La ley del aborto favorecer¨¢ su gratuidad para mujeres sin recursos econ¨®micos
Clausura del congreso de Jueces para la Democracia
Una modificaci¨®n que se va a introducir en el definitivo proyecto de ley del aborto despejar¨¢ el camino hacia la gratuidad de la interrupci¨®n del embarazo en las 12 primeras semanas de gestaci¨®n de las mujeres con escasos medios econ¨®micos, seg¨²n inform¨® ayer a este peri¨®dico la secretaria de Estado de Justicia, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, que asisti¨® en Alicante a la clausura del 90 Congreso de Jueces para la Democracia.A diferencia de las recientes modificaciones al proyecto, que acentuaban la protecci¨®n del no nacido mediante el asesoramiento obligatorio previo ' a la decisi¨®n de la mujer, la anunciada ayer por Fern¨¢ndez de la Vega recoge las reivindicaciones de gestores feministas y progresistas, entre ellos Jueces para la Democracia. El texto actual excluye de las prestaciones del Sistema Nacional de Salud los abortos que se realicen seg¨²n el nuevo supuesto, cuando, su continuidad signifique para la mujer un conflicto personal, familiar o social. Tal exclusi¨®n va a ser eliminada del definitivo proyecto de ley que probablemente el Gobierno enviar¨¢ a las Cortes el pr¨®ximo viernes.
Fern¨¢ndez de la Vega explic¨® que tal modificaci¨®n despejar¨¢ el camino para que la gratuidad sea un hecho en los casos de mujeres carentes de recursos. A?adi¨® que la ley no debe establecer la gratuidad, porque entonces ser¨ªa aplicada a todos los abortos y no ser¨ªa justo primar esta prestaci¨®n sanitaria frente a otras excluidas del Sistema Nacional de Salud.
Fern¨¢ndez de la Vega se refiri¨® a las propuestas despenalizadoras aprobadas por el congreso de Jueces para la Democracia en materia de aborto, tr¨¢fico de drogas, eutanasia, insumisi¨®n, impago de pensiones familiares, cheque en descubierto, delitos contra el honor y desacatos al jefe del Estado, altos organismos y sus s¨ªmbolos. La secretaria de Estado de Justicia resalt¨® que Jueces para la Democracia -de la que ha sido asociada- "siempre se ha distinguido por ser la vanguardia cr¨ªtica de la reflexi¨®n p¨²blica sobre el papel que al Estado corresponde en nuestra sociedad democr¨¢tica y el lugar que a la justicia le corresponde en ese marco
Fern¨¢ndez de la Vega pidi¨® que el debate, iniciado no acabe en el Congreso, sino que contin¨²e y sirva de reflexi¨®n para "generar apoyos en la sociedad". El secretariado elegido en la noche del viernes est¨¢ integrado por los siguientes jueces: Ester Gonz¨¢lez, Gregorio ?lvarez, Jos¨¦ Manuel Ortega, Jos¨¦ Antonio Alonso (elegido ayer portavoz), Carlos L¨®pez Keller, Juan Romeo, Luis Carlos Nieto, Luis Fernando Mart¨ªnez Zapater y Mario Pestana.
El congreso de Jueces para la Democracia aprob¨® por pr¨¢ctica unanimidad apoyar la petici¨®n de que el 0,7% del PIB sea destinado por el presupuesto del Estado a ayudas al Tercer Mundo. Para dar ejemplo, esta asociaci¨®n aprob¨® asignar para igual fin el 0,7% de su presupuesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.