Delegaciones de Rusia y Chechenia buscan el acuerdo con un di¨¢logo de sordos

ENVIADA ESPECIAL, Vladikavkaz?"Cu¨¢ndo han estado ustedes por ¨²ltima vez en Chechenia?", pregunt¨® ayer Taymaz Abubak¨¢rov, el jefe de la delegaci¨®n del Gobierno checheno al comenzar su parlamento en las conversaciones que se desarrollan en la capital de Osetia del Norte con representantes del Gobierno ruso. Sigui¨® un silencio, en un di¨¢logo que parec¨ªa de sordos. Este primer encuentro termin¨® sin acuerdo pero las negociaciones proseguir¨¢n hoy martes, seg¨²n informaron fuentes oficiales rusas.
Los chechenos aceptan, discutir los tres puntos que plantean los rusos: cese del derramamiento de sangre, desarme de todas las formaciones y creaci¨®n de condiciones "para normalizar la vida en Chechenia". El problema es que los representantes del Gobierno checheno y del ruso plantean condiciones diametralmente opuestas. Los chechenos piden que se levante el cerco militar y que se retiren los soldados, entonces ellos se desarmar¨¢n. Los rusos piden exactamente lo contrario: que primero se desarmen los chechenos y entonces retirar¨¢n las tropas.
A pesar de estas posiciones aparentemente irreconciliables, anoche se intentaba redactar un texto de acuerdo que pudiera traspasar el problema del desarme a los militares y as¨ª salvar estas negociaciones.
La delegaci¨®n oficial chechena sali¨® ayer por la ma?ana de Grozni a gran velocidad en una caravana de seis coches, que abr¨ªa y cerraba un veh¨ªculo policial. La columna tuvo que desviarse por un camino secundario, pues la carretera principal estaba ocupada por los soldados rusos, y en la frontera con Osetia del Norte los chechenos fueron recibidos con el paso de los tanques rusos. Impotentes, tuvieron que contemplar largo rato c¨®mo las blindados enemigos avanzaban en direcci¨®n a Grozni mientras ellos esperaban poder seguir camino a Vladikavkaz.
Las discusiones se complican a¨²n m¨¢s por el hecho de que, como reconoci¨® a esta corresponsal Alexandr Asl¨®nov, viceministro ruso de Educaci¨®n, la delegaci¨®n rusa no tiene influencia alguna sobre el mecanismo b¨¦lico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
