Todos los sindicatos policiales amenazan al ministro con un conflicto colectivo si el d¨ªa 27 no atiende sus demandas
![Jorge A. Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1ede018-6318-4134-95e3-2d5eaeb173ed.png?auth=8a5c5adb488242e3671a96a861b7b9d7c6c8e1d19f4766bb61ad0f844d587ea1&width=100&height=100&smart=true)
Todos los sindicatos del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa est¨¢n decididos a plantear un conflicto colectivo si el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, no atiende sus reivindicaciones econ¨®micas y sociales en la reuni¨®n extraordinaria que el Consejo de Polic¨ªa celebrar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 27 de enero. Las centrales han acordado actuar en unidad de acci¨®n, convencidas de que "s¨®lo el enfrentamiento y la presi¨®n" legal pueden hacer reaccionar al Ministerio de Justicia e Interior.Los sindicatos exigir¨¢n a Belloch la modificaci¨®n al alza de las retribuciones e incentivos para los polic¨ªas, corregir horarios y jornada de trabajo y cambiar los grupos de clasificaci¨®n de agentes. En caso de que no se acepten sus reinvindicaciones, plantear¨¢n conflicto colectivo, regulado legalmente para los polic¨ªas. El objetivo perseguido con la unidad de acci¨®n y con la amenaza de conflicto es sacar a la polic¨ªa de la situaci¨®n de: "miseria socio-econ¨®mica de la ¨¦poca Corcuera", en palabras de Federico L¨®pez Ferrer, portavoz de la Uni¨®n Federal de Polic¨ªa (UFP).
En el Consejo de la Polic¨ªa est¨¢n representados, a partes iguales la Administraci¨®n y los agentes. En la reuni¨®n del d¨ªa 27, en la que portavoces sindicales auguran que "habr¨¢ bronca", las centrales lanzar¨¢n duras cr¨ªticas a Belloch "por suplir las deficiencias e incongruencias de su gesti¨®n con la venta de supuestos planes de seguridad", que "encubren los aspectos m¨¢s negativos de la situaci¨®n real", seg¨²n un comunicado conjunto.
Los sindicatos Profesional de. Polic¨ªa Uniformada (SPPU), Unificado de Polic¨ªa (SUP), Profesional de Polic¨ªa (SPP), de Comisarios, la Uni¨®n Federal de Polic¨ªas (UFP) y la Asociaci¨®n Nacional de Polic¨ªa Uniformada (ANPU) se presentan as¨ª por primera vez unidos y junto a los comisarios para coordinar reivindicaciones para los 58.000 miembros del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa.
Los polic¨ªas reclaman subidas salariales porque consideran insuficiente las 135.000 pesetas de media que cobra una agente de la escala b¨¢sica, lo que supone 40.000 pesetas menos que la mayor¨ªa de los polic¨ªas locales y 60.000 menos que los agentes de las polic¨ªas auton¨®micas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jorge A. Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1ede018-6318-4134-95e3-2d5eaeb173ed.png?auth=8a5c5adb488242e3671a96a861b7b9d7c6c8e1d19f4766bb61ad0f844d587ea1&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- V Legislatura Espa?a
- MJEI
- Pol¨ªtica nacional
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Gobierno de Espa?a
- Sindicatos policiales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Salarios
- Polic¨ªa
- Ministerios
- Sindicatos
- Huelgas
- PSOE
- Sindicalismo
- Conflictos laborales
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Condiciones trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Justicia