Miles de trabajadores de Galer¨ªas piden una soluci¨®n a la crisis de la empresa
Miles de trabajadores de Galer¨ªas Preciados se manifestaron ayer en las principales ciudades espa?olas para reclamar al Gobierno una soluci¨®n ante la suspensi¨®n de pagos presentada el pasado s¨¢bado por la empresa. Tanto los gestores como los sindicatos consideran que la decisi¨®n de suspender pagos "puede ser la f¨®rmula de salvar la compart¨ªa ante el acoso al que se ve¨ªa expuiesta por parte de los acreedores, que han instado en tres ocasiones la quiebra". Los trabajadores reclaman que el Gobierno encuentre un socio que inyecte capital.
Durante la jornada de ayer domingo permanecieron abiertos con normalidad la mayor¨ªa de los 29 centros que tiene la firma en todo el territorio nacional a excepci¨®n de los centros situados en Oviedo, Pa¨ªs Vasco y Mallorca, tal y como exige la legislaci¨®n local de dichas ¨¢reas.En Madrid, m¨¢s de 3.000 manifestantes (trabajadores y familiares) recorrieron la calle Delicias y continuaron por el Paseo del Prado hasta Neptuno. Su intenci¨®n era llegar hasta el Congreso de los Diputados, pero las fuerzas de seguridad les cortaron el paso, sin que se registraran incidentes. Una pancarta con la frase Galer¨ªas en peligro abr¨ªa la manifestaci¨®n. Iba firmada por los cuatro sindicatos convocantes CC OO, UGT, SU y FASGA.
Los trabajadores tienen la esperanza de que al menos con la suspensi¨®n de pagos "se paralice el acoso que estaba sufriendo la empresa por parte de algunos acreedores", seg¨²n confirmaron los portavoces de UGT y CC OO. La suspensi¨®n de pagos presenta un pasivo de 64.337 millones de pesetas, de las que 25.000 millones son deudas a los acreedores, 13.500 a Hacienda y a la Seguridad Social, y 18.000 a la banca extranjera. En el texto presentado al juzgado s¨®lo se afirma que la empresa tiene 3.600 acreedores sin concretar m¨¢s por la premura con que fue presentado el expediente. Tres fueron las solicitudes de quiebra que la semana pasada se presentaron en el juzgado sobre Galer¨ªas. Dos de ellas en el juzgado n¨²mero 50 de Madrid, una a instancias de un grupo de acreedores mallorquines y otra a instancia de Transbalear, firmada por el letrado Jacinto Gimeno Valent¨ªn-Gamazo. Por otra parte, el abogado Antonio Pe?arroja y, en nombre de G.B. Difusi¨®n, solicit¨® la quiebra en el juzgado n¨²mero 25 de Barcelona.
El propio L¨®pez-Tello reconoce que las diferencias que mantienen los dos principales accionistas y gestores (¨¦l y Fernando Sada) no ayuda a arreglar la situaci¨®n. Sin embargo, los dos gestores se reunieron el pasado s¨¢bado, antes de presentarse la suspensi¨®n de pagos, y abrieron una puerta para la soluci¨®n de sus diferencias, seg¨²n reconoci¨® el propio L¨®pez-Tello.
Al menos 500 trabajadores de Galer¨ªas se manifestaron ayer por la Barcelonesa Rambla de las Flores para exigir a los actuales gestores que se marchen y pedir al Gobierno que, intervenga bien en la b¨²squeda de un propietario solvente, o bien expropiando la cadena de grandes almacenes m¨¢s antigua de Espa?a. La suspensi¨®n de pagos de Galer¨ªas afecta a unas 400 empresas catalanas, algunas de las cuales pueden tener serias dificultades de continuidad por esta causa, seg¨²n manifest¨® ayer el secretario general de la Federaci¨®n de Hosteler¨ªa y Comercio de UGT, Francesc Cobo, quien anunci¨® que hoy solicitar¨¢n a la Generalitat , que participe en la b¨²squeda de soluciones, informa Joaquima Utrera.
En Valencia, unos trescientos trabajadores se lanzaron ayer a la calle para denunciar la situaci¨®n de crisis de la. empresa. Los manifestantes criticaron a los actuales gestores, exigieron ayuda a la Administraci¨®n y efectuaron un llamamiento a los ciudadanos para que compren en Galer¨ªas. "Los valencianos deben saber que comprar en Galer¨ªas es una forma de ayudar a los trabajadores", se?al¨® Jos¨¦ Luis de Sande, del comit¨¦ de empresa, seg¨²n informa Francese Bayarri. "La suspensi¨®n debi¨® haberse presentado hace rneses", lament¨® Mayte Aparicio, otra representante sindical.
Trabajadore de Galer¨ªas en el Pa¨ªs Vasco se concentraron ayer en Bilbao para exigir la dimisi¨®n de los actuales gestores. Previamente, los empleados hab¨ªan mantenido un encierro durante toda la noche en los tres centros de Galer¨ªas en el Pa¨ªs Vasco (Bilbao, Vitoria y Eibar), que dan trabajo a 304 dependientes, informa Aitor Guenaga. En Valladolid, un centenar de personas protestaron contra los actuales gestores mientras que en Palma de Mallorca fueron 600 y Gran Canaria 100.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.