Los dos carriles centrales de la N-VI, para los coches con dos o m¨¢s viajeros
Madrid
Dos viajeros por veh¨ªculo. La pregunta del mill¨®n, para el Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes, ya tiene respuesta. Un veh¨ªculo de alta ocupaci¨®n (VAO) es, para el ministerio y la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico, aquel en el que viajan, como m¨ªnimo, dos personas. Y todos los que cumplen este requisito podr¨¢n acceder, a partir de la pen¨²ltima semana del mes, a los dos carriles exclusivos (para transporte p¨²blico y coches sin conductores solitarios) que se han construido en la carretera de La Coru?a entre Madrid y Las Rozas.?se es el acuerdo que han alcanzado los secretarios de Estado de Interior, Margarita Robles, y de Infraestructuras, Jos¨¦ Alberto Zaragoza. La norma es id¨¦ntica a la que rige en el ¨²nico carril restringido que hasta ahora funcionaba en Europa: ¨¦l instalado en Amsterdam (Holanda).
Los nervios est¨¢n a flor de piel en v¨ªsperas de la inauguraci¨®n del ojito mimado del Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes: los nuevos accesos a Madrid desde la carretera de La Coru?a. La puesta en escena de los nuevos carriles, reservados a los autobuses y veh¨ªculos de alta ocupaci¨®n (el llamado carril bus-VAO) es como estreno de una obra de teatro. ?Funcionar¨¢? ?Ser¨¢ un fiasco? Mientras, la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico y las constructoras dan los ¨²ltimos retoques para que los 16 kil¨®metros del nuevo acceso por la N-VI est¨¦n a punto para su entrada en servicio antes de las navidades. La eficacia del bus-VAO no quedar¨¢ probada hasta dentro de unos meses, incluso a?os.
La primera propuesta de Obras P¨²blicas para los accesos a Madrid desde la carretera de La Coru?a fue habilitar un carril adicional para autobuses en los laterales de la autopista, pero Tr¨¢fico rechaz¨® de plano la idea. Las incorporaciones a la autopista desde las urbanizaciones situadas en el margen de la carretera, donde los veh¨ªculos circulan veloces, no s¨®lo complicar¨ªan la circulaci¨®n, sino que ser¨ªan una fuente continua de accidentes. Los t¨¦cnicos del Ministerio de Obras P¨²blicas replantearon la idea y buscaron la soluci¨®n que finalmente se ha puesto, en marcha: carriles reversibles de acceso restringido que no intercepten la circulaci¨®n de los carriles convencionales. "Nos lo propuso Jos¨¦ Alberto Zaragoza y adoptamos la postura de abstenci¨®n activa. No ten¨ªamos razones para oponernos", afirma el director general de Tr¨¢fico, Miguel Mar¨ªa Mu?oz. Zaragoza defiende esta soluci¨®n por las condiciones que re¨²ne la N-VI, una autopista por la que circulan 137.000 veh¨ªculos al d¨ªa, con un crecimiento anual del 4,4%, de manera que en 1995 alcanzar¨¢ los 140.000.
PASA A LA P?GINA 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- MOPU
- Transporte pasajeros
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Construcci¨®n carreteras
- Motocicletas
- Obras p¨²blicas
- Ministerios
- Transporte urbano
- Madrid
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Tr¨¢fico
- Ayuntamientos
- Transporte carretera
- Veh¨ªculos
- Gobierno
- Transporte
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica