P¨ªo XI y los m¨¢rtires de la guerra civil
Algunas de las orientaciones hist¨®ricas sugeridas por Juan Pablo II en su carta no dejar¨¢n de ser pol¨¦micas. Por ejemplo, cuando insiste en la continuidad del ¨²ltimo Concilio con respecto al pensamiento de P¨ªo XII. O Por ejemplo, cuando afirma que P¨ªo XI "debi¨® afrontar las amenazas de los sistemas totalitarios o no respetuosos de la libertad humana en Alemania, en Rusia, en Italia, en Espa?a, y a¨²n antes en M¨¦xico".
Preguntado por la oportunidad de esta frase, que, objetivamente, equipara la Rep¨²blica espa?ola con reg¨ªmenes como el de la Rusia sovi¨¦tica, la Italia fascista o la Alemania nazi, el cardenal Roger Etchegaray dijo ayer que "la historia es siempre la historia". "Es sabido que el Papa ha beatificado, a tantos m¨¢rtires de la Espa?a republicana", a?adi¨®. "No creo que esto pueda ofuscar a nadie. Es muy claro y sin equ¨ªvocos".
Tiene raz¨®n el cardenal. Juan Pablo II ha sido el Papa de los m¨¢rtires de la Guerra Civil espa?ola del bando nacional, dirigido por el general, Francisco Franco. Levant¨® en octubre de 1983 la prohibici¨®n que pend¨ªa sobre las causas de beatificaci¨®n de m¨¢rtires de la guerra civil desde finales del franquismo con el fin de no reabrir heridas que no parec¨ªan haber cicatrizado en la ¨¦poca. Fue Pablo VI quien congel¨® estas beatificaciones, en aplicaci¨®n de la prudencia vaticana.
Desde que Juan Pablo II levant¨® la veda en 1983 hasta hoy han sido beatificados casi 200 m¨¢rtires. La serie de beatificaciones de m¨¢rtires de la guerra se inaugur¨® en 1987, cuando fueron elevadas a los altares tres monjas.
Ahora, hay otras 120 causas de beatificaci¨®n en curso. Una de las ¨²ltimas, la del obispo Irurita de Barcelona, tildado de integrista por amplios sectores de la sociedad catalana. Su causa ha sido reabierta este mismo a?os por el arzobispo Ricard Maria Carles, que acaba de ser nombrado cardenal.
Ya el episcopado espa?ol, tom¨® partido durante la Guerra Civil a favor del bando nacional. Es famosa la carta colectiva de los obispos espa?oles que, promovida por el entonces cardenal primado Isidro Gom¨¢ y en plena contienda armada, consideraba que el general Franco lideraba una cruzada contra los paganos republicanos. S¨®lo dos prelados, el de Vitoria, Mateo M¨²gica, y el catal¨¢n Vidal i Barraquer, se desmarcaron de esa carta colectiva que bendijo luego el r¨¦gimen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.