Volar sobre seguro
Los pilotos de otras compa?¨ªas no har¨¢n los vuelos de Iberia
Los pilotos, no tienen miedo. "?Que van a echar a m¨¢s pilotos? pues que los echen, tendr¨¢n que suprimir esas l¨ªneas, porque ning¨²n compa?ero de otras compa?¨ªas va a pilotar esos vuelos", dec¨ªa ayer Antonio de Ulibarri, jefe de la secci¨®n, sindical SEPLA-Aviaco. Est¨¢n unidos como una pi?a. Ning¨²n piloto de otra compa?¨ªa espa?ola conducir¨¢ una l¨ªnea de las que ahora realiza Iberia. Este acuerdo, contemplado en el SEPLA en t¨¦rminos gen¨¦ricos, fue ratificado la madrugada del pasado martes por el gabinete de crisis, que se constituy¨® a los diez minutos de la ruptura de las negociaciones, con la compa?¨ªa.Con esta carta en la manga -el SEPLA a¨²n no ha comunicado a Iberia esta decisi¨®n-, la actitud de los pilotos es de "total tranquilidad" ante la amenaza de la direcci¨®n de Iberia de endurecer para ellos el plan.
Pero est¨¢n "muy cabreados". Dicen que "se ha manipulado a la opini¨®n p¨²blica y al resto de la plantilla culpabilizando al SEPLA de los despidos" de 5.220 trabajadores. Estos contratos ser¨¢n suprimidos por el plan de choque que va a aplicar la compa?¨ªa despu¨¦s de que el SEPLA no ratificara el acuerdo firmado con UGT, CC OO, los tripulantes de cabinas, los t¨¦cnicos de vuelo y los de mantenimiento.
La estrategia de los directivos de Iberia, para el SEPLA, est¨¢ clara: "La empresa est¨¢ forzando esta maniobra contra los pilotos para desprenderse de 5.000 trabajadores y que este coste caiga sobre nosotros".
"Es muy f¨¢cil culpar a los pilotos, porque nos tienen envidia", asegura sin reparos uno de ellos, con su melena atada con una gomilla. "Envidia porque lo que se ve de nosotros es que ganamos mucho dinero, que viaja mos por todo el mundo... y es muy f¨¢cil utilizar esto en nuestra contra en una situaci¨®n tan dif¨ªcil para muchos trabajadores".
Pero quieren dejar muy claro que no tienen ning¨²n privilegio: se someten cada seis meses a una revisi¨®n m¨¦dica y profesional de la que pende su continuidad al mando de las naves. Y tienen claro que eso se tiene que traducir en dinero, como la responsabilidad de llevar en sus manos la vida de mucha gente. Total, que "un piloto gana lo que merece su profesi¨®n". Eso s¨ª, repiten el estribillo de que est¨¢n dispuestos a una reducci¨®n salarial cuando se presente un plan de viabilidad para la compa?¨ªa. "Pero un plan, no unas medidas acompa?adas de una reducci¨®n salarial que ni nosotros, ni ellos, saben para qu¨¦ se va a emplear".
Ellos son los directivos de la compa?¨ªa, Javier Salas, el presidente, Juan S¨¢ez, el consejero delegado y el resto de su equipo. Sobre S¨¢ez cuenta un representante del SEPLA, que no quiere dar su nombre porque habla a t¨ªtulo particular, una an¨¦cdota: tras una reuni¨®n en la que se solicitaba a los pilotos una rebaja salarial, le preguntaron a S¨¢ez qu¨¦ har¨ªa si su empresa le pidiera una rebaja del 30% de su salario. "Me cambiar¨ªa de empresa", espet¨® S¨¢ez, seg¨²n el piloto.
