Pensadas para matar
Los artificieros desactivaron 412 artefactos explosivos durante 1994
Antes de salir de casa, miles de militares, funcionarios, guardias civiles y polic¨ªas miran cada esquina, debajo de su coche, buscan miradas sospechosa. Si no ven nada extra?o, toman la carretera, no siempre la misma, y vigilan si alguien les sigue. En sus casas tienen dada la orden de que nadie abra paquetes o cartas de aspecto, peso o remitente extra?o. Son las normas de seguridad m¨ªnimas que adopta cualquiera que est¨¦ o haya estado en las listas de ETA. No cabe el descuido: los artificieros del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa (TEDAX) han desactivado 412 artefactos explosivos en 1994, con lo que han evitado adem¨¢s de p¨¦rdida de vidas, da?os por m¨¢s de 3.400 millones. Otros sembraron las calles de muertos."Yo llevo cuatro a?os tomando medidas. No es psicosis, es que no te puedes descuidar". Esta frase de un mando policial es aplicable a cada polic¨ªa, militar, guardia civil, funcionario de prisiones, ertzaina que trabaja en algunas de las zonas de mayor riesgo de Espa?a: Pa¨ªs Vasco, Madrid y Barcelona. De los 6.400 incidentes de bomba -much¨ªsimos falsos- que los TEDAX tuvieron en 1994 la mayor¨ªa tuvieron lugar en Barcelona y Bilbao.
Las bombas contra las fuerzas de seguridad del Estado suelen presentarse en tres modalidades: el coche bomba, el paquete bomba o el artefacto adherido al veh¨ªculo. ?stos son algunos de los consejos que reciben las fuerzas de seguridad para evitar atentados contra su vida.
Coche bomba. El medio m¨¢s peligroso es el coche bomba, por su gran movilidad, y su gran capacidad para contener explosivos. La primera medida antes de salir a la calle es "chequear los alrededores para tratar de localizar a alg¨²n posible sujeto encargado de hacerlo explosionar a distancia". El siguiente vistazo es a los coches aparcados alrededor. Hay que comprobar las matr¨ªculas. Hay dos signos importantes de que un coche puede estar cargado de explosivos: que tenga excesiva carga posterior (las bombas suelen estar en el maletero) y antenas verticales.
Si se sospecha de alg¨²n coche, se debe revisar visualmente, sin tocarlo, comprobando manipulaciones de cerraduras, del arranque y del maletero; hay que observar las placas de matr¨ªcula, si est¨¢n limpias o sujetas con tornillos muy nuevos y sin ¨®xido para los a?os del coche.
Paquetes bomba. Un paquete explosivo siempre es dif¨ªcil de identificar, porque puede tener cualquier forma o apariencia. El terrorista generalmente buscar¨¢ que su env¨ªo letal tenga aspecto m¨¢s inofensivo posible. Las direcciones incompletas son tambi¨¦n sospechosas. Un signo claro de que el bulto puede ser sospechoso es que tenga alguna mancha de aceite y, sobre todo, si asoma alg¨²n cable met¨¢lico o si su olor se parece al de las almendras amargas.
Artefacto en el veh¨ªculo. El mayor temor est¨¢ en la posibilidad de que alg¨²n terrorista haya instalado en el coche alg¨²n dispositivo explosivo. "Siempre se procura aparcar el coche en alg¨²n lugar visible desde casa", explica un sindicalista policial, "donde luego se puedan revisar sin dificultades los bajos", all¨ª donde los asesinos suelen colocar la bombalapa, de p¨¦ndulo o tubo de mercurio, que se activa con el movimiento del veh¨ªculo.
Los Iunes de mayo
Los TEDAX han requisado durante sus actuaciones del a?o pasado m¨¢s de 540 kilos de explosivos de distinto tipo y 162 detonadores el¨¦ctricos. La mayor parte del explosivo incautado es de fabricaci¨®n casera, como son amosal, amonal y amerital o biniamo, generalmente utilizado por ETA. Tambi¨¦n se ha requisado cloratita (una mezcla industrial como la goma 2), usada fundamentalmente por los GRAPO, as¨ª como m¨¢s de 180 metros de pentrita, una especie de cord¨®n detonante.Los artefactos de ETA suelen tener dispositivos de tiempo (reloj, temporizador electr¨®nico o contadores de microondas), de tracci¨®n (pinzas o cartas bomba), de movimiento (bombas lapas, circuitos el¨¦ctricos de p¨¦ndulo) y de radiocontrol.
Los artificieros reconocen que el n¨²mero de artefactos explosivos colocados por terroristas ha disminuido, pero han aumentado las llamadas "bombas de ¨¢cido", c¨®cteles m¨®lotov lanzados por j¨®venes radicales especialmente en Euskadi. Igualmente los TEDAX -278 hombres distribuidos en 28 puntos estrat¨¦gicos- han tenido "mucho trasiego'' con el material pirot¨¦cnico.
El mes en el que han tenido m¨¢s actividad ha sido el de mayo, mientras que los d¨ªas potencialmente m¨¢s peligrosos para un posible atentado con bomba son los lunes.
Los puntos con mayor actividad para los polic¨ªas, Bilbao y Barcelona. En esta ciudad se han Illegado a localizar artefactos con activadores por infrarrojos, como los aparecidos en el zulo de Echalar (Navarra).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.