El secuestro del avi¨®n plane¨® sobre el dif¨ªcil di¨¢logo entre el FIS y el r¨¦gimen de Argel
El Gobierno y la oposici¨®n de Argelia suspiraron de alivio cuando se conoci¨® que los secuestradores del avi¨®n argelino no eran integristas isl¨¢micos, sino tres aspirantes a la inmigraci¨®n. Los tres piratas del aire se apoderaron del aparato de Air Alg¨¦rie alegando razones pol¨ªticas, lo que coloc¨® inmediatamente en entredicho la viabilidad del dif¨ªcil di¨¢logo que tratan de establecer desde hace varios meses los l¨ªderes hist¨®ricos del Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS) y el r¨¦gimen de Argel, en un intento de sacar al pa¨ªs de la grave crisis en que se encuentra sumido desde hace dos a?os.
Los piratas del aire se identificaron inicialmente como miembros de un movimiento pacifista inexistente en el pa¨ªs -Uni¨®n de Ciudadanos Pacifistas de Argel- y aseguraban que su actuaci¨®n se deb¨ªa a un intento de conseguir la liberaci¨®n de todos los presos pol¨ªticos y la reanudaci¨®n del proceso electoral interrumpido por el golpe de Estado de, enero de 1992, que impidi¨® que controlara el Parlamento el Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n, que hab¨ªa sido fundado tres a?os antes, el 1 de marzo de 1989.El simple enunciado de estas reivindicaciones desencaden¨® de entrada la desconfianza de los observadores diplom¨¢ticos y pol¨ªticos.
Despu¨¦s de haber barajado todas las posibilidades, ya se ten¨ªa a primera hora de la tarde, antes de la rendici¨®n de los piratas, la seguridad de encontrarse en realidad frente a tres candidatos a la inmigraci¨®n que, agobiados por los problemas que entra?a en estos momentos lograr en Argelia un visado para ir a cualquier pa¨ªs de Europa, trataban por todos los medios de salir del pa¨ªs magreb¨ª, lo que inclu¨ªa el secuestro del avi¨®n y la tramitaci¨®n posterior de un hipot¨¦tico asilo pol¨ªtico en el pa¨ªs de acogida.
Mensajes contradictorios
Desde el principio, los expertos hab¨ªan notado una total falta de sinton¨ªa entre las reivindicaciones y demandas de los piratas del aire y las reclamaciones que en este momento tienen planteadas sobre la mesa los dirigentes integristas en Argelia, quienes en el proceso de di¨¢logo con la Administraci¨®n de aquel pa¨ªs no reclaman ya la reanudaci¨®n del proceso electoral, que fue interrumpido hace dos a?os y medio.
La desconfianza de las autoridades argelinas y espa?olas de encontrarse ante un delito de car¨¢cter pol¨ªtico se vio reforzada por un precedente similar, ocurrido el pasado 28 de febrero. Ese d¨ªa, tres polic¨ªas argelinos, haci¨¦ndose pasar por militantes del Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n y alegando tambi¨¦n razones pol¨ªticas, secuestraron un avi¨®n que se dirig¨ªa de Argel hacia Or¨¢n y le obligaron a aterrizar en el aeropuerto de Alicante. Se descubri¨® luego que lo ¨²nico que quer¨ªan los tres polic¨ªas era instalarse en Europa para escapar de este modo de la crisis de su pa¨ªs.
Pero a pesar de todas estas evidencias, que son mucho m¨¢s claras cuando ya se ha resuelto felizmente todo, el incidente provoc¨® ayer una gran tensi¨®n en Argel. Nadie se atrev¨ªa a hablar. Nadie descartaba nada. Ni el m¨®vil pol¨ªtico, ni la supuesta filiaci¨®n integrista de los secuestradores.
Todos tem¨ªan que la acci¨®n de pirater¨ªa a¨¦rea pudiera perjudicar y complicar a¨²n m¨¢s el proceso de di¨¢logo en el que se encuentran enfrentados los dirigentes hist¨®ricos del Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n, Abassi Madani y Ali Belhay, con representantes de la Presidencia de la Rep¨²blica.
El secuestro llegaba, adem¨¢s, en un momento especialmente inoportuno, despu¨¦s de que el di¨¢logo pol¨ªtico hubiera estado bloqueado durante las ¨²ltimas semanas con diferentes excusas. Este bloqueo de la negociaci¨®n ha permitido al r¨¦gimen de Argel desencadenar una importante ofensiva armada, que se ha saldado en lo que va de mes con 178 v¨ªctimas, configurando as¨ª el balance m¨¢s alto de muertos de los ¨²ltimos a?os.
