Gonz¨¢lez y Pujol fijan en Madrid sus objetivos para consolidar en 1995 el despegue econ¨®mico
Felipe Gonz¨¢lez y su aliado pol¨ªtico, el presidente de la Generalitat y de Converg¨¨ncia, Jordi Pujol, pactaron ayer sus objetivos econ¨®micos para 1995. Las dos horas ymedia que dur¨® su entrevista sirvieron. para ratificar el apoyo parlamentario de CiU a Gonz¨¢lez y para ofrecer una imagen de estabilidad pol¨ªtica, necesaria tras los encontronazos surgidos entre ambos con motivo del proyecto socialista de ampliarla despenalizaci¨®n del aborto y conservar los gobernadores civiles. Ambos aparcaron los temas conflictivos y se centraron en c¨®mo aprovechar la recuperaci¨®n econ¨®mica para "situar a Espa?a, en 1999, en el n¨²cleo duro de los pa¨ªses europeos".
Gonz¨¢lez y Pujol montaron una escenograf¨ªa especial para reforzar la imagen de estabilidad pol¨ªtica. Desde que en julio de 1993 se inici¨® la colaboraci¨¢n entre ambos pol¨ªticos, nunca hab¨ªan comparecido juntos tras las reuniones celebradas en La Moncloa. Ayer rompieron esa regla para reforzar su mensaje a la opini¨®n p¨²blica que "a Espa?a se le abren en Europa expectativas muy importantes", seg¨²n insisti¨® Pujol una y otra vez, con la complicidad satisfecha del jefe del Gobierno.Gonz¨¢lez, en total sinton¨ªa con Pujol, reconoci¨® que la bonanza econ¨®mica de los a?os ochenta no fue aprovechada para hacer unas reformas estructurales que consolidaran la recuperaci¨®n econ¨®mica de aquellos a?os. Ayer se comprometi¨® ante Pujol a acometer esas reformas. Cit¨® entre ellas los proyectos legislativos de seguros, el suelo, el comercio y la reforma de la Administraci¨®n. Tambi¨¦n se comprometi¨® a continuar con la reforma laboral si la aplicaci¨®n de la actual resulta insuficiente.
Pujol puso el acento en las reformas econ¨®micas a largo plazo con los objetivos de reducir el d¨¦ficit, luchar contra la inflaci¨®n y controlar el cambio de la peseta. "Vamos a tener a?os de crecimiento econ¨®mico importante si se hacen las cosas bien. Tenemos que aprovecharlo para que el pa¨ªs d¨¦ un salto cualitativo, gane en competitividad, aproveche la coyuntura, para introducir reformas estructurales y Espa?a suba pelda?os y llegue a 1999 en condiciones de integrarse en el n¨²cleo duro europeo". Gonz¨¢lez, que aprovech¨® la buena sinton¨ªa con Pujol, para reiterar su voluntad de agotar la legislatura, asegur¨® que "hay una agenda de trabajo muy importante para l995".
La reuni¨®n, centrada en cuestiones econ¨®micas y europeas, tuvo un car¨¢cter general, seg¨²n coincidieron ambos pol¨ªticos. As¨ª le, hab¨ªan acordado el 30 de octubre, durante la conversaci¨®n que mantuvieron cuando coincidieron en la cumbre de Casablanca, en plena marea pol¨ªtica por el caso Palomino. En esa ocasi¨®n decidieron celebrar una nueva cumbre en Madrid -la anterior la celebraron en junio, tras los comicios europeos- sin el apremio de "las urgencias pol¨ªticas".
Ante el objetivo prioritario del aprovechamiento de la recuperaci¨®n econ¨®mica, Pujol consider¨® secundarias en este momento otras cuestiones como el desarrollo auton¨®mico, aunque matiz¨® la importancia que tienen para un nacionalista. Hablaron, por ejemplo, del adelgazamiento de la estructura perif¨¦rica del Estado, pero rehuyeron el conflictivo asunto de los gobernadores civiles. "Cuando el tema se plantee, lo discutiremos", dijo Pujol, pero tras reconocer su conflictividad lo dej¨® de lado e insisti¨® en la urgencia de aprovechar la buena coyuntura econ¨®mica que se apunta.
Para Pujol fue m¨¢s importante la propuesta de Gonz¨¢lez de organizar conjuntamente en Barcelona la Conferencia de Seguridad en el Mediterr¨¢neo, durante la presidencia espa?ola de la Uni¨®n Europea, en el segundo semestre de 1995.
Hasta que las elecciones o los problemas les separen
Felipe Gonz¨¢lez, serio y grave, y Jordi Pujol, m¨¢s dicharachero, tuvieron inter¨¦s en trasladar a la opini¨®n p¨²blica que la estabilidad gubernamental no est¨¢ en peligro. Pero hubo matices. Mientras el presidente del Gobierno enfatiz¨® que las coincidencias alcanzadas en el diagn¨®stico y en las medidas a tomar para consolidar y aprovechar la recuperaci¨®n econ¨®mica "puede garantizar una cooperaci¨®n continuada y s¨®lida entre nosotros", el de la Generalitat habl¨® de "voluntad de colaboraci¨®n" con el Gobierno que ya hab¨ªa sido ratificada hace 15 d¨ªas, supeditada a los pactos entre ambos.A una pregunta sobre la durabilidad del pacto parlamentario, Gonz¨¢lez contest¨® que "no hay l¨ªmite temporal a la cooperaci¨®n y no hay que poner un l¨ªmite temporal cada semana, porque esto resta confianza en el proceso de recuperaci¨®n econ¨®mica". "Los Gobiernos", a?adi¨® Gonz¨¢lez, "deben agotar al m¨¢ximo la legislatura. La voluntad de mi Gobierno es agotar al m¨¢ximo la legislatura", agreg¨®.
Pujol rehuy¨® comprometer en el tiempo el apoyo de CiU. "En estos momentos", dijo riendo, "nosotros hemos de lanzar iniciativas m¨¢s all¨¢ de que si esta colaboraci¨®n puede durar mucho tiempo o poco tiempo, que la voluntad es que dure, pero, en fin, nunca se sabe, evidentemente, y pueden surgir dificultades que no puedan ser superadas. Se trata de lanzar iniciativas, no pensadas en pasado ma?ana, sino en el futuro a medio y corto plazo". El presidente catal¨¢n, tras reiterar que los temas que podr¨ªan resultar conflictivos se tratar¨¢n cuando toque y no antes, no ahora, reconoci¨® que cuando se aborden podr¨¢n provocar roces: "No he venido aqu¨ª a hablar de los problemas concretos, que ya s¨¦ que existen y que pueden surgir pasado ma?ana y que adem¨¢s pueden hacer imposible la cooperaci¨®n. Pero yo he venido aqu¨ª, no a eso, sino a decirle al presidente: ?est¨¢ usted de acuerdo en que se nos abren perspectivas muy importantes? ?Qu¨¦ tenemos que hacer? Pues tal cosa y tal otra. En muchas de esas cosas coincidimos y en eso estamos", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Declaraciones prensa
- Relaciones Gobierno central
- Pactos pol¨ªticos
- CiU
- Presidencia Gobierno
- Jordi Pujol
- PSOE
- Gobierno auton¨®mico
- Coyuntura econ¨®mica
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Uni¨®n Europea
- Eventos
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores