1.7% y atender¨¢, como todos los a?os, a las residencias de ancianos, los drogadictos, las familias m¨¢s pobres y a los ni?os maltratados. Para hacerlo podr¨¢ disponer de 49.950 millones de pesetas. Educaci¨®n y Cultura. El negociado de Jaime Lissavetzky (secretario general de los socialistas madrile?os) ser¨¢ el m¨¢s castigado en 1995. Tan s¨®lo crecer¨¢ un 0,31%, pese a que durante el pr¨®ximo ejercicio deber¨¢ iniciar los equipamientos culturales m¨¢s importantes del mandato socialista. Por un lado, el hipermercado cultural de la f¨¢brica de cervezas El Aguila, en el distrito de Arganzuela , cuyo coste de rehabilitaci¨®n supera los 2.000 millones de pesetas. Por otro, la escuela de cine, que dar¨¢ sus primeros pasos en el estadio de atletismo de la Comunidad, pero que tiene un proyecto arquitect¨®nico y una parcela reservada en la ciudad del cine de Pozuelo de Alarc¨®n. Telemadrid. El presidente de Telemadrid, Jos¨¦ Antonio Moral Sant¨ªn (IU),, y su director general, Marcos Sanz (PSOE), han recibido calabazas. Pidieron en conferencia de prensa un deseo para 1995: 8.500 millones para la cadena regional. El titular de Hacienda tan s¨®lo les ha concedido 8.000, la misma cantidad que han recibido este ejercicio . Mujer. El Programa de Igualdad de Oportunidades para la Mujer tendr¨¢ 700 millones de pesetas para desarrollar programas el pr¨®ximo ejercicio, 60 millones m¨¢s que este a?o.
El hueco de las transferencias
El Gobierno regional asumir¨¢ el pr¨®ximo a?o la gesti¨®n de las universidades madrile?as. Pero el dinero que llegar¨¢ con la nueva responsabilidad a¨²n no figura en los presupuestos regionales. Los dirigentes socialistas aseguran que la t¨¦cnica de elaboraci¨®n de las cuentas p¨²blicas permite incorporar los presupuestos de las universidades en el momento del acuerdo sobre la transferencia concreta.Hacienda s¨ª ha incluido en el anteproyecto una previsi¨®n optimista: recaudar¨¢ 86.888 millones de impuestos indirectos, un 12,18% m¨¢s que este a?o. El incremento llegar¨¢ con la nueva tasa que gravar¨¢ en un 5% el impuesto estatal del juego. El Gobierno regional tambi¨¦n ha previsto ingresar 38.651 millones del Estado para el transporte p¨²blico, un 3,5% m¨¢s que este a?o. Juli¨¢n Revenga, jefe del transporte regional, tendr¨¢ 11.250 millones para seguir ampliando los recorridos del suburbano. Con ese dinero piensa terminar las obras de ampliaci¨®n de la l¨ªnea 6 del metro -que convertir¨¢ este corredor subterr¨¢neo en circular-; iniciar la ampliaci¨®n de la l¨ªnea 4, entre Virgen de la Esperanza y Hortaleza; continuar la l¨ªnea 10 del metro; unir las l¨ªneas 8 y 10, y adjudicar el proyecto para la uni¨®n entre Valdebernardo y Vic¨¢lvaro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaqu¨ªn Leguina
- Pol¨ªtica nacional
- 0,7 pib
- Tercer mundo
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuda econ¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Geopol¨ªtica
- PSOE
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica