IU acoge con escepticismo la pol¨ªtica de movilizaci¨®n propuesta por Anguita
Julio Anguita, coordinador general de Izquierda Unida (IU), hizo ayer un llamamiento a la movilizaci¨®n social permanente, con o sin los sindicatos, como estrategia de la coalici¨®n. El consejo pol¨ªtico de Izquierda Unida acogi¨® con escepticismo su propuesta. Algunos sectores advirtieron del peligro de la estrategia del insulto", y abogaron por recuperar la alianza de los sindicatos respetando su independencia. Todas las grandes ¨¢reas quedan en manos de dirigentes pr¨®ximos a Julio AnguitaEl informe presentado por Anguita en el Consejo Pol¨ªtico de Izquierda Unida reitera las ideas que el coordinador general ha ido predicando en los ¨²ltimos d¨ªas. Con una novedad: la estrategia para desalojar al PSOE del poder, que hasta ahora era fundamentalmente pol¨ªtica, pasa a ser fundamentalmente social. Hay que movilizarse permanentemente, "hay que salir a la calle" para concienciar a los ciudadanos de ello. Y si los sindicatos no lo apoyan, "all¨¢ ellos", afirm¨® Anguita.
Y como la tarea no ser¨¢ f¨¢cil, Anguita apel¨® a la constancia y la perseverancia demostrada por las Madres de la Plaza de Mayo, las madres de tantos desaparecidos en la Argentina de los generales. En los planteamientos de Anguita subyace la vieja cultura del PCE de la clandestinidad, de ganar en la movilizaci¨®n social lo que pol¨ªticamente entonces era imposible.
Pero los apoyos tampoco eran un¨¢nimes entre los que ayer intervinieron en el consejo. Y menos que un¨¢nimes en los pasillos del hotel donde se celebraba el acto. La propuesta de Anguita fue recibida con esceptimismo -"movilizar est¨¢ muy bien, pero, ?qui¨¦n lo hace"- entre los miembros del consejo. Algunas de las intervenciones insistieron en no buscar enfrentamientos con las organizaciones obreras.
Diego L¨®pez Garrido fue uno de los m¨¢s cr¨ªticos. Para el diputado de Izquierda Unida, la estrategia del insulto "y de la b¨²squeda del titular escandaloso" "es contradictoria con la idea del sorpasso", ayuda poco a reforzar a Izquierda Unida y ahuyenta el voto de otras opciones de izquierda.
Luis Alonso Novo tambi¨¦n insist¨ªa en el peligro que pod¨ªa suponer mantener una dualidad como la defendida por Anguita -derecha / IU-, "cuando tanto hemos atacado el bipartidismo", y defendi¨® que "dentro de la ci¨¦naga -expresi¨®n acu?ada por Julio Anguita para dirigirse al PSOE- tambi¨¦n hay compa?eros a los que hay que tender la mano".
Agust¨ªn Moreno, de la ejecutiva de CC OO, s¨ª defendi¨® las movilizaciones y la necesidad de que los sindicatos lo apoyen. Y plante¨® como estrategia la presentaci¨®n de iniciativas legislativas populares.
Pero donde mayor contestaci¨®n tuvo Anguita fue en el an¨¢lisis de la carta enviada por IU a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, d¨¢ndole respuesta a su propuesta de moci¨®n de censura. Eran ya viejas cr¨ªticas, porque a casi nadie convenci¨® que en ella se dejaran puertas abiertas a la posibilidad de un acuerdo mediante un candidato de consenso. Anguita defendi¨® con verdadera pasi¨®n la carta, el contenido, el tono y la oportunidad.
El informe pol¨ªtico no lleg¨® a votarse -se supone que habr¨¢ quedado aprobado por silencio-. S¨ª se vot¨® la ratificaci¨®n de Anguita como coordinador general y de la ejecutiva. El s¨ª fue abrumador.
Pero si en la composici¨®n de este ¨®rgano no hubo demasiadas quejas, s¨ª hubo, al menos, sorpresa cuando en el reparto de las ocho grandes ¨¢reas o secretar¨ªas de trabajo se excluy¨® a cualquier otra corriente que no fuera el caudal de lo que se conoce como mayor¨ªa en IU.
Se crea un coordinador de la Presidencia, a cargo de Mariano Santiso, y como coordinador general de ¨¢reas queda Javier Esperanza. En organizaci¨®n, el responsable ser¨¢ Pedro Granados, y en el ¨¢rea de estudios, ahora llamada de Extensi¨®n Te¨®rica, Manuel Monereo.
Los renovadores han quedado relegados a sub¨¢reas que dependen en su organigrama de los responsables de ¨¢rea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.