Una bomba mata a 5 ni?os en Argelia horas despu¨¦s de que el r¨¦gimen anunciara elecciones sin integristas
Cinco ni?os resultaron muertos, y otras 17 personas heridas por la explosi¨®n de una bomba en el cementerio de Mostaganem, a 360 kil¨®metros de Argel, cuando se celebraba una ceremonia oficial en recuerdo del 40? aniversario del inicio de la revoluci¨®n. El atentado se produjo horas despu¨¦s de que el presidente de la Rep¨²blica, el general Liamin Zerual, anunciara la "democratizaci¨®n" del r¨¦gimen, con elecciones presidenciales antes del fin de 1995, de las que estar¨¢n ausentes los movimientos integristas radicales, a los que se comprometi¨® a erradicar por la fuerza de las armas.
Los cinco muertos por la explosi¨®n de la bomba eran miembros del grupo de exploradores musulmanes que se hab¨ªan reunido a las diez de la ma?ana con otras muchas personas en el cementerio de Mostaganem para celebrar el inicio de la revoluci¨®n argelina. La informaci¨®n fue comunicada ayer oficialmente por la agencia APS, sin precisar ning¨²n otro detalle. Otra bomba explot¨® tambi¨¦n en el cementerio de Chelf, a 200 kil¨®metros de Argel, en el transcurso de una ceremonia similar, y caus¨® heridas a un ex combatiente.Estos atentados se producen pocas horas despu¨¦s de que el presidente anunciara para antes del fin de 1995 la celebraci¨®n de unas elecciones presidenciales, en un intento de colocar a Argelia en la v¨ªa de la constitucionalidad y la legalidad, poniendo as¨ª fin a un par¨¦ntesis pol¨ªtico que se inici¨® hace cerca de tres a?os -11 de enero de 1992-cuando se depuso al ¨²ltimo presidente electo, Chadli Benyedid, y se suspendi¨® la segunda vuelta de los comicios legislativos, en los que la principal fuerza isl¨¢mica, el Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS), se coloc¨® a las puertas del Parlamento tras su arrolladora victoria en la primera vuelta.
La propuesta de elecciones efectuada por Zerual y anunciada en un discurso radiotelevisado fue acompa?ada por duros ataques contra los partidos. de la oposici¨®n democr¨¢tica y contra los integristas moderados del FIS. El orador acus¨® a los partidos legales de "boicotear el di¨¢Iogo" y, sin citar al FIS, fustig¨® a esta organizaci¨®n por su "visi¨®n dictatorial", y a?adi¨® que trataba de "consolidar el extremismo e impulsar a los terroristas".
Se acab¨® el di¨¢logo
El presidente firmaba as¨ª el acta de defunci¨®n del di¨¢logo con los islamistas hist¨®ricos del FIS Abasi Madani y Al¨ª Belhao¨ª, y anunciaba, de acuerdo con el general Mohamed Lamar¨ª, nuevo hombre fuerte, su intenci¨®n de proseguir con la erradicaci¨®n del terrorismo y la violencia con la fuerza de las armas, tarea en la que "las fuerzas de seguridad, y a su cabeza el Ej¨¦rcito Nacional Popular, trabajan con abnegaci¨®n".La propuesta pol¨ªtica de Zerual no ha tranquilizado a la oposici¨®n; ni a la legal ni la clandestina integrista. El primero en reaccionar ha sido el FIS en, el exterior, el cual se?al¨® que "Argelia est¨¢ en guerra" y que no se celebrar¨¢n las elecciones mientras se excluya el di¨¢logo con el FIS, al tiempo que renovaba el, llamamiento a la lucha armada.
Entretanto, fuerzas del Ej¨¦rcito, la Gendarmer¨ªa Nacional y la Polic¨ªa, dirigidas por Lamari, se emplean a fondo en diferentes regiones, en un intento de acabar con las facciones armadas integristas. Ayer, el peri¨®dico Libert¨¦, editado en Argel, aseguraba que entre el jueves y el lunes, en s¨®lo tres operaciones, hubo m¨¢s de 250 muertos, la mayor¨ªa en la regi¨®n de Chelf, donde fueron abatidos 181 islamistas. En Batna, la cifra de muertos fue de 66, y en el suburbio capitalino de Baraki, de 11.
Estas operaciones combinadas son s¨ªntomas claros de la pol¨ªtica de erradicaci¨®n de los integristas, en la que se encuentra implicado por primera vez de una manera p¨²blica el Ej¨¦rcito. Pero adem¨¢s se preparan otras medidas, con las que se pretende involucrar a la poblaci¨®n civil en esta lucha. Entre ellas destaca la promesa de importantes recompensas econ¨®micas a aquellos que faciliten datos que permitan la detenci¨®n de los l¨ªderes integristas. El peri¨®dico independiente El Watan aseguraba ayer que se ha elaborado ya una lista de 60 emires o jeques islamistas, en situaci¨®n de b¨²squeda, para algunos de los cuales se llegar¨¢ a ofrecer recompensas millonarias, de unos tres millones de pesetas.
Por otra parte, seg¨²n informa la agencia Efe el ciudadano espa?ol Manuel Becerra, de 85 a?os, amenazado de muerte por presuntos integristas, abandon¨® ayer Argelia en vuelo regular de Iberia, repatriado por el Gobierno espa?ol.
Becerra, que fue piloto en el ej¨¦rcito republicano, se traslad¨® a Argelia al final de la guerra civil, luch¨® con el Frente de Liberaci¨®n Nacional durante la insurrecci¨®n contra los franceses y perdi¨® una pierna al pisar una mina. Ser¨¢ acogido en la residencia de anciano Alcant, de Alicante, seg¨²n inform¨® el c¨®nsul espa?ol, Bernardino Le¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.