Jacques Santer se impone y doblega a Leon Brittan en la lucha por el reparto de carteras en Bruselas
Jacques Santer aprob¨® su primera y dificil asignatura. El reparto de carteras que propuso, logr¨® el apoyo de la Comisi¨®n Europea que, bajo su presidencia, llevar¨¢ la iniciativa y la l¨ªnea ejecutiva de la Uni¨®n Europea (UE) desde enero pr¨®ximo. "La decisi¨®n es definitiva", subray¨® por tres veces en p¨²blico. Y es que ese reparto era la primera prueba de fuego de su mandato. Leon Brittan, con alg¨²n apoyo en Hans van den Broek, se opuso reiteradamente al reparto, que disminuye su papel. Santer asegur¨® que su Comisi¨®n "ser¨¢ pol¨ªtica, no tecnocr¨¢tica".
Brittan llev¨® hasta el final su resistencia numantina a la distribuci¨®n de carteras presentada por Santer. El reparto hab¨ªa sido oficializado a primera hora de la ma?ana: los comisarios encontraron en un papel la confirmaci¨®n de sus puestos, con algunas modificaciones menores sobre lo conocido. S¨®lo en dos carteras figuraba el asterisco del desacuerdo: la. del brit¨¢nico Brittan y la del holand¨¦s Van den Broek quienes se sentaron uno junto al otro durante la larga reuni¨®n.?Qu¨¦ hab¨ªa ocurrido? Simplemente, Brittan hab¨ªa logrado al fin convencer al otro presunto damnificado para que diera marcha atr¨¢s sobre su acuerdo "de principio" en aceptar la divisi¨®n de su cartera, las Relaciones Pol¨ªticas Exteriores, y quedarse con los pa¨ªses del Este (pol¨ªtica, econom¨ªa e instrumentos financieros para este ¨¢rea). As¨ª, no se present¨® en solitario a la reuni¨®n. En vez de veinte contra uno, diecinueve contra dos.
El pele¨®n brit¨¢nico pretend¨ªa mantener Comercio Mundial y tambi¨¦n los pa¨ªses del Este, una competencia estrella para los pr¨®ximos a?os. Y propuso endosar a Van den Broek el tema del que ¨¦l mismo ha venido siendo responsable: las relaciones con los pa¨ªses industrializados.
La reuni¨®n no lograba desembocar en acuerdo. Hasta que los dem¨¢s se plantaron. Los espa?oles Manuel Mar¨ªn y Marcelino Oreja, el belga Karel Van Miert, el alem¨¢n Martin Bangemann y otros pidieron al presidente que "asumiera su responsabilidad con el apoyo total del colegio". Y sin votaciones secretas. Era la trampa mortal para el disidente. As¨ª fue. Santer aguant¨® el envite. Y por eso pudieron decir luego que "se hab¨ªa ratificado la autoridad del presidente" y la capacidad del nuevo colegio de tomar decisiones. Los espa?oles hab¨ªan aumentado su peso pol¨ªtico, marcando el punto de inflexi¨®n en un momento decisivo.
"No estoy de acuerdo con mi cartera", apostill¨® al final Brittan. Pero s¨®lo le queda renunciar a su puesto, o tragar quina.
En el nuevo organigrama queda consagrado el esquema deseado por Santer, de atribuir toda la pol¨ªtica, la econom¨ªa y las finanzas a comisar¨ªas "geogr¨¢ficas" (Mar¨ªn, Broek, Brittan, Pinheiro), en vez de que la pol¨ªtica estuviese en una cartera y la econom¨ªa en otra. "As¨ª la Comisi¨®n hablar¨¢ con una sola voz frente al exterior", dijo Santer para explicar una de las novedades que m¨¢s aprecia en su esquema.
Otra decisi¨®n muy relevante es que la ¨²ltima palabra sobre las tareas de algunas de las carteras decisivas se la reserva el presidente "en acuerdo" con el comisario responsable, a fin de "garantizar la coordinaci¨®n", que es m¨¢s dif¨ªcil con 21 comisarios que con 17. Eso afecta espec¨ªficamente a la PESC (van den Broek); Pol¨ªtica econ¨®mica y monetaria (Silguy) y Cuestiones institucionales (Oreja). Por un lado estar¨¢n m¨¢s cerca del presidente; por otro, bajo su supervisi¨®n directa. Es muy significativa la coloraci¨®n ideol¨®gica de estos tres comisarios: dos democristianos y un gaullista tecn¨®crata. Quiz¨¢ con ello Santer aspira a compensar el abrumador peso socialdem¨®crata en su equipo.
Santer hizo una llamada especial a los electores suecos y noruegos ante sus referendos de adhesi¨®n. "Las carteras atribuidas a Stoltenberg y Gradin son un empuj¨®n" a la campa?a por el s¨ª. "No me planteo" la posibilidad de que no se adhieran, a?adi¨®, al ser preguntado por qu¨¦ ocurrir¨ªa con esas carteras si las votaciones resultasen negativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.