Prueba del intenso temor provocado por este secuestro lo demuestra el hecho de que, s¨®lo unos pocos minutos despu¨¦s de conocerse el hecho, se organiz¨® en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Argel una c¨¦lula de crisis, que estuvo presidida por el secretario general del Gabinete, Abdelkader Taffar, y en la que se encontraban representados diversos ministerios. Mientras, la Embajada de Espa?a en Argel, dirigida interinamente por Luis Calvo, se mantuvo durante todo el d¨ªa en constante situaci¨®n d¨¦ alerta y fue canalizando hacia las autoridades argelinas la informaci¨®n que cada media hora aproximadamente le iba llegando de Espa?a.
A media tarde, cuando se tuvo la completa certeza de que se trataba de un delito de car¨¢cter no pol¨ªtico, el Gobierno y la oposici¨®n de Argelia respiraron tranquilos y el pa¨ªs recuper¨¦ su normalidad.
Dos actos de pirater¨ªa en ocho meses
El avi¨®n Fokker 27 de Air Algerie que fue secuestrado ayer es la segunda aeronave argelina secuestrada durante un vuelo interino y obligado a dirigirse a Espa?a en lo que va de a?o. El 28 de febrero, un Boeing con 127 pasajeros de la misma compa?¨ªa, que un¨ªa Or¨¢n con Annaba, fue desviado hacia el aeropuerto de Alicante por tres polic¨ªas armados que buscaban "asilo" en Espa?a.Bouchela Gem Gilal, Benala Hamed y Oundjeli Abdeljebar se apoderaron del avi¨®n poco despu¨¦s de que despegara de Or¨¢n. Los piratas a¨¦reos obligaron al comandante de la nave a poner rumbo a Alicante, donde mantuvieron retenidos durante cinco horas a los pasajeros y tripulantes, todos argelinos.
Durante los contactos con las autoridades espa?olas, los tres polic¨ªas argelinos solicitaron asilo pol¨ªtico, a lo que el Ministerio del Interior se neg¨® esgrimiendo el art¨ªculo 3 de la Ley de Asilo y Refugio, que proh¨ªbe dar cobijo "a quien hubiera perpetrado alg¨²n delito contra la navegaci¨®n a¨¦rea o mar¨ªtima". Los tres piratas acabaron entreg¨¢ndose a la Guardia Civil sin disparar ni un solo tiro.
Uno de los secuestradores, Oundjeli Abdeljebar, de 27 a?os, se suicid¨® el pasado 3 de mayo colg¨¢ndose del cuello con una s¨¢bana anudada a una ducha de la prisi¨®n alicantina de Fontcalent donde se encontraba recluido junto a sus dos compa?eros. ?stos est¨¢n a la espera de ser juzgados, lo que se producir¨¢ probablemente en febrero o marzo pr¨®ximos, seg¨²n el juez Jos¨¦Ram¨®n Soriano.
Desde 1969, Espa?a ha sido escenario de 11 secuestros o intentos de secuestro, incluidos el de ayer y el del 28 de febrero de este a?o. El primero de ellos, se produjo en diciembre de 1969, cuando el et¨ªope Abdelkader Mohamoud Suleiman intent¨® secuestrar un avi¨®n de la Ethiopean Airlines en su vuelo Madrid-Addis Abeba, junto con otros dos individuos con los que ten¨ªa planeado arrojar propaganda del Frente de Liberaci¨®n de Eritrea y hacer estallar el avi¨®n en Estocolmo.
El 7 de enero de 1970, se produjo el secuestro frustrado de un avi¨®n bimotor Convair de la compa?¨ªa Iberia, en vuelo Madrid-Zaragoza con 41 pasajeros a bordo. D¨ªas m¨¢s tarde, tres espa?oles desviaron hacia Gander (Canad¨¢) un Boeing 707 de TWA, en vuelo Madrid-Nueva York.
El secuestro m¨¢s largo se perpetr¨® en 1977, cuando el italiano Luciano Porcari mantuvo retenido 46 horas un Boeing 727 de Iberian con 37 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Refugiados pol¨ªticos
- FIS
- Diplomacia
- Asilo pol¨ªtico
- Aeropuertos
- Argelia
- Inmigrantes
- Relaciones internacionales
- Secuestros
- Magreb
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Migraci¨®n
- ?frica
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Demograf¨ªa
- Sucesos
- Gobierno
- Transporte a¨¦reo
- Terrorismo
- Transporte
- Administraci¨®n Estado
- Delitos