Hacienda liquida ocho actas por 'primas ¨²nicas' de La Ca¨ªxa y le exige el pago de 39.033 millones
Hacienda notific¨® ayer a La Caixa ocho actas de la inspecci¨®n fiscal por un total de 39.033 millones de pesetas por operaciones efectuadas a trav¨¦s de las denominadas primas ¨²nicas. La deuda reclamada incluye las retenciones no practicadas en estos productos durante los a?os 1986 a 1989 m¨¢s los intereses de demora. Aunque la inspecci¨®n hab¨ªa propuesto sanciones del 150% de la cuota supuestamente defraudada (60.000 millones de pesetas en total), las actas notificadas ayer no incluyen finalmente esta penalizaci¨®n. Seg¨²n Hacienda, no ha existido intenci¨®n de defraudar.
Con la liquidaci¨®n de las actas, Hacienda culmina un proceso empantanado durante a?os. Desde que se descubri¨® este sin gular refugio de dinero negro -un dep¨®sito bancario m¨¢s o menos ligado a un contrato de seguro- a principios de los no venta, Hacienda no ha sido ca paz hasta ayer de resolver el grueso del asunto. Es decir, si se daba firmeza a las actas de inspecci¨®n provisionalmente abiertas en enero de 1992 con tra L a Caixa, la entidad pionera y m¨¢s activa en las primas ¨²nicas. De los 1,77 billones que se llegaron a captar en el a?o de mayor auge - 1988- La Caixa ten¨ªa 1,1 billones. El secretario de Estado de Hacienda, Enrique Mart¨ªnez Robles, explica estas dilaciones por "la complejidad t¨¦cnica desde el punto de vista jur¨ªdico tributario". El trabajo de la inspecci¨®n termin¨® en enero de 1992 y su resultado fue un in forme de unos 500 f¨®lios donde se propon¨ªa el levantamiento de ocho actas por las llamadas libretas 2.000 y otras dos por las KD- UK, por un total de 160.000 millones de pesetas.
A las libretas KD-UK correspond¨ªa una cuota de 16.000 millones de pesetas y una san ci¨®n de 21.860 millones. Una de las actas englobaba las cuotas y lleg¨® a liquidarse con la conformidad de La Caixa. La segunda, que incluia las sanciones, est¨¢ pendiente de hacerse firme porque la entidad la rechaz¨®.
El procedimiento que se si gue es que la inspecci¨®n levanta el acta y la comunica al interesado. Si ¨¦ste firma en conformidad afronta el pago de la deuda pero, si no la acepta, tiene quince d¨ªas para presentar alegaciones ante, en este caso, el jefe de la Oficina Nacional de Inspecci¨®n. Los inspectores por su parte, deben presentar un informe complementario. Al final, el inspector jefe de la ONI es quien debe o no elevar esas actas a definitivas y proceder o no a su liquidaci¨®n.Resoluciones contradictoriasEs el caso de las ocho actas correspondientes a las libretas 2.000 que han tenido que esperar casi tres a?os para elevarse a definitivas. El problema, adem¨¢s de lo abultado de la multa propuesta por la inspecci¨®n y de tratarse de una de las entidades financieras con mayor peso, es que hay una divergencia hist¨®rica dentro del propio ministerio. Los inspectores de Hacienda mantienen que se trata de productos financieros disfrazados de un contrato de seguro para eludir la retenci¨®n del 25% obligatoria para cualquier renta del capital. Por el contrario, una resoluci¨®n de la direcci¨®n general de Seguros de enero de 1991 permiti¨® la comercializaci¨®n de estos productos como seguros aunque "sin perjucio de su calificaci¨®n a efectos tributarios".?sta es la raz¨®n por la cual Hacienda ha decidido notificar ayer a La Caixa las ocho actas por un total de 39.033 millones de pesetas -cuotas m¨¢s intereses- y renunciar a las sanciones. Mart¨ªnez Robles explica que "los servicios t¨¦cnicos de la inspecci¨®n no han apreciado intenci¨®n de defraudar"; dicho de otra forma, que La Caixa obtuvo autorizaci¨®n de la direcci¨®n general de Seguros para comercializar estos productos y que, por tanto, puede tener cubiertas las espaldas desde este punto de vista.El director general de La Caixa, Josep Vilarasau, manifest¨® ayer que no estaba conforme con las liquidaciones practicadas por Hacienda que ser¨¢n recurridas por la entidad. Vilarasau se apoya en varias re soluciones de la propia Admin sitraci¨®n para argumentar su defensa. Cita una orden ante rior de la Direcci¨®n General de Seguros (julio de 1986) que considera adecuadas las opera ciones efectuadas por la entidad, excepto las KD-UK.
Tambi¨¦n se ampara en otra resoluci¨®n de la Direcci¨®n General de Tributos de la que se desprende que la inspecci¨®n se equivoca al decir que las citadas operaciones no son seguros, porque las resoluciones -como la citada de la Direcci¨®n General de Segurosobligan a toda la Administraci¨®n. A?ade que tampoco se ha podido probar que las relaciones entre La Caixa y sus clientes fueran diferentes a las de una operaci¨®n de seguros.Finalmente La Caixa esgrime una resoluci¨®n de la Abogac¨ªa d¨¦ Estado de junio de 1992 que tambi¨¦n sostiene que las operaciones efectuadas por la entidad de ahorro en esta materia son aut¨¦nticos contratos de seguro. La Caixa ya obtuvo una resoluci¨®n favorable por parte de la Audiencia Nacional en mayo de 1993 para un producto m¨¢s, las libretas PTI, que Hacienda no ha recurrido. La soluci¨®n dada ayer se?ala, por otra parte, el camino que se seguir¨¢ con otras entid¨¢des aseguradoras ligadas en su mayor¨ªa a los grandes bancos que tambi¨¦n tienen pendientes actas con Hacienda por primas ¨²nicas. Se trata de Euroseguros, La Uni¨®n y el F¨¦nix, La Estrella, Banco Vitalicio, Cenit, Plus Ultra, Caser, UAP y Uniseguros. La cantidad total en litigio ronda los 60.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.