Todos moros o todos cristianos
Me ha llamado la atenci¨®n en un art¨ªculo publicado en la secci¨®n Madrid el pasado 8 de octubre la forma en la que Ana (periodista) utiliza los nombres propios y apellidos. Se refiere la noticia a un centro de rehabilitaci¨®n laboral para enfermos ps¨ªquicos en Legan¨¦s. Con independencia de lo loable que pueda parecerme el proyecto, me llama la atenci¨®n que los "rehabilitados" all¨ª citados no sean nombrados por su nombre y apellidos, al contrario de lo que ocurre con el director del centro o de los Servicios de Salud Mental de la zona. Desconozco si se debe a la elaboraci¨®n que hace Ana de la noticia o a que ha reflejado el lenguaje que Andr¨¦s (director, del centro) o Manuel (jefe de Salud Mental) utilizan para referirse a los pacientes. Tambi¨¦n desconozco si la merma en el sentido de identidad que pudiera acompa?ar a algunas enfermedades mentales se extiende autom¨¢ticamente a las tarjetas de visita, o es a la inversa, que el recorte de la tarjeta merma el sentido de identidad.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.