RTVE plantea una financiaci¨®n p¨²blica del 50% y endosar su deuda al Estado.
Reducci¨®n de plantifica de 1.700 personas en cuatro a?os
El Plan Estrat¨¦gico de RTVE presentado por el director general del Ente, Jordi Garc¨ªa Candau, al Consejo de Administraci¨®n, prev¨¦ el objetivo de llegar al a?o 2000 con una financiaci¨®n mixta de la televisi¨®n y la radio estatales, que provenga en un 50% de la explotaci¨®n comercial y en otro 50% de la aportaci¨®n del propio Estado. Igualmente contempla una reducci¨®n de la plantilla en 1.700 trabajadores.As¨ª lo indicaron ayer varios de los miembros del Consejo de Administraci¨®n. El director general hab¨ªa pedido "confidencialidad" respecto al plan durante la reuni¨®n en que present¨® el documento, celebrada en la noche del mi¨¦rcoles.
Ese mismo documento contempla la absorci¨®n de la deuda de RTVE por el Estado entre 1996 y 1999. En el ejercicio en curso, el de 1995, los presupuestos del Estado ya consignan una partida de 90.693 millones para la cancelaci¨®n de deuda de RTVE.
Tras entregar el documento a los consejeros, algunos datos del mismo fueron explicados por Garc¨ªa Candau al Comit¨¦ Intercentros, en una reuni¨®n celebrada ayer. Seg¨²n uno de los sindicatos representados en el mismo, APLI, la plantilla pasar¨ªa de los 400 trabajadores a un total de 700. Fuentes de APLI a?adieron que la informaci¨®n recibidas que esa reducci¨®n no ser¨¢ traum¨¢tica: se aplicar¨¢ durante cinco a?os, y se basar¨¢ en bajas
incentivadas y jubilaciones anticipadas.
El inicio del debate sobre estos proyectos se produce en un clima de mayor distensi¨®n entre los miembros el Consejo de Administraci¨®n de RTVE. Asimismo han comenzado a resolverse algunos de los problemas de funcionamiento interno que hab¨ªan contribuido a crispar las tareas del consejo durante los primero los meses, entre otros el de las instalaciones materiales del mismo, que pr¨®ximamente ser¨¢n trasladadas a un edificio de RTVE.
En este ambiente, dos consejeros Miguel ?ngel Gonzalo, propuesto por el PP, y Jos¨¦ Manuel Mart¨ªn Medem, de Izquierda Unida censuraron la no emisi¨®n en directo por Radio Nacional de Espa?a (RNE) de la conferencia de prensa ofrecida por Felipe Gonz¨¢lez sobre el asunto de los GAL y la situaci¨®n pol¨ªtica y econ¨®mica; as¨ª como el hecho de que la comparecencia parlamentaria del ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, no hubiera sido ofrecida en directo en su integridad. El director general del Ente P¨²blico, Jordi Garc¨ªa Candau, atribuy¨® los hechos descritos a motivos t¨¦cnicos", en versi¨®n de algunos consejeros, que no fue posible confirmar con Candau.
Ander Land¨¢buru, consejero elegido a propuesta del PSOE, que preside el consejo este mes, se limit¨® a decir que, la pr¨®xima reuni¨®n estar¨¢ dedicada. a la incidencia pol¨ªtica de la programaci¨®n informativa de la radio y la televisi¨®n estatal.
Mart¨ªn Medem coment¨® que el hecho de que el ciclo de entrevistas pol¨ªticas se haya iniciado con el presidente del Gobierno es un indicio de que se resolvi¨® en el ¨²ltimo momento "para facilitar a Felipe Gonz¨¢lez las explicaciones sobre los GAL".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.