Los pediatras piden calendarios de vacunas ¨²nicos en toda Espa?a.
La Asociaci¨®n Espa?ola de Pediatr¨ªa (AEP), que agrupa a m¨¢s de 7.000 pediatras, va a proponer al Ministerio de Sanidad y Consumo un calendario de vacunaci¨®n infantil ¨²nico para toda Espa?a. Hasta ahora, la inmunizaci¨®n pedi¨¢trica se est¨¢ desarrollando seg¨²n las diferentes pol¨ªticas sanitarias auton¨®micas.
Seg¨²n el doctor Jos¨¦ Pe?a, presidente de la AEP, aunque las diferencias no son muy acusadas, "no est¨¢n justificadas desde el punto de vista m¨¦dico y crean desconcierto entre las familias con ni?os peque?os que cambian de residencia y de comunidad aut¨®noma".
En palabras de este especialista, algunas de las desigualdades estriban en el comienzo de la inmunizaci¨®n: en el Pa¨ªs Vasco empieza a los dos meses del nacimiento, mientras que en el resto de Espa?a se inicia a los tres meses.
El calendario unificado que la AEP propone incluye la conveniencia de emprender la vacunaci¨®n pedi¨¢trica a los dos meses. Tambi¨¦n sugiere la vacuna antihepatitis B a todo reci¨¦n nacido, as¨ª como al resto de los ni?os hasta los 14 a?os, momento en que finaliza la edad pedi¨¢trica.
Hepatitis
El doctor Carlos Marina advirti¨® que en estos momentos las ¨²nicas comunidades que vacunan a los reci¨¦n nacidos contra la hepatitis B son Catalu?a, Navarra, La Rioja, Madrid, Galicia y Andaluc¨ªa. Este tipo de inmunizaci¨®n se est¨¢ llevando a cabo en los adolescentes de toda Espa?a, excepto en los de Madrid, Cantabria y Canarias.Otra de las novedades importantes del calendario unificado es la inclusi¨®n de la vacuna contra el Haemophilus influenzae tipo b (Hib), que se empezar¨ªa a administrar, a los dos meses, junto a la DTP (difteria, t¨¦tanos, tos ferina) y la polio. Los pediatras consideran necesaria la Hib para proteger al ni?o de diversas infecciones graves que provoca ese microorganismo, entre ellas la meningitis.
La propuesta de la AEP alude asimismo a la necesidad de a?adir una revacunaci¨®n a la edad de 11 a?os con la triple v¨ªrica (sarampi¨®n, parotiditis y rubeola). Este consejo se basa, seg¨²n los pediatras, en la observaci¨®n de algunos casos en la edad adolescente, lo que indica la conveniencia de un recuerdo inmunol¨®gico.
La AEP, que admite que hay ni?os sin vacunar por desinter¨¦s o ignorancia de los padres, ha creado la Fundaci¨®n de Pediatr¨ªa, entre cuyos objetivos est¨¢ la la educaci¨®n sanitaria para que "ning¨²n ni?o espa?ol est¨¦ desprotegido ante enfermedades contra las que existen vacunas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pediatr¨ªa
- V Legislatura Espa?a
- Vacunas
- Hepatitis
- Gobierno de Espa?a
- Vacunaci¨®n
- Personal sanitario
- Enfermedades infecciosas
- Medicina preventiva
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Enfermedades hep¨¢ticas
- Especialidades m¨¦dicas
- Enfermedades
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Medicina
- Sanidad
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Sanidad