La semana de cine alternativo de Barcelona muestra m¨¢s de 100 filmes de vanguardia
La II Muestra Internacional de Cine Alternativo empezar¨¢ ma?ana con nuevas secciones y un marco diferente al de 1993. El Centro de Cultura Contempor¨¢nea de Barcelona (CCCB) acoger¨¢ hasta el 22 de diciembre cerca de 80 cortometrajes de todo el mundo -bajo la condici¨®n de ser, a juicio de los organizadores, cine "de vanguardia"- y una selecci¨®n de 12 largometrajes. Entre ellos, Barocco, una producci¨®n mexicano-cubana, dirigida por , Paul Leduc; Kosh Ba Kosh, el filme del tayik Bajtiyar Judojnazarov, que obtuvo el Le¨®n de Plata en la edici¨®n de 1993 del Festival de Venecia; o la anterior pel¨ªcula del triunfador de Valladolid de este a?o, Abbas Kiarostami: Y la vida contin¨²a.De la experiencia del pasado a?o los organizadores de la muestra, La F¨¢brica de Cine Alternativo, sacaron dos conclusiones. El ¨¦xito de p¨²blico -casi 2.000 personas pasaron por el festival-, por una parte. La segunda fue la constataci¨®n de que el criterio abierto que se, utiliz¨® -la muestra exhibi¨® todo el material que lleg¨® a sus manos- no era un camino que seguir.
Los 80 cortometrajes que se presentan, procedentes de todo el mundo, son definidos por la F¨¢brica como "de vanguardia", y han sido seleccionados entre 330 pel¨ªculas de todo el mundo.
De hecho, la vocaci¨®n experimental de este festival queda demostrada por el ciclo Perspectiva y retrospectiva del cine de vanguardia espa?ol, que re¨²ne 28 cortometrajes que ponen de manifiesto el aspecto m¨¢s vanguardista de los directores. Imanol Uribe, Bigas Luna, Agust¨ª Villaronga, Pedro Costa, Ricardo Franco, Jordi Cadena, entre otros cineastas, presentar¨¢n cortos en esta secci¨®n, muchos de ellos rodados en su primera etapa como cineastas.
Pero donde la muestra ha dado, sobre todo, realmente un paso adelante es en los 12 filmes que presenta en la secci¨®n denominada Cinematograf¨ªas lejanas, que agrupa desde pel¨ªculas latinoamericanas hasta obras de Guinea-Bissau, muchas de ellas premiadas en festivales internacionales. La justificaci¨®n de esta selecci¨®n; llevada a cabo en colaboraci¨®n con Trigon Films, es dar a conocer cinematograf¨ªas que tienen dif¨ªcil acceso a las pantallas conocidas.
Entre las obras que se axhiben destaca la pel¨ªcula Y la vida contin¨²a, el filme que precedi¨® en la carrera del iran¨ª Abbas Kiarostami al triunfo en el Festival de Valladolid con A trav¨¦s de los olivos. Y la vida contin¨²a ofrece la visi¨®n de un padre que intenta saber si a¨²n viven sus hijos despu¨¦s de haberse desencadenado el terremoto de 1990.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.