Aznar dice que no tiene prisa y que "no vale todo" para llegar a La Moncloa
El Partido Popular celebr¨® ayer la ¨²ltima junta directiva nacional del a?o con la sensaci¨®n de que "las cosas van muy bien", en palabras de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, pero "hay que seguir trabajando". Al hacer balance de estos 12 meses, el presidente del partido asegur¨® que "no vale todo" para llegar a La Moncloa, mientras que "antes de 1982 s¨ª val¨ªa", en referencia a la actitud del PSOE en los meses precedentes a su primera victoria en unas elecciones generales. El PP ha reducido su deuda a la mitad en los ¨²ltimos seis a?os, hasta situarla en 1.765 millones de pesetas seg¨²n un informe presentado a la junta nacional.Seg¨²n el an¨¢lisis realizado por Aznar ante la c¨²pula directiva del partido, el a?o a punto de terminar ha sido el de la "consolidaci¨®n de la alternativa" y la "confirmaci¨®n del PP como partido de gobierno". A la hora de resumir los acontecimientos de 1994, puso como ejemplo la huelga general de enero pasado.
"Huelga general que el PP no apoy¨® y que critic¨®", se?al¨®. "La huelga fue un error, que nosotros no apoyamos. Para que luego digan", apostill¨® Aznar, "que tenemos prisa. Antes de 1982 val¨ªa todo, pero nosotros no apoyamos todo".
Para el l¨ªder de los populares, 1994 ha estado presidido por "un profundo deterioro de la vida p¨²blica", causado por la sucesi¨®n de casos de corrupci¨®n, la debilidad del Gobierno para afrontar la crisis econ¨®mica, el "oscurantismo" de los pactos con los nacionalistas catalanes y la resistencia del Ejecutivo a aceptar "la voluntad mayoritaria de cambio pol¨ªtico".
Pese a las magn¨ªficas perspectivas con que Aznar dibuj¨® la situaci¨®n ante la junta nacional, el presidente del partido hizo un llamamiento para no ceder a la tentaci¨®n de la euforia o la autocomplacencia. "Si hemos llegado hasta aqu¨ª", subray¨®, "ha sido porque hemos trabajado bien. Si queremos seguir as¨ª, debemos trabajar y trabajar mucho".
El secretario general, Francisco ?lvarez Cascos, puso en conocimiento de la junta nacional un informe de organizaci¨®n seg¨²n el cual el PP se ha consolidado ampliamente como el primer partido por afiliaci¨®n. A 30 de noviembre, seg¨²n ?lvarez Cascos, la organizaci¨®n contaba con 426.276 afiliados.
El ritmo de nuevas incorporaciones sigue siendo elevado, seg¨²n el secretario general. El mes pasado se registraron m¨¢s de 4.500 altas. El PP era ya el partido m¨¢s numeroso desde los primeros meses del a?o. En febrero pasado, contaba en sus archivos con 350.994 afiliados, unos 25.000 m¨¢s de los declarados por el PSOE.
Por otra parte, seg¨²n ?lvarez Cascos, el plan de amortizaci¨®n de la deuda acumulada del partido iniciado en el congreso de Sevilla, con la incorporaci¨®n del nuevo equipo de direcci¨®n, ha dado un resultado satisfactorio. Los populares aseguran que han reducido su deuda casi a la mitad, de 3.406 millones de pesetas, en noviembre de 1994, a 1.765 en noviembre ¨²ltimo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.