Tomar los sindicatos y sustituir a Antonio Guti¨¦rrez
La estrategia de desgaste del Gobierno propugnada por el sector de Anguita en IU est¨¢ explicitada en los documentos debatidos en las Jornadas del ?rea del Mundo del Trabajo del PCE celebradas en Madrid el pasado septiembre y en el mes de octubre en Andaluc¨ªa.En estos documentos, bajo la tesis de que el Gobierno del PSOE "se ha corrompido tanto en la forma de hacer pol¨ªtica. como en la pol¨ªtica misma", el PCE* realiza un an¨¢lisis feroz de las relaciones de los sindicatos con el Gobierno y les culpa de haber contribuido con determinados acuerdos a mantener el Gobierno de Gonz¨¢lez.
Para los dirigentes del PCE hay que volver de nuevo a "tomar los sindicatos" Julio Anguita lleg¨® a utiliza pr¨¢cticamente esta expresi¨®n en su discurso en la fiesta del PCE- haciendo que la estrategia sindical "se inscriba en la estrategia de la izquierda real, de acabar con la hegemon¨ªa del PSOE y sustituirla por el bloque social y pol¨ªtico liderado por IU".
La batalla por el control de CC 00 est¨¢ teniendo una especial acritud en las filas de este sindicato. Los acuerdos que se han firmado con el Gobierno -pensiones, salario de los funcionarios o PER, por ejemplo han sido fuertemente criticados por los l¨ªderes del PCE, que han llegado al extremo de desautorizar a los militantes de CCOO en beneficio del SOC.
La batalla se va a dilucidar a lo largo del pr¨®ximo a?o. El, congreso de CCOO es en enero de 1996 y Antonio Guti¨¦rrez ya ha anunciado que se presentar¨¢ a la reelecci¨®n. Para el sector m¨¢s cercano al PCE, Guti¨¦rrez no es la persona que pueda llevar adelante un sindicato "que ponga al Gobierno contra las cuerdas". Por el contrario, el actual secretario general de CCOO propugna un sindicalismo cada vez m¨¢s despolitizado.
Agotar la legislatura
De hecho, la unidad de acci¨®n de CCOO y UGT, y sus estrategias en las relaciones con el Gobierno, han cambiado sustancialmente desde la marcha de Nicol¨¢s Redondo. Hoy ambos sindicatos tienen un pacto no escrito de no contribuir a la ca¨ªda del Gobierno socialista y, desde luego, no precipitar las elecciones generales. Para ambas centrales el objetivo es ahora la negociaci¨®n e intentar sacar por esta v¨ªa sus reivindicaciones. En esta estrategia es una pieza importante Antonio Guti¨¦rrez.Para UGT, Guti¨¦rrez es el hombre que podr¨ªa llevar adelante unas Comisiones Obreras que., cuando menos, no sirvieran de punta de lanza a la ofensiva en la que se haya inmersa IU y, concretamente, el PCE, fuerza hegem¨®nica en esta coalici¨®n.
El sector duro de CCOO, que se nuclea en torno al presidente del sindicato, Marcelino Camacho intentar¨¢ a lo largo de este a?o que Antonio Guti¨¦rrez llegue debilitado al congreso o, incluso, con otro candidato enfrente. Agust¨ªn Moreno ser¨ªa la alternativa al actual secretario general. En los ¨®rganos de direcci¨®n Guti¨¦rrez cuenta con una holgada mayor¨ªa, pero le falla la estructura territorial -mucho m¨¢s politizada-, que podr¨ªa hacer que, aun ganando la reelecci¨®n, haya de dirigir el sindicato sin todos los apoyos que tiene ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.