Ballesteros marca las diferencias
Sopl¨® un poco de viento y los obst¨¢culos que antes no exist¨ªan aparecieron como por ensalmo. Luci¨® el sol todo el d¨ªa y los greens, antes blandos y acogedores por las lluvias de d¨ªas anteriores, se hicieron duros y ariscos. Y entre la brisa y bajo el sol, Severiano Ballesteros, marc¨® las diferencias. El golfista c¨¢ntabro (-9) encabezaba, despu¨¦s de la tercera jornada, el Volvo Masters, que se disputa en el campo de Valderrama, en Sotogrande (C¨¢diz).
Detr¨¢s, a dos golpes, el escoc¨¦s Colin Montgomerie, uno que aguant¨® el tipo, y el alem¨¢n Bernhard Langer, otro que parece que juega en blanco y negro: a los nueve birdies sin m¨¢cula que le dieron el r¨¦cord del campo el viernes les siguieron ayer tres bogeys sin m¨¢s que un birdie para compensar. Y a tres, el h¨¦roe local, el malague?o Miguel ?ngel Jim¨¦nez, otro que tambi¨¦n tuvo que recular un poco ante el empuje de Ballesteros.Severiano ped¨ªa la v¨ªspera un poco de viento. Sus deseos fueron ¨®rdenes y ¨¦l lo agradeci¨® con una actuaci¨®n de maestro. De repente el campo de Valderrama, c¨®modo y receptivo los dos primeros d¨ªas, amigo de los r¨¦cords y de los prodigios, se convirti¨® en una especie de infierno, un desaf¨ªo cambiante de hoyo a hoyo. Donde otros d¨ªas hab¨ªa una calle tapizada, ayer aparec¨ªa de repente un grupo de alcornoques, o un par de b¨²nkers, donde la v¨ªspera hab¨ªa un muelle green. Todo, por el viento que cambi¨® las distancias que se pueden alcanzar con los palos. Un recorrido para marcar diferencias. Un recorrido para el Ballesteros en forma.
Cuando Ballesteros dice, como ayer, que ha jugado "de forma consistente y regular" no habr¨ªa que pensar en el juego mec¨¢nico, a base de automatismos: tee, calle, green, putt, m¨¢s bien en algo diferente: unos ramalazos de genialidad (a veces sin prisa: Ballesteros y Jim¨¦nez fueron multados con 500 libras esterlinas -unas 100.000 pesetas- por juego lento). "La clave estuvo en el hoyo cuatro", cont¨® despu¨¦s el c¨¢ntabro. "Pod¨ªa haber hecho siete golpes pero termin¨¦ con birdie. La bola fue a parar a una boca de riego y la pude sacar sin penalizar". Esa fortuna fue un preludio, el primero de los tres pajaritos que se comi¨®. Pero donde se dio el atrac¨®n fue en los pares que salv¨®, en los golpes que le salvaron de acompa?ar a los dem¨¢s l¨ªderes cuesta abajo. Fue en tres golpes en los que visit¨® arena y arboledas. En el s¨¦ptimo hoyo, un b¨²nker intermedio; en el nueve, otra trampa de arena, ¨¦sta bordeando el green. Diferencia: de situaciones similares tuvieron que salir muchos, pero ninguno dej¨®, como Ballesteros, la bola pegada, a un cent¨ªmetro s¨®lo, del agujero. Y en el 18?, un hoyo diab¨®lico ayer (s¨®lo dos birdies se hicieron ah¨ª, frente a 16 bogeys y 36 pares), la apoteosis: primero, visita a los alcornoques, despu¨¦s, al b¨²nker y de all¨ª, otra vez el sandwedge milagroso y el par regalado. "He mejorado en el juego corto", dijo simplemente Ballesteros. "Con el driver, peor debido a los vientos cruzados". Y la tercera victoria de la temporada -lo que supondr¨ªa el primer triunfo espa?ol en el Volvo Masters-, que aparece en el horizonte. "Soy optimista, pero no hay que olvidar que faltan 19 hoyos, que es un campo complicado y hay jugadores que vienen empujando. Ser¨¢ un d¨ªa duro y no hay que olvidar que como l¨ªder tengo m¨¢s responsabilidad: no puedo estar m¨¢s arriba de donde estoy". Un dato: Ballesteros fue el ¨²nico jugador de los que pueden ganar que acab¨® ayer bajo los 71 golpes del par del campo.
Jim¨¦nez, que jug¨® con Ballesteros, fue, al menos, capaz de mantener el tipo a la altura de Langer y Montgomerie. Acab¨® con +1 un recorrido que inici¨® "como un burro manchego". "Iba haciendo bogey, bogey, bogey, rebuznando", explic¨® el malague?o de buen humor. Jim¨¦nez mostr¨® su car¨¢cter y ense?¨® c¨®mo la agresividad paga. Cuando parec¨ªa estar en medio del tobog¨¢n cuesta abajo, dio otro de los golpes espectaculares del d¨ªa: un putt de 12 metros que le vali¨® un birdie en el hoyo und¨¦cimo.
CLASIFICACI?N.
1. Severiano Ballesteros (Espa?a), 204. 2. Bernhard Langer (Alemania), 206. 3. Colin Montgomerie (Escocia), 206. 4. Miguel ?ngel Jim¨¦nez (Espa?a), 207. 5. Costantino Rocca (Italia), 208. 6. Mark McNulty Jimbabue), 208. 7. Ian Woosnam (Gales), 210. 8. Sam Torrance (Escocia) 210. 9. Per-Ulrik Johansson (Suecia), 111. 10. Joakim Haeggman (Suecia), 211. 11. Vijay Singh (Islas Fiyi), 211. 12. Mike Harwood (Australia), 211. 13. Jos¨¦ Mar¨ªa Olaz¨¢bal (Espa?a), 211. 14 Paul Curry (Inglaterra), 211, 15. Miguel ?ngel Mart¨ªn (Espa?a), 212.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.