La escuela infantil, para los municipios
La educaci¨®n infantil no es cosa de ni?os. As¨ª se desprende del manifiesto debatido en el transcurso del Congreso de Infancia de 0 a 6 a?os celebrado el pasado fin de semana en Barcelona en el que, entre otras propuestas, se aboga por que la gesti¨®n de los centros de ense?anza infantil recaiga en los municipios. Con un objetivo: conseguir que la oferta educativa infantil se ajuste a las necesidades de cada poblaci¨®n.El texto, ratificado por casi un millar de profesionales de la ense?anza, reflexiona sobre la trascendencia de los conocimientos que los peque?os adquieren en sus seis primeros a?os de vida, y analiza las carencias de la educaci¨®n infantil espa?ola. El manifiesto apuesta, asimismo, por una ense?anza de calidad y, para ello, sugiere actuaciones.
La titularidad municipal de los centros es una de ellas. Otra solicita de las administraciones que dediquen el 1% del Producto Interior Bruto a la mejora de la educaci¨®n infantil y destinen una partida anual a planes de formaci¨®n permanente del profesorado. Mientras que una tercera exige la titulaci¨®n universitaria de los docentes especializados en la primera de las etapas de la educaci¨®n con el fin de que la profesi¨®n sea valorada socialmente. Y as¨ª, hasta un total de 20 propuestas que implican a las administraciones, los profesionales y a los diferentes sectores sociales.
Alzar la voz
"Era necesario que los maestros y profesionales implicados en la educaci¨®n infantil alz¨¢ramos la voz", justifica Tina Roig, presidenta de la Asociaci¨®n de Maestros Rosa Sensat, organizadora del congreso. "Este a?o, dedicado internacionalmente a la familia, han salido muchos manifiestos en los que se apuesta por una visi¨®n conservadora de la atenci¨®n a la infancia. Con este texto queremos que la sociedad se d¨¦ cuenta de la importancia de los primeros a?os de la vida del ni?o, a?os en los que su educaci¨®n es tanto tarea de la familia como de la escuela y, por ello, deben trabajar en com¨²n".La organizaci¨®n del congreso ha sido pues una mera excusa para reflexionar sobre el presente y futuro de la escuela infantil. "Espa?a cuenta hoy en d¨ªa con un marco legislativo envidiable", explica Roig. "La LOGSE reconoce como primer tramo del sistema educativo el periodo comprendido entre los 0 y los 6 a?os, y resalta la necesidad de la calidad pedag¨®gica del mismo. Pero ahora debemos luchar para exigir que se cumpla todo lo legislado y conseguir, por ejemplo, que la demanda de escolarizaci¨®n de los ni?os de estas edades est¨¦ atendida y sea de calidad.".
"Queremos que al entrar en el siglo XXI", explica Roig, "todos conozcamos la importancia de la educaci¨®n en los primeros a?os de vida". "Por eso el manifiesto no es la guinda de un congreso, sino el inicio de un debate".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.