Acusan a Menem de complacencia con la guerra sucia de la dictadura argentina
Lejos de eludir la evocaci¨®n del espanto, el torpe agradecimiento del presidente Carlos Menem a las Fuerzas Armadas argentinas por el triunfo de su salvaje movilizaci¨®n contra la insurgencia y el terror montonero de los setenta despert¨® la memoria de aquellos a?os horrorosos. Menem, nuevamente en la pol¨¦mica, fue excluido de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).
La APDH la integran, entre otros, el ex primer mandatario Ra¨²l Alfons¨ªn y el escritor Ernesto S¨¢bato, por entender su directiva que el jefe del Estado se complaci¨® con la guerra sucia, lesion¨® las instituciones y se burl¨® del Estado de derecho.Las consideraciones del presidente sobre el comportamiento de los militares condujeron inevitablemente a la controversia y al encono porque, si bien en los cuartos de banderas se aplaudi¨® la solidaridad, las familias de los 10.000 desaparecidos en los calabozos de la Junta Militar (19761983) y sus deudos en la oposici¨®n pol¨ªtica y ciudadana salieron a deg¨¹ello. Julio C¨¦sar Strassera, activo fiscal federal durante el procesamiento de sus responsables, denunci¨® otra vez: "Nos ha escupido a la cara. Por primera vez estoy realmente abrumado, es grav¨ªsimo".
"La circunstancia de que esta reivindicaci¨®n de la dictadura sea formulada desde la responsabilidad institucional que representa la m¨¢s alta magistratura del Estado tiene una gravedad inocultable", subraya la resoluci¨®n de la APDH. Este organismo sostiene que "el presidente Menem de hecho, reivindic¨® el secuestro, la tortura, el asesinato, el exilio, el robo de ni?os, la venta de lo robado en los hogares como bot¨ªn de guerra y otros hechos aberrantes que fueron parte de la usurpaci¨®n del poder por la fuerza de las armas que consolid¨® la dictadura como sistema y permiti¨® que el terrorismo de Estado imperara en el pa¨ªs". Carlos Menem, encarcelado cinco a?os durante la dictadura, imput¨® a la Asamblea malicia y falsedad en la interpretaci¨®n de sus palabras.
"No estoy reivindicando, ni mucho menos, tormentos y torturas ( ... ) que se dieron en los dos sectores en pugna. ?Qu¨¦ hubiera sucedido en el pa¨ªs si no se le pon¨ªa freno a la serie de levantamientos a lo largo y ancho de nuestra geograf¨ªa, con tantos muertos, desaparecidos y secuestrados?", se pregunt¨® Menem. "?sa era la Argentina que nos toc¨® vivir durante pr¨¢cticamente 15 a?os, pero felizmente, a partir de una resoluci¨®n de la entonces presidenta de la naci¨®n, Mar¨ªa Estela Mart¨ªnez de Per¨®n, se dispuso el enfrentamiento total en contra de la subversi¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura argentina
- Carlos Menem
- APDH
- Declaraciones prensa
- Derechos humanos
- Argentina
- Dictadura militar
- Personas desaparecidas
- ONG
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Dictadura
- Am¨¦rica
- Solidaridad
- Gobierno
- Gente
- Historia contempor¨¢nea
- Casos judiciales
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad