Un conductor muere al volar su coche tres metros por causa del viento
V¨ªctor Ram¨®n Susmozas, de 21 a?os, falleci¨® ayer a las 13.30.en el kil¨®metro 14,600 de la carretera de Colmenar despu¨¦s de que su coche, un Volkswagen Passat M-8915-GV, se levantara por el aire y se estrellase contra el murete de una casa. El hecho fue presenciado por un redactor de EL PA?S que en ese momento circulaba cerca del autom¨®vil accidentado. Todos los testigos coinciden en que una racha de viento -que ellos tambi¨¦n notaron- levant¨® el coche. El autom¨®vil siniestrado viajaba a una velocidad de 100 kil¨®metros por hora, y vol¨® durante tres metros a una altura de cerca de 90 cent¨ªmetros. Las marcas de la carrocer¨ªa en el murete contra el que choc¨® quedaron grabadas a un metro de altura.A los cinco minutos de producirse el accidente lleg¨® la Guardia Civil, que solicit¨® un m¨¦dico. ?ste lleg¨® 10 minutos m¨¢s tarde, en un helic¨®ptero de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico, pero no pudo sino certificar la muerte del automovilista.
Miguel ?ngel Gonz¨¢lez, profesor de Aerodin¨¢mica de la Escuela Superior de Ingenieros Aeron¨¢uticos de la Universidad Polit¨¦cnica, se explica mal el fen¨®meno, informa Antonio Jim¨¦nez. "Necesariamente ha tenido que haber algo que encabritara al coche, que le hiciera levantar el morro o que el viento fuera de unos 180 o 200 kil¨®metros por hora", asegura. "Estos coches est¨¢n dise?ados, precisamente, para que se adhieran al suelo". Por su parte, el Servicio de Meteorolog¨ªa especifica que el viento a esa hora y en esa zona no era de ninguna manera excepcional, y que no super¨® los 50 kil¨®metros por hora. Pudo haber rachas de velocidad superior, pero es improbable que levantaran un coche, agregan estas fuentes.
Jos¨¦ Manuel Perales, otro profesor de Aerodin¨¢mica, coincide con su colega Gonz¨¢lez. ?ste asegura: "A finales de los setenta, los b¨®lidos de f¨®rmula 1 estaban concebidos un poco como un avi¨®n invertido: sus alerones semejaban los de un avi¨®n pero apuntando al suelo; y si el ¨¢ngulo de estos alerones apuntaba hacia arriba, el coche corr¨ªa el riesgo de levantarse", cuenta el profesor.
"Eran peligrosos y ahora est¨¢n prohibidos; lo de hoy (por ayer) me resulta dif¨ªcil de creer porque, los autom¨®viles no tienen caracter¨ªsticas en com¨²n con esos f¨®rmula 1", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.