Belenes sin musgo
Una exposici¨®n de arte popular refleja 80 tipos de nacimientos

Los ni?os se arremolinan en torno a los belenes. Algunos se tienen que poner de puntillas para ver las figuras. "?Y d¨®nde est¨¢ el musgo? ?Y el riachuelo?", preguntan. Y es que la exposici¨®n que acoge el Museo Municipal tiene todo tipo de nacimientos, excepto el m¨¢s cl¨¢sico. Cerca de 80 belenes, procedentes de distintas culturas, muestran c¨®mo es posible representar una misma escena de modos tan distintos.
El arte popular trabajado por japoneses, peruanos o africanos de Burkina Fasso forma parte de una at¨ªpica muestra navide?a que ya han visto cerca de 2.000 madrile?os en tan s¨®lo una semana.Instalada en la capilla del Museo Municipal, la exposici¨®n es fruto del exhaustivo trabajo de recolecci¨®n de Juan Ram¨ªrez de Lucas, comisario de la muestra y apasionado del arte popular. Acaba de aterrizar en Madrid, procedente de un concurso de belenes celebrado el pasado fin de semana en Cracovia. "Me he comprado todo lo que he podido", comenta. En 30 a?os ha recolectado entre 10.000 y 12.000 piezas de arte popular, parte de ellas instaladas en un museo de Albacete. "Es un arte injustamente tratado y yo me he propuesto rescatarlo", dice.
La exposici¨®n que acoge el Museo Municipal re¨²ne cerca de 800 piezas. "Otras tantas quedaron fuera", dice Ram¨ªrez de Lucas. Este cr¨ªtico de arte tiene un cari?o especial por un siurell (silbato en mallorqu¨ªn) de barro cocido que le fabric¨® un alfarero balear. "Le ped¨ª que me hiciera a los tres Reyes Magos subidos en un mismo caballo, y cuando volv¨ª a por. la pieza me encontr¨¦ con que pesaba m¨¢s de 20 kilos. El artesano vio tal entusiasmo en m¨ª que me regal¨® el fruto de dos meses de su trabajo", relata. "?sta es la pieza que m¨¢s trabajo f¨ªsico me ha costado. No pod¨ªa facturarla para no romperla y la traje a cuestas".
Unas min¨²sculas figuras de barro cocido hechas en Catalu?a abren la muestra. En medio de una veintena de alegres pastorcillos, sonrientes campesinos y despreocupadas gallinas, aparece una figura cl¨¢sica en la Navidad catalana: el caganer.
Las figuras de belenes est¨¢n hechas con variedad de materiales: madera de olivo tallada, corcho, barro, fibra de esparto... Hay un nacimiento filipino hecho con ganchillo sobre un soporte de madera, figuras italianas de cristal rojo y un bel¨¦n hecho a partir de cantos rodados tratados con pintura.
Hay belenes que tienen incluso movimiento. La muestra tambi¨¦n recoge otros objetos de arte popular navide?o. Una docena de cuadros completan la exposici¨®n.
La Navidad en el arte popular. Hasta finales de enero, en el Museo Municipal (Fuencarral, 78). De martes a s¨¢bado, de 9.30 a 20.00. S¨¢bados y Domingos, de 10.00 a 14.00. Lunes y festivos, cerrado. Entrada libre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