No les faltan datos y an¨¦cdotas con los que atiborrar sabiamente a cualquier interlocutor que cuestione sus argumentos. La adquisici¨®n de Aerol¨ªneas Argentinas es, para ellos, "el colmo", porque representa la "gesti¨®n pol¨ªtica, no empresarial, de Iberia". Pero cuentan tambi¨¦n que ya est¨¢ firmada la adquisici¨®n de ocho airbuses a Francia que van a costar 80.000 millones de pesetas y "que no sirven para nada" sino para contentar a los galos a cambio de colaboraci¨®n antiterrorista. "Con eso, y con los 30.000 millones que van a costar los despidos, ya se han comido los 130.000 millones de ampliaci¨®n de capital que piden a Bruselas", concluyen.
"Estas decisiones pueden ser muy buenas para Espa?a, desde luego, pero no para Iberia. Esto es una empresa y tiene que ser gestionada como empresa, porque luego se habla de d¨¦ficits, de reducciones de plantilla y de productividad, y se nos culpa a los pilotos de que haya que echar a gente. a la calle", comenta otro afiliado al SEPLA.
Ulibarri, y seis pilotos m¨¢s que estaban ayer en su sindicato, est¨¢n convencidos de que la plantilla de la compa?¨ªa est¨¢ sobredimensionada. Y vuelven a la gesti¨®n pol¨ªtica: "Se absorbieron muchos puestos de trabajo, como en Renfe o Seat, para paliar el paro".
M¨¢s de 7.000 empleados sobran en Iberia. Todos de tierra. Pilotos no sobran, en todo caso faltan. Estos son sus datos: En una compa?¨ªa a¨¦rea, occidental y competitiva, hay una media de 140 trabajadores por avi¨®n. En Iberia 247. En cambio, los pilotos en Iberia son 10,3, mientras que en esas compa?¨ªas modelo la media oscila entre 10,2 y 11,2 pilotos por aeronave.
No les tiemblan las piernas porque la compa?¨ªa se vaya a disgregar. Sus puestos de trabajo no peligran y lo saben. Est¨¢n tranquilos porque el plan de choque prev¨¦ el mantenimiento de las aerol¨ªneas. Y donde vuele un avi¨®n, tiene que haber un piloto.
Los directivos del SEPLA recalcan mucho que ellos son un sindicato profesional, "no pol¨ªtico", y que por tanto defiende los intereses de sus representados "¨²nica y exclusivamente". Pero cuando reparan del peligro de esta afirmaci¨®n, sabedores de que est¨¢n se?alados por insolidarios, puntualizan: "Si defendemos los intereses de los pilotos estamos defendiendo los bolsillos de todos los espa?oles y del resto de los trabajadores".
Las cuentas del SEPLA
"Est¨¢n enga?ando a los trabajadores, la reducci¨®n salarial que firm¨® Iberia con los sindicatos -UGT, CC OO, tripulantes de cabina, t¨¦cnicos de mantenimiento y de vuelo- no era del 15% sino del cuarentaytantos por ciento para los pilotos y del treintaytantos para el resto" aseguraron ayer representantes del SEPLA.Los pilotos calculan que con la congelaci¨®n de deslizamientos durante los tres a?os y medio de vigencia del preacuerdo perder¨¢n el 29% de poder adquisitivo. A esto le a?aden la p¨¦rdida del IPC por congelaci¨®n salarial, la supresi¨®n de las dos pagas por productividad, la detracci¨®n de los gastos de vestuario y hoteles -"esto es poca cosa, un 2%"- y el 15% firmado con los sindicatos. Total, "casi el 52% de p¨¦rdida de poder adquisitivo dentro de tres a?os".
No entienden que UGT y CC OO estuvieran de acuerdo con Iberia en una reducci¨®n salarial como esa sin pedir responsabilidades. "Ellos sab¨ªan todo lo que pasaba en Iberia; est¨¢n en el consejo de administraci¨®n; por tanto, conoc¨ªan las cuentas y las aprobaron" se?al¨® ayer uno de los miembros de la ejecutiva del sindicato.
Insisten en que est¨¢n dispuestos a la reducci¨®n salarial que haga falta si se les presenta un proyecto de viabilidad g6concreto, con fechas, plazos y unos directivos profesionales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.