Arantxa: "Estoy cerca de la n¨²mero uno"
MANEL SERRASArantxa, S¨¢nchez Vicario, segunda cabeza de serie, se mostr¨® sorprendida cuando a las ocho de la ma?ana, en Boston, se dispuso a contestar las preguntas que le hab¨ªan formulado Manuel Santana, Manuel Orantes y Andr¨¦s Gimeno, ex campeones del Grand Slam. Arantxa, segunda cabeza de serie del Masters, debutar¨¢ frente a la francesa Julie Halard. Graf debe jugar ante la holandesa Brenda Schultz, a pesar de que hasta ayer se hac¨ªan conjeturas sobre su posible baja por una lesi¨®n en la espalda. Conchita Mart¨ªnez, la tercera cabeza de serie, se encontrar¨¢ con la bielorrusa Natalia Zvereva en la primera ronda. Arantxa inicia el torneo dispuesta a lograr su primer Masters, algo que s¨®lo ha conseguido un espa?ol, Orantes.
Manuel Santana. ?Ve tan cerca como parece ser la n¨²mero uno mundial?
R. Nunca hab¨ªa estado tan cerca de Graf como ahora. Nunca hab¨ªa hecho una temporada como ¨¦sta. Parece que lo estoy tocando, pero todav¨ªa se resiste. Estoy muy cerca. Pero no es una obsesi¨®n. Si al final no lo logro, me quedar¨¢n muchas otras cosas.
M. S. ?Cree que debe mejorar a¨²n algunos aspectos de su juego -la volea y el servicio- para ganar en Wimbledon?
R. Intento perfeccionarlos para que en Winibledon me sean rentables. Estoy trabajando mucho en ellos porque s¨¦ que son necesarios en Wimbledon y en las pistas r¨¢pidas.
M. S. Usted empez¨® a jugar Finales disputadas en 1994 a los 13 a?os como profesional. ?Qu¨¦ piensa de la reglamentaci¨®n que impide a ni?as de 14 profesionales?
R. La mejor edad para empezar en el circuito son los 16 a?os. Yo viv¨ª la experiencia de ser profesional a los 13 y a los 14, y puedo confirmar que es muy pronto todav¨ªa, aunque tengas el apoyo total de tu familia. Las nuevas reglas son una protecci¨®n.
M. S. El tenis femenino espa?ol no parece tener una clara continuidad. ?Esta circunstancia le impone m¨¢s presi¨®n o incluso podr¨ªa obligarla a alargar su carrera profesional?
R. La situaci¨®n del tenis femenino espa?ol no me condiciona. Cuando no disfrute jugando me retirar¨¦. No voy a durar tanto como Navratilova, eso seguro. Quiero formar una familia.
Manuel Orantes. Despu¨¦s de ganar tan joven su primer Grand Slam, ?no se puso nerviosa al ver que el segundo se le resist¨ªa?
R. S¨ª. Es cierto. Jugu¨¦ dos finales tras mi primer Grand Slam y me cost¨® cinco a?os ganar el segundo. No me puse nerviosa porque era cuesti¨®n de detalles. Siempre estuve ah¨ª, a punto. Y ahora he roto aquella barrera.
M. O. Ahora, tras tres t¨ªtulos del Slam, ?Wimbledon es su gran objetivo?
R. S¨ª, me gustar¨ªa ganar Wimbledon. El a?o que viene ir¨¦ con otra mentalidad, eso lo garantizo.
M. O. Tras el triunfo de Conchita en Wimbledon, ?ve Arantxa m¨¢s posible ganar all¨ª?
R. Creo que hay que afrontar el torneo con una mentalidad muy positiva. Los espa?oles dec¨ªamos que la hierba era para las vacas, y ¨¦sa no era forma de ir a Londres. El triunfo de Conchita me ha motivado. Saber que ella ha podido ganar en hierba me convence de que yo tambi¨¦n puedo hacerlo.
M. O. Se habla de crisis en el tenis femenino mundial y muchas jugadoras acusan problemas. Pero Arantxa es la m¨¢s estable y mantiene la ilusi¨®n. ?Por qu¨¦?
R. Disfruto con lo que hago. Estoy contenta en la pista, hago lo que me gusta. Y fuera de la pista tengo mis aficiones para relajarme y sacarme la presi¨®n del circuito. Tengo una buena comunicaci¨®n con mi madre, con mi familia, y hablo mucho por tel¨¦fono con los amigos. Es indispensable tener otras inquietudes para pensar en algo m¨¢s que el tenis. Sobre todo cuando eres muy joven.
Andr¨¦s Gimeno. ?En qu¨¦ ha mejorado su tenis despu¨¦s de ganar tres torneos del Grand Slam?
R. Creo que soy m¨¢s agresiva y que mi servicio y mi derecha son mucho mejores qu¨¦ antes. Lo noto, sobre todo, en los puntos importantes.
A. G. ?Qu¨¦ pasa por su mente cuando inicia la defensa de un t¨ªtulo del Grand Slam?
R. Siempre revives los buenos momentos pasados. Lo m¨¢s dif¨ªcil es disputar las dos primeras rondas. Son las que m¨¢s cuestan. Cuando ya est¨¢s dentro del torneo te olvidas de todo lo dem¨¢s.
A. G. ?Son distintas las sensaciones que tuvo al ganar su primer torneo y las que sinti¨® al ganar el ¨²ltimo?
R. Los tres me hicieron mucha ilusi¨®n y tuve sensaciones muy intensas. Pero el primer t¨ªtulo del Slam fue especial porque ten¨ªa 17 a?os y lo gan¨¦ ante Graf, que era la primera jugadora del mundo, cuando nadie apostaba por m¨ª. Me saltaron las l¨¢grimas. En los dos ¨²ltimos, este a?o, reaccion¨¦ de una forma parecida.
A. G. Para llegar a ser una campeona ha tenido que renunciar a muchas cosas. ?Cu¨¢l de ellas le ha costado m¨¢s?
R. Debes renunciar a tu juventud, a salir, a ir de excursi¨®n, a esquiar, a bailar. Te vuelcas en el deporte y llevas una vida de sacrificio y disciplina. Pero ninguna renuncia ha tenido un coste especial para m¨ª, porque hago lo que me gusta, me comensa en todos los sentidos y creo que ya tendr¨¦ tiempo de vivir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.