El Papa compara a la Espa?a republicana con la Alemania nazi o la Rusia sovi¨¦tica
Juan Pablo II emplaza a la Iglesia del a?o 2000 para que se arrepienta de sus errores
La Iglesia debe pedir perd¨®n, ante todo, por "sus hijos" que hayan favorecido la desuni¨®n de los cristianos. Pero tambi¨¦n por "los m¨¦todos de intolerancia e incluso violencia en servicio de la verdad" practicados durante siglos. El llamamiento a la penitencia y a la conciliaci¨®n aparece claro en la carta apost¨®lica dada a conocer ayer por el cardenal Echegaray, un texto que prepara el jubileo del a?o 2000. Juan Pablo II compara en su carta a la Rep¨²blica Espa?ola con los sistemas totalitarios de la Alemania nazi o la Rusia sovi¨¦tica, "cuyas amenazas debi¨® afrontar P¨ªo XI"
Grandes actos en Roma, que ser¨¢ sede de un congreso eucar¨ªstico; en Bel¨¦n, Jerusal¨¦n y el Sina¨ª, donde el Pont¨ªfice promueve un encuentro pancristiano y otro de las tres religiones que descienden de Abraham: el juda¨ªsmo, el islam y el cristianismo; y miles de celebraciones en las iglesias locales, por primera vez simult¨¢neas a la principal, son las grandes l¨ªneas previstas para conmemorar, en la fecha exacta, "los 2000 a?os del nacimiento de Cristo" que, seg¨²n el Papa, representan un jubileo extraordinario" no s¨®lo para los cristianos, sino indirectamente para toda la humanidad".El Pont¨ªfice ha colocado todo el evento bajo el signo prevalente del ecumenismo. Pero las verdaderas celebraciones ser¨¢n precedidas por tres a?os de "preparativos", desde 1997 a 1999, y otros tres de "antepreparativos" que est¨¢n ya comenzando, seg¨²n dijo ayer Roger Etchegaray, presidente de la Comisi¨®n Justicia y Paz, al presentar la pastoral.
El tema central de la antepreparaci¨®n ser¨¢, el "examen de conciencia", la "penitencia y la reconciliaci¨®n". Lo reitera Juan Pablo II, desoyendo en parte el llamamiento a no perderse en disquisiciones hist¨®ricas que los cardenales le hicieron en el consistorio del pasado mes de junio.
Es claro que los errores de la Inquisici¨®n ser¨¢ uno de esos temas. De la carta papal han desaparecido, no obstante, las primeras sugerencias de que la Iglesia admita eventuales errores y tibiezas en el comportamiento de la Iglesia alemana frente al nazismo. El cardenal Etchegaray no respondi¨® ayer a la pregunta de si las v¨ªctimas del holocausto estar¨¢n en el nuevo martirologio que el Papa promueve , que incluye el "patrimonio com¨²n de cat¨®licos, ortodoxos, anglicanos y protestantes".
Examen de conciencia
Juan Pablo II acoge tambi¨¦n la petici¨®n de los cardenales de que el examen de conciencia se centre en el presente. As¨ª, exhorta a que la Iglesia se interrogue por sus responsabilidades ante "la indiferencia religiosa"; "el extrav¨ªo en el campo ¨¦tico"; la difusi¨®n de "posturas teol¨®gicas err¨®neas"; la "crisis de obediencia"; la "falta de discernimiento, que a veces llega a ser aprobaci¨®n, frente a la violaci¨®n de fundamentales derechos humanos por parte de reg¨ªmenes totalitarios"; la injusticia y marginaci¨®n social"; la "recepci¨®n" del Concilio Vaticano II, "sin admitir un democratismo y un sociologismo" extra?os a la Iglesia; y el di¨¢logo de ¨¦sta con el mundo.Sobre todos estos campos de reflexi¨®n abiertos por el Papa, Roma seguir¨¢ dando su punto de vista a trav¨¦s de una comisi¨®n especial que ser¨¢ anunciada hoy. Noticias que circulaban ayer indicaban que la comisi¨®n ser¨¢ presidida por el cardenal Etchegaray, y estar¨¢ integrada, entre otros, por los cardenales Camillo Ruini, Francis Arinze y Eduardo Mart¨ªnez Somalo.
"Nunca un Papa hab¨ªa organizado un Jubileo con tanta antelaci¨®n", dijo ayer el cardenal Etchegaray. El cardenal record¨® c¨®mo, por los d¨ªas de la elecci¨®n pontifical, el cardenal Boleslaw Wyszinski, entonces primado en Polonia, le vaticin¨® a Karol Wojtyla que deber¨ªa guiar la Iglesia hasta el tercer milenio. Atentados, accidentes y enfermedades han amenazado con frecuencia ese cometido.
Los tres a?os preparativos del evento ser¨¢n dedicados, respectivamente, a Cristo, al Esp¨ªritu Santo y al Padre, en un plano que no es de pura teolog¨ªa te¨®rica, pues el Papa propone, por ejemplo, que en 1999 los cristianos se empe?en en lograr "una notable reducci¨®n, si no una total condonaci¨®n, de la deuda internacional que grava sobre el destino de muchas naciones". El perd¨®n es una caracter¨ªstica de los jubileos, desde los primeros, tiempos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.