?Cu¨¢nto cuesta un fallo anest¨¦sico?
La reuni¨®n entre magistrados y m¨¦dicos ha servido a la Sedar para explicar a los jueces las peculiaridades del acto anest¨¦sico y su riesgo. Los especialistas viven con preocupaci¨®n el aumento de los juicios por presuntos fallos, que han hecho de ellos el colectivo m¨¢s demandado tras los cirujanos pl¨¢sticos y m¨¢xilofaciales. A su malestar se suma la reciente sentencia del Tribunal Supremo, fijando la obligatoriedad de pruebas al¨¦rgicas a todos los pacientes, algo que la Sedar rechaza por "ineficaz" para detectar a los al¨¦rgicos a la anestesista."El encuentro ha sido positivo", comenta, L¨®pez Timoneda, que destaca que los jueces han sido re ceptivos a la demanda de los facultativos de establecer un ¨²nico baremo para la cuan t¨ªa de las indemniza ciones de los errores m¨¦dicos. La diversidad de criterios judiciales ha dado lugar a sentencias tan eleva das como la que con den¨® a un anestesista de Mallorca a pagar 169 millones de pesetas. "No es justo que la indemnizaci¨®n impuesta a alguien que mata a otra persona con su coche sea de siete millones de pesetas, mientras que la que se le impone al anestesista al que se le ha muerto un paciente mientras intentaba ayudarlo sea 10 o 20 veces superior", se queja Luis Miguel Torres. Precisamente, uno de las alternativas que se barajan seria el de aproximarlas al baremo de da?os que rige a los accidentes de tr¨¢fico. "Es preciso dejar claro que es muy dif¨ªcil achacar la muerte de un paciente en el quir¨®fano exclusivamente a un fallo con la anestesia", manifiesta Torres. "Existe en toda operaci¨®n un riesgo, quir¨²rgico que se combina al anest¨¦sico. Adem¨¢s, lo que ganamos en seguridad con los avances tecnol¨®gicos se ve contrarrestado con el aumento de la edad de los pacientes. Ahora hay que intervenir a gente de 80, 90 y 100 a?os de edad, lo que plantea cirug¨ªas muy complejas de muchas horas de duraci¨®n". Ante esta circunstancia, la sugerencia que los jueces han dirigido a los especialistas para cubrirse las espaldas es que no se aparten de la buena pr¨¢ctica prescrita por los conocimientos de la disciplina. Lo que una vez m¨¢s reenv¨ªa, a juicio de los anestesistas, al problema de la falta de medios, desde monitores en los quir¨®fanos a las salas de despertar que deber¨ªan existir para reducir las complicaciones en la fase final de la anestesia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.