Anguita ampliar¨¢ la direcci¨®n de IU para sellar la paz interna

Julio Anguita pretende ampliar el n¨²mero de miembros de los dos m¨¢ximos ¨®rganos de direcci¨®n de Izquierda Unida -la presidencia federal y el consejo pol¨ªtico federal- para que se sientan representadas en ellos todas las familias y poderes territoriales de la formaci¨®n. Anguita tiene ya decidida en sus l¨ªneas generales la candidatura al consejo que votar¨¢ la asamblea el domingo y trabaja en el dise?o de la presidencia, que se elegir¨¢ en enero.
M¨¢s de dos a?os despu¨¦s de que IU saliese partida casi por la mitad de su anterior Asamblea Federal, Anguita pretende ahora que la paz interna quede reflejada en una direcci¨®n plural y de consenso.La IV Asamblea Federal, que se re¨²ne de viernes a domingo en Madrid, votar¨¢, seg¨²n todos los indicios, una lista de consenso encabezada por Anguita para el Consejo Pol¨ªtico que pasar¨¢ de sus 85 miembros actuales a 95. Otro centenar de miembros de este ¨®rgano de direcci¨®n -el m¨¢ximo entre asambleas- ser¨¢n designados despu¨¦s por las federaciones de IU. Respecto a la presidencia, sus 26 miembros actuales pasar¨¢n a algo m¨¢s de la treintena, a los que se sumar¨¢n los coordinadores regionales.
La intenci¨®n de Anguita ha sido no trabajar en virtud de cuotas, sino buscar un consenso en el que todos pudieran sentirse representados, seg¨²n fuentes de la actual direcci¨®n. Pero la dificultad de los equilibrios le ha llevado a optar por ampliar la cifra de miembros de los dos ¨®rganos, pese a que ¨¦l mismo hab¨ªa defendido la necesidad de buscar una direcci¨®n m¨¢s reducida.
Los renovadores reclaman ocho puestos en la presidencia y una veintena en el Consejo Pol¨ªtico, aunque sus dirigentes recalcan que, si hay consenso, "el n¨²mero no es un problema excesivo". Nueva Izquierda quiere mantener en la presidencia a Cristina Almeida, Diego L¨®pez Garrido, Juan Berga, Isabel Vilallonga, Mercedes Gallizo y Maite Domingo e incorporar a Jer¨®nimo Andreu y a Javier Guti¨¦rrez.
Dirigentes pr¨®ximos a Anguita creen esta cifra es excesiva, aunque dan por sentado que se llegar¨¢ a un acuerdo. El propio Anguita tranquilizaba hace escasos d¨ªas a un diputado renovador, al que coment¨® que la direcci¨®n iba a quedar "bien encajada".
Las fuentes informantes, que han seguido todo el proceso de negociaciones que est¨¢ manteniendo Anguita, indican que la presidencia mantendr¨¢ en lo sustancial su actual composici¨®n. Entre las muy probables incorporaciones est¨¢n el diputado Felipe Alcaraz; el ex secretario general de Hacienda Juan Francisco Mart¨ªn Seco; el dirigente andaluz Pedro Granados; el l¨ªder de la corriente Izquierda Alternativa, Jaime Pastor, y V¨ªctor R¨ªos. Los socialistas del Pasoc, separados por propia voluntad de Nueva Izquierda, se quedar¨¢n con sus tres puestos actuales.
Las responsabilidades ejecutivas en la presidencia probablemente se reestructurar¨¢n. Pedro Granados pasar¨¢ a tener competencias en el ¨¢rea de organizaci¨®n y finanzas.
La amplitud de un ¨®rgano como el Consejo Pol¨ªtico Federal permite a Anguita un margen de maniobra mayor. El coordinador general de IU terminar¨¢ probablemente de perfilar la lista definitiva en la misma Asamblea.
Sea en la lista que ver¨¢ la Asamblea, sea a trav¨¦s de las propuestas de las federaciones, al Consejo se incorporar¨¢n dirigentes de CC OO -Agust¨ªn Moreno, Salce Elvira y ?ngel Campos son los nombres m¨¢s citados- y de UGT -Guillermo Alonso del Real-.
Motivos para el acuerdo
"Los problemas internos de IU los han resuelto los socialistas con su pol¨ªtica. Habr¨ªa que ver qu¨¦ hubiese pasado si el PSOE hubiera hecho una pol¨ªtica progresista". Dos dirigentes renovadores ironizan as¨ª sobre el trecho que ha recorrido esta formaci¨®n desde que en mayo de 1992 cerrase su III Asamblea con un abierto enfrentamiento. El pacto de Felipe Gonz¨¢lez con los nacionalistas catalanes y la pol¨ªtica del Ejecutivo han congregado en su contra a todas las familias de IU.Las diferencias se mantienen ahora en cu¨¢l debe ser la pol¨ªtica de alianzas de IU y sus relaciones con el PP.
Otro s¨®lido cemento para cerrar las grietas han sido los buenos resultados electorales. Salvo en los comicios gallegos de octubre de 1993, IU ha traducido en ¨¦xitos todas sus citas con las urnas desde la anterior Asamblea. En las ¨²ltimas generales, gan¨® un diputado y pas¨® de 1.858.588 a 2.253.722 votos, cifra que a¨²n aument¨® en otros 200.000 votos m¨¢s en las europeas del pasado junio.
Una pol¨ªtica organizativa que intent¨® evitar exclusiones y la huida de los socialistas del Pasoc de las filas de Nueva Izquierda han contribuido tambi¨¦n a resolver los enfrentamientos. As¨ª las cosas, unos y otros no paran ahora de hablar de paz y consenso. Tanto, que Anguita ha llegado a bromear con que tendr¨¢ que inventarse alg¨²n oponente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
