El Club de Roma debatir¨¢ en Argentina sobre la pobreza y gobernaci¨®n internacional
El Club de Roma, el foro internacional de expertos sobre cuestiones de pol¨ªtica y econom¨ªa mundial, debatir¨¢ a finales de mes en Buenos Aires sobre la gobernabilidad en el ¨¢mbito planetario y su relaci¨®n con el trabajo y la pobreza, seg¨²n anunci¨® ayer en Madrid el presidente de este organismo, Ricardo D¨ªez Hochleitner. Este adelanto se formul¨® en la presentaci¨®n del libro del profesor y diplom¨¢tico norteamericano Harlan Cleveland El nacimiento de un nuevo mundo, editado por EL PA?S-Aguilar. En ¨¦l s¨¦ valora por encima de todo la idea del consenso entre los pa¨ªses y se propugna la creaci¨®n de un "club de democracias dispuestas a actuar" por la paz y el desarrollo de las naciones.
El trabajo de Cleveland ser¨¢ utilizado por el Club de Roma como instrumento de debate en su pr¨®ximo reuni¨®n de Buenos Aires. "Ante la crisis de valores y de l¨ªderes en el mundo", argument¨® D¨ªez Hochleitner, "el libro de Cleveland nos ofrece un nuevo concepto del liderazgo y de la cooperaci¨®n internacionales para alertamos de que o entre todos salvamos el mundo o el mundo no se salva".Harlan Clevelanid, de 73 a?os, no pudo asistir ayer a la presentaci¨®n de su libro en la Asociaci¨®n de la Prensa de Madrid a causa de una enfermedad. En la actualidad preside la Academia Mundial de las Ciencias y las Artes, despu¨¦s de haber acumulado una larga experiencia docente y diplom¨¢tica. Entre otros cargos, fue subsecretario de Estado con el presidente John F. Kennedy y representante de Estados Unidos ante la OTAN.
Como antiguo colaborador de Cleveland en la secretar¨ªa de Estado, el embajador de EEUU en Espa?a, Richard Gardner, destac¨® ayer en la presentaci¨®n del libro una de sus ideas centrales: la gobernaci¨®n del mundo, en el que "ninguna naci¨®n, ninguna alianza puede imponer sus normas".
Para Gardner la publicaci¨®n del libro de Cleveland resulta especialmente oportuna para frenar el "f¨¢talismo" actual. El libre comercio, la coordinaci¨®n econ¨®mica internacional, el fortalecimiento de las misiones de paz de la ONU y la salvaguarda de los derechos humanos y del medio ambiente deben ser, a su juicio, los ejes del nuevo mundo descrito en la obra de Cleveland.
En el mismo acto, el secretario de Estado para la Cooperaci¨®n Internacional y para Iberoamerica, Jos¨¦ Luis Dicenta, se refiri¨® al papel de la ayuda internacional como respuesta a las interrogantes que se han planteado en el mundo tras el derrumbe de los reg¨ªmenes del Este. "La supuesta superioridad del sistema occidental se ver¨¢ muy cuestionada si ¨¦ste no se aviene a cooperar con los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo", advirti¨® Dicenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.