Un contencioso mas simb¨®lico que real
La pol¨¦mica sobre los gobernadores civiles contiene mucha carga artificial, derivada de la puesta en cuesti¨®n de los s¨ªmbolos, y no es el tema m¨¢s importante que est¨¢ en juego en la reforma de la Administraci¨®n perif¨¦rica del Estado en ciernes. El gobernador civil fue un aut¨¦ntico virrey provincial durante el franquismo y esa imagen no ha sido superada por los partidos democr¨¢ticos m¨¢s apegados al territorio, los nacionalistas catalanes y vascos. La posici¨®n de CiU y PNV favorable a la desaparici¨®n de los gobernadores es la m¨¢s n¨ªtida en esta pol¨¦mica y est¨¢ trufada de este sentimiento con otros argumentos m¨¢s pr¨¢cticos para los nacionalistas como que el debilitamiento del poder de la Administraci¨®n central en la provincia implica el fortalecimiento de la comunidad aut¨®noma que gobiernan.Pero todos coinciden, nacionalistas y no nacionalistas, Gobierno y oposici¨®n, en adaptar la figura del gobernador al Estado de las autonom¨ªas tras el importante desarrollo alcanzado por las 17 comunidades en detrimento del poder central. El momento de la verdad llega con el proyecto de Ley de Organizaci¨®n y Funcionamiento de la Administraci¨®n (LOFAGE), que el Consejo de Ministros aprobar¨¢ pr¨®ximamente, en cumplimiento del compromiso que adquiri¨® en el debate sobre el Estado de las autonom¨ªas de septiembre.
Al margen de los nacionalistas, la figura del gobernador no est¨¢ en cuesti¨®n. Lo que se discute es su papel en el nuevo Estado de las autonom¨ªas. Para el PP, debe ser un funcionario de carrera, supeditado, al delegado del Gobierno en la comunidad aut¨®noma. Esta posici¨®n, defendida por el ministro para las Administraciones P¨²blicas, Jer¨®nimo Saavedra, ha quedado hu¨¦rfana en el Gobierno, pendiente de debatirlo en el Consejo de Ministros.
La tesis mayoritaria se inclina por mantener el rango pol¨ªtico del gobernador civil supedit¨¢ndolo al delegado del Gobierno y este a su vez al Ministerio de la Presidencia. Fue la posici¨®n adelantada el s¨¢bado por el secretario de Administraciones P¨²blicas, Constantino M¨¦ndez, espoleta de la actual pol¨¦mica al contradecir a su superior, Jer¨®nimo Saavedra. Con la reforma desaparece la dependencia de los gobernadores del Ministerio del Interior y aumenta su capacidad competencial al agrupar las funciones dispersas de la Administraci¨®n central en la provincia. A este ¨²ltimo punto, la presencia de un representante de la Administraci¨®n central en la provincia, coordiriador de las tareas dispersas, no renunciar¨¢ el Gobierno. Ayer lo dej¨® claro Felipe Gonz¨¢lez en Budapest.
A partir de ah¨ª, el mayor o menor papel pol¨ªtico del gobernador, la posibilidad de que sea asistido por un funcionario de carrera, que centralice las cuestiones administrativas provinciales, son las cuestiones a debatir en el Gobierno. La propuesta. de M¨¦ndez, jugando al realce del gobernador, fue publicada al poco de entrevistarse con el vicepresidente Narc¨ªs Serra, con lo que refleja la posici¨®n mayoritaria del Gobierno. Pero es muy probable que sea una ficha que mueve el Gobierno en la compleja partida que le espera jugar con los nacionalistas en las pr¨®ximas semanas. Gonzalez acaba de establecer el l¨ªmite m¨ªnimo de la negociaci¨®n, pero entre lo que dicen los nacionalistas y lo que dice M¨¦ndez le queda un margen de maniobra que aprovechar¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- V Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- Relaciones institucionales
- MJEI
- Pol¨ªtica nacional
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno de Espa?a
- Funcionarios
- EAJ-PNV
- Presidencia Gobierno
- CiU
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ministerios
- Funci¨®n p¨²blica
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica