Estilo y antiestilo
El centenario de La Verbena de la Paloma ha sido celebrado por el Teatro de la Zarzuela aqu¨ª y fuera de aqu¨ª, pues el montaje presentado ahora en Madrid, junto con el de El Bateo iniciaron su ruta en Buenos Aires. Al margen del ¨¦xito general, creo que Emilio Sagi y su equipo han equivocado su enfoque de la pieza de Bret¨®n mientras han acertado plenamente en la de Chueca.La interpretaci¨®n del g¨¦nero chico ser¨¢ siempre una cuesti¨®n de estilo y acaso resulte in¨²til pretender solemnizarlo con montajes m¨¢s o menos espectaculares. Poco importa que los escenarios rompan con la ambientaci¨®n literal del pasado; importa mucho olvidar que La Verbena de la Paloma retrata el Madrid popular en plena can¨ªcula de agosto, viviendo, cantando y divirti¨¦ndose en plena calle. Ni la partida de tute podr¨ªa tener lugar en un interior, ni la distanciaci¨®n del cafet¨ªn debe pasar a primer plano en una pretenciosa sala de fiestas al gusto de los a?os cincuenta; ni el baile popular del "extempor¨¢neo cuadro tercero" puede enclaustrarse, ni los guindillas y el sereno han de perder la cadencia perezosa y nocturnal, ni las alegres seguidillas aceptan la conversi¨®n en n¨²mero semisentado. Todo ello atenta contra el valor decisivo del g¨¦nero chico: testimoniar con veracidad la vida del Madrid fin de siglo.
La verbena de la Paloma,
de De la Vega y Bret¨®n, y El Bateo, de Paso, Dom¨ªnguez y Chueca. Int¨¦rpretes principales: Rafael Castej¨®n, Carlos Bergasa, Guadalupe S¨¢nchez, Pepa Rosado, Milagros Mart¨ªn, Martina Bueno, Elisenda Ribas y Luis ?lvarez. Escenarios y trajes: Julio Gal¨¢n; direcci¨®n musical: Od¨®n Alonso; direcci¨®n de escena: Emilio Sagi. Coro y Orquesta titulares. Teatro de la Zarzuela, Madrid, 13 de noviembre.
Sobre el mismo escenario, m¨ªnimamente alterado, El Bateo, tuvo una representaci¨®n de gran propiedad, excelente ritmo, gracia y estilo que nos permitieron -volvemos a Bergam¨ªn- "saborear la temporalidad pasajera" de este teatro popular. Merecen elogio los int¨¦rpretes musicales, empezando por Od¨®n Alonso y sin olvidar la previa labor de revisi¨®n llevada a cabo por Ram¨®n Barce, Mar¨ªa Encina Cortizo y Ram¨®n Sobrino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